Cómo evaluar el estado de los discos duros y SSD en Windows 11

En Windows 11, comprobar el estado de tu SSD o HDD no es tarea fácil, sobre todo si te preocupan fallos repentinos o simplemente quieres tranquilidad con tu almacenamiento. Por suerte, las herramientas integradas son bastante buenas para un vistazo rápido, y existen algunas opciones de terceros útiles si quieres información más detallada. El método del símbolo del sistema es bastante fiable si te sientes cómodo con los comandos de terminal, pero para la mayoría de los usuarios, una aplicación gráfica como CrystalDiskInfo suele ser más sencilla. En cualquier caso, saber cómo revisar tus unidades puede evitarte pérdidas de datos inesperadas. Además, a veces ocurren cosas extrañas, como que las unidades muestren señales de advertencia o simplemente funcionen de forma inestable, y estas comprobaciones pueden detectar posibles fallos antes de que sea demasiado tarde.

Cómo comprobar el estado del disco duro/SSD en Windows 11

Comprobar el estado del HDD/SSD mediante el símbolo del sistema

Este es sencillo y usa los comandos nativos de Windows. Es un poco raro, pero funciona bastante bien si sabes qué buscar. La idea es obtener un informe de estado rápido: si todo está bien, verás “OK” ahí mismo. Si no, mejor empieza a hacer copias de seguridad. En algunas configuraciones, esto puede fallar la primera vez o dar resultados genéricos, pero intentarlo de nuevo más tarde podría ser útil.

  • Escriba Símbolo del sistema en la barra de búsqueda, haga clic derecho sobre él y luego seleccione Ejecutar como administrador.
  • Ejecute el comando: wmic diskdrive get status. Esto mostrará una lista de todos los discos conectados y su estado según Win.
  • Si el resultado muestra “OK”, es probable que sus unidades estén bien. Cualquier advertencia como “Pred Fail” u otras advertencias es una señal de alerta.
  • ¿Quieres más detalles? Ejecuta: wmic /namespace:\\root\wmi path MSStorageDriver_FailurePredictStatus. Si el estado es Falso, tu unidad está en buen estado. Si es Verdadero, considera hacer una copia de seguridad lo antes posible.

Consejo profesional: A veces, estos comandos no ofrecen una imagen clara de inmediato. Si ves resultados ambiguos, vale la pena probar otra herramienta o volver a comprobarlo después de reiniciar. A veces, Windows dificulta mucho más de lo debido confirmar el estado de la unidad.

Compruebe el estado del HDD y SSD con CrystalDiskInfo

Esta es la herramienta favorita de quienes buscan un análisis visual y detallado del estado de su disco duro mediante datos SMART. Extrae todo tipo de información, más allá del simple estado, como la temperatura y las tasas de error. Es gratuita, de código abierto y resulta bastante adictiva ver cómo se actualizan los números.

  • Descargue e instale la última versión de CrystalDiskInfo. Asegúrese de elegir el sitio oficial para evitar la carga de archivos basura.
  • Abre la aplicación; no necesitas ninguna configuración especial. Detectará tus unidades automáticamente.
  • Revisa el indicador de estado de salud. Si indica “Bueno”, probablemente estés a salvo. Si indica algo peor, como “Precaución” o “Malo”, significa que debes empezar a planificar un reemplazo antes de que falle por completo.
  • Revisa la temperatura. Si es inusualmente alta, podría ser señal de otro problema, como un flujo de aire deficiente o hardware antiguo.

Sinceramente, esta es la opción preferida por la mayoría de los usuarios de tecnología porque es sencilla y ofrece resultados claros. Además, puedes supervisar tus discos a lo largo del tiempo. A veces, podrías notar picos de temperatura o indicadores de mal estado que antes no eran evidentes.

Otras formas de comprobar el estado de la unidad en Windows 11

Si un método no proporciona suficiente información o la aplicación falla, existen otras herramientas de terceros. Herramientas como HD Tune, Seagate SeaTools o Samsung Magician (si tienes una unidad Samsung) también funcionan. Suelen ofrecer más información que las opciones básicas de Windows e incluso pueden realizar diagnósticos exhaustivos.

Tenga en cuenta que, para obtener información básica de salud, CrystalDiskInfo es gratuito, sencillo y eficaz. Si busca diagnósticos exhaustivos o herramientas específicas del proveedor, consulte esas opciones.

De todas formas, revisar el estado de tu disco duro periódicamente no es mala idea, sobre todo si notas ralentizaciones, fallos o ruidos extraños. Porque, claro, Windows tiene que dificultar más de lo necesario la detección temprana de estos problemas.

Resumen

  • Comando rápido: wmic diskdrive get status—bueno para una comprobación rápida, pero no detallado.
  • Más información: CrystalDiskInfo es gratuito, muestra datos de salud, temperatura y SMART.
  • Para realizar diagnósticos más profundos, pruebe herramientas específicas del proveedor u otras utilidades de terceros.
  • ¡Siempre haga una copia de seguridad de sus datos si su unidad muestra alguna señal de advertencia!

Resumen

En general, saber cómo revisar el interior de tus discos puede ahorrarte dolores de cabeza en el futuro. El símbolo del sistema funciona, pero es bastante básico. CrystalDiskInfo es mucho más intuitivo y ofrece información en tiempo real, como si estuvieras viendo los signos vitales de tu disco. Simplemente vigila los indicadores de estado y las temperaturas, sobre todo si tu PC empieza a comportarse de forma extraña o si los archivos desaparecen repentinamente. Con suerte, esto te ahorrará algunas horas de resolución de problemas o te ayudará a detectarlos a tiempo.