Revisar el rendimiento de tu PC con Windows 10 puede ser como rebuscar en una caja de herramientas abarrotada: sabes que hay cosas útiles escondidas, pero a veces es difícil encontrar qué falla o qué ralentiza todo. Normalmente, Windows te ofrece todas las herramientas integradas para realizar diagnósticos rápidos, así que no tienes que instalar software de terceros de inmediato. Estas herramientas pueden mostrarte si alguna aplicación está consumiendo CPU o memoria, o si tu disco está trabajando horas extra sin una buena razón. A veces, el simple hecho de saber qué sucede internamente facilita mucho la resolución de problemas, ya sea que se trate de arranques lentos o aplicaciones que se congelan. Una vez que entiendas lo que sucede, puedes tomar decisiones más inteligentes, como deshabilitar una aplicación de inicio, limpiar procesos innecesarios o incluso considerar una actualización de hardware si las cosas van muy lentas.
Cómo comprobar el rendimiento del PC en Windows 10
Abrir el Administrador de tareas: su primer vistazo
Presiona Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de Tareas. De verdad, este es tu lugar ideal para ver qué está consumiendo tus recursos. Cuando se abra, ve a la pestaña “Procesos” y revísala. Verás qué se está ejecutando y cuánta CPU, RAM, disco y red utiliza cada proceso. A veces, detectas alguna aplicación o pestaña del navegador en segundo plano que simplemente consume todo el contenido. En algunas configuraciones, abrir el Administrador de Tareas por sí solo puede aumentar temporalmente el consumo de CPU, pero en la mayoría, basta con un vistazo rápido para ver los principales culpables.
Consulte la pestaña Rendimiento para obtener información más detallada
Haz clic en la pestaña “Rendimiento” del Administrador de tareas. Esta sección muestra gráficos en tiempo real del uso de tu CPU, memoria, disco y red. Si alguno de estos valores se mantiene peligrosamente alto (por ejemplo, si la CPU está constantemente cerca del 100 % o si la actividad del disco está al máximo), es señal de que tienes un problema. A veces, un programa se ejecuta en segundo plano y ni siquiera te diste cuenta hasta que lo ves aquí. Te advertimos que, en algunos equipos, estos gráficos fluctúan mucho, pero aun así son una buena información para obtener una idea general del estado del sistema.
Utilice el Monitor de recursos para el análisis profundo
Haga clic en “Abrir el Monitor de Recursos” en la parte inferior de la pestaña Rendimiento o escriba resmon
en el cuadro de diálogo Ejecutar ( Win + R) o en el menú Inicio. Puede parecer un poco extraño, pero el Monitor de Recursos analiza todos los detalles. Muestra estadísticas detalladas de CPU, disco, red y memoria, además de los procesos asociados a cada una. En algunas configuraciones, es posible que un proceso se bloquee al leer o escribir, lo que causa ralentizaciones, y esa información es invaluable.
Realice un seguimiento del comportamiento del sistema a lo largo del tiempo con el Monitor de rendimiento
Escribe “perfmon” en el menú Inicio o en el cuadro de diálogo Ejecutar para abrir el Monitor de Rendimiento. Es un poco más avanzado, pero ideal para crear informes personalizados o detectar patrones. Si tu PC solo tiene problemas durante ciertas horas o después de actividades específicas, esta herramienta puede ayudarte a detectar esas tendencias. Puedes configurar alertas o registros para ver qué causa picos en el consumo de CPU o memoria a lo largo de días o semanas; es como revisar tu PC con regularidad.
Evaluar el impacto de la startup
En el Administrador de tareas, ve a la pestaña “Inicio”. Aquí puedes ver qué programas se inician automáticamente al arrancar. Si un programa no es esencial y tarda mucho en iniciarse, deshabilitarlo puede hacer que tu sistema se reactive más rápido y funcione con mayor fluidez. Haz clic derecho en cualquier programa que parezca innecesario y selecciona “Deshabilitar”. Si tu PC arranca lento, este suele ser el problema. Solo ten cuidado de no deshabilitar nada crítico: Windows suele funcionar bien con la mayoría de las aplicaciones no esenciales.
Después de probarlos, tendrás una idea bastante clara de qué está ralentizando tu sistema. Sinceramente, no es tan complicado una vez que le coges el truco. Si una aplicación o proceso sigue consumiendo todos tus recursos, puedes decidir si actualizarlo, reinstalarlo o incluso desinstalarlo es el siguiente paso. A veces, las actualizaciones de hardware son la solución definitiva, pero al menos ahora no estás a ciegas.
Consejos para mantener su PC con Windows 10 bajo control
- Controle periódicamente a los que consumen muchos recursos: no espere a que se produzcan retrasos.
- Actualice Windows y los controladores con frecuencia; es sorprendente cuánto puede mejorar el rendimiento.
- Utilice las herramientas integradas antes de adquirir software de terceros: las herramientas de rendimiento de Windows son bastante sólidas.
- Piense en actualizar el hardware si su sistema tiene problemas constantemente, especialmente RAM o SSD.
- Limpia archivos basura y desinstala aplicaciones que no uses. El Liberador de espacio en disco integrado de Windows puede ayudarte con eso.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el sentido del Administrador de tareas?
Es básicamente su panel de control rápido para ver qué se está ejecutando y cómo se utilizan los recursos, además de finalizar programas que no responden.
¿Cómo puedo acelerar Windows 10 sin reinstalarlo?
Deshabilitar elementos de inicio innecesarios, limpiar archivos basura y asegurarse de que no haya malware acechando suele ser de gran ayuda.
¿Por qué mi CPU se calienta mucho o permanece al máximo?
Podría deberse a un proceso defectuoso, demasiadas aplicaciones en segundo plano o incluso malware. Revisar el Administrador de Tareas es el primer paso. A veces, reiniciar o actualizar los controladores ayuda, pero si el nivel sigue siendo alto después de eso, podría ser necesario realizar una limpieza más profunda.
¿Cómo puedo acceder al Monitor de recursos rápidamente?
Desde la pestaña de rendimiento del Administrador de tareas, haga clic en “Abrir Monitor de recursos” o simplemente escriba resmon
en el menú de inicio o en la búsqueda de Windows.
¿Cuál es el beneficio del Monitor de Rendimiento?
Registra las métricas del sistema a lo largo del tiempo, ayuda a detectar patrones o ralentizaciones graduales y puede advertir antes de que los problemas se agraven. Considérelo como un monitor de salud para su PC.
Resumen
- Abra el Administrador de tareas y verifique el uso de recursos.
- Utilice la pestaña Rendimiento para obtener una instantánea del estado de salud actual.
- Sumérjase en el Monitor de recursos para obtener información detallada.
- Utilice Performance Monitor si desea conocer tendencias a largo plazo.
- Revise los programas de inicio para acelerar los tiempos de arranque.
Resumen
Averiguar el rendimiento de tu PC no es tan complicado, pero requiere investigar un poco para comprender realmente qué sucede. A veces, una limpieza rápida o deshabilitar una aplicación de inicio persistente es suficiente para mejorar el rendimiento. Si después de eso el rendimiento sigue siendo lento, actualizar el hardware podría ser el siguiente paso. En cualquier caso, estas herramientas de Windows son más que capaces de darte la información que necesitas. Simplemente mantente atento y tu PC te lo agradecerá.¡Crucemos los dedos para que esto le ahorre horas de frustración!