Eliminar todos los archivos en Windows 10 puede parecer intimidante, sobre todo si estás acostumbrado a arrastrar carpetas a la papelera de reciclaje. Pero a veces necesitas un borrado completo, ya sea para solucionar problemas a fondo, preparar el equipo para un nuevo usuario o simplemente empezar de cero después de años de desorden. Este proceso puede ser sencillo si sabes qué hacer clic y qué comandos ejecutar, pero tiene sus matices, sobre todo si quieres hacerlo de forma segura o evitar omitir pasos importantes. En particular, si planeas hacer un restablecimiento completo mediante las opciones integradas de Windows, es bueno conocer los pormenores para que nada se te escape ni salga mal. Por eso, te explicamos las formas más sencillas de borrar todo por completo, con consejos para mantenerlo seguro y ordenado.
Cómo eliminar todos los archivos en Windows 10
Método 1: Usar el restablecimiento de Windows para eliminar todo
Esto es lo que la mayoría de la gente hace cuando quiere empezar de cero sin tener que lidiar con herramientas de línea de comandos. Al elegir “Restablecer este PC” y seleccionar “Eliminar todo”, Windows borrará tus archivos, aplicaciones y configuración. Es como un restablecimiento de fábrica, pero para Windows. Solo asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de todo lo importante, porque después de esto, la recuperación se complica sin copias de seguridad. En algunas configuraciones, el proceso de restablecimiento puede tardar bastante, probablemente una hora o más, y verás que tu sistema se reinicia desde cero.
Abrir Configuración y Navegar Correctamente
- Haga clic en el menú Inicio y luego en el ícono de engranaje para abrir Configuración.
- Ve a Actualización y seguridad. Si no lo ves, suele estar al final de la lista del menú.
- Haz clic en Recuperación en la barra lateral. Es fácil pasarlo por alto si tienes prisa, así que estate atento.
Iniciar el proceso de reinicio
- En Restablecer esta PC, haga clic en Comenzar.
- En el mensaje, seleccione “Eliminar todo”. Ese es el paso clave para empezar de cero.
Esto te mostrará un par de opciones. Elige la que mejor se adapte a tu objetivo; normalmente, “Eliminar archivos y limpiar la unidad” si planeas vender o regalar el equipo. Esta opción tarda más, pero es más segura, ya que limpia la unidad a fondo. Si solo se trata de tu equipo y no tienes paciencia, la opción más rápida podría ser suficiente.
Importante: Prepárese para el reinicio
Tras confirmar tus opciones, Windows se reiniciará e iniciará el restablecimiento. A veces parece un bucle, pero dale tiempo. En algunos sistemas es más rápido que en otros, pero no te preocupes si se bloquea un poco. Asegúrate de que tu dispositivo permanezca conectado durante todo el proceso, ya que apagarlo a mitad de camino puede bloquear el sistema.
Limpieza y reinstalación
Una vez completado el restablecimiento, verás una nueva configuración de Windows. Si has elegido el borrado completo, todos tus archivos desaparecerán; esa es la idea. Normalmente, Windows se reinstalará automáticamente y tendrás que realizar la configuración inicial, como elegir tu región e iniciar sesión.
Consejos para un reinicio sin problemas
- Asegúrate de que tus datos estén respaldados en un disco externo o en la nube: realmente no quieres despertarte y encontrarte con fotos, documentos o archivos de trabajo perdidos.
- Conecta tu PC o portátil antes de empezar. Los cortes de luz durante el reinicio pueden causar problemas.
- Si va a eliminar todo debido a malware o problemas persistentes, considere crear primero una unidad de recuperación desde el Panel de control > Recuperación > Crear una unidad de recuperación. Suele encontrarse en el Panel de control > Sistema y seguridad.
- ¿Claves de ahorro o claves de producto? Anótalas con antelación. Para restablecer, a veces necesitas la clave de Windows si vas a realizar una reinstalación limpia más adelante.
- Si su unidad tiene software de cifrado, deshabilítelo temporalmente para evitar problemas; BitLocker, por ejemplo, puede complicar las cosas.
Opción 2: Eliminar todo manualmente con la línea de comandos
Si te sientes cómodo con la terminal, puedes optar por algo más agresivo. Abre el Símbolo del sistema como administrador o PowerShell y luego ejecuta comandos como del /F /Q C:\*
o incluso borra particiones directamente con diskpart
. Pero ten cuidado: esto es destructivo y omite los procesos compatibles con Windows, así que no es para todos. Asegúrate de saber lo que haces, ya que un paso en falso puede dañar tu unidad de arranque o imposibilitar la recuperación sin una herramienta de recuperación de datos.
Si decide hacerlo, deberá eliminar particiones o formatear unidades manualmente. Por ejemplo, usar Administración de discos para eliminar particiones es una alternativa más segura, pero la línea de comandos ofrece mayor control.
Resumen
Eliminar todos los archivos en Windows 10 no es tan complicado como parece, especialmente si usas las opciones de restablecimiento integradas. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad primero, elegir el modo de restablecimiento correcto y mantenerte conectado. En algunas configuraciones, puede que necesites ejecutar algunos comandos o modificar el modo de recuperación, pero para la mayoría, la interfaz gráfica de usuario se encarga de todo el trabajo pesado. En cualquier caso, revisa bien tus copias de seguridad o te arrepentirás más tarde.
Resumen
- Haga una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de borrar la unidad.
- Utilice Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación para un restablecimiento directo.
- Seleccione Eliminar todo y siga las instrucciones.
- Mantenga su dispositivo enchufado para evitar interrupciones.
- Considere crear una unidad de recuperación si cree que necesitará reinstalar más tarde.
Resumen
Sinceramente, borrar todos los archivos de Windows 10 no es tan complicado como parece; solo hay que elegir el método adecuado. La herramienta de restablecimiento integrada suele ser suficiente, pero si quieres un control absoluto, puede que necesites usar la línea de comandos. En cualquier caso, asegúrate de tener una copia de seguridad de todo lo importante; de lo contrario, esos archivos desaparecerán para siempre. Una vez hecho esto, tendrás un Windows nuevo, y esa sensación de empezar de cero es insuperable. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrar tiempo y molestias.