Cómo evitar Windows Update en Windows 11: guía paso a paso

Lidiar con las actualizaciones de Windows 11 puede ser un verdadero dolor de cabeza a veces. Aparecen en el peor momento, y si estás trabajando en algo importante, es tentador simplemente rendirse e intentar detenerlas por completo. La cuestión es que las actualizaciones son necesarias: corrigen vulnerabilidades de seguridad y mejoran el rendimiento del sistema, pero si quieres retrasarlas o detenerlas temporalmente, hay algunos métodos que pueden ayudarte. A veces, solo se trata de saber dónde hacer clic o qué comando ejecutar, sobre todo porque Windows tiene varias capas diferentes para administrar las actualizaciones. Aquí tienes un montón de opciones, y sí, funcionan en la mayoría de las configuraciones, pero a veces necesitas reiniciar o volver a intentarlo si las cosas no funcionan a la primera.

Cómo detener Windows Update en Windows 11

Método 1: Pausar las actualizaciones a través de la configuración

Esta es la forma más sencilla y segura de retrasar las actualizaciones sin afectar los archivos ni los servicios del sistema. Cuando los errores o las actualizaciones llegan en el momento menos oportuno, pausar el sistema ayuda a ganar tiempo. Esto es útil cuando te molestan las interrupciones constantes o simplemente quieres esperar una versión más estable. Puedes pausar hasta cinco semanas, lo que debería ser suficiente en la mayoría de los casos. Pero si quieres retrasar las actualizaciones durante más tiempo, tendrás que investigar un poco más.

  • Dirígete a Configuración haciendo clic en el botón Inicio y luego en el ícono de engranaje, o presiona Win + I.
  • A la izquierda, haga clic en Windows Update.
  • Busca el botón “Pausar una semana”. Haz clic repetidamente para extender la pausa; puedes hacerlo hasta cinco veces, lo que suma un total de cinco semanas. Puede resultarte útil si tienes prisa o trabajas con tareas delicadas.

En algunas configuraciones, el botón de pausa puede desaparecer temporalmente si hay una actualización en progreso o si Windows detecta ciertas políticas activas, pero generalmente regresa después de un reinicio o un par de horas.

Método 2: Opciones avanzadas para mayor control

Si quieres ir más allá de simplemente pausar, las Opciones Avanzadas te ofrecen opciones de ajuste. Aquí puedes posponer actualizaciones de funciones y cambiar el comportamiento de las notificaciones. Es bastante útil si quieres retrasar actualizaciones importantes de funciones por un tiempo, pero mantenerte al día.

  • En Configuración, en Windows Update, haga clic en Opciones avanzadas.
  • Desplácese hasta el menú desplegable Pausar actualizaciones : seleccione la fecha máxima disponible, generalmente hasta 35 días a partir de ahora.
  • Además, considere desactivar la opción Recibir actualizaciones para otros productos de Microsoft si realmente está tratando de reducir las actualizaciones.

Este método es útil cuando Windows se niega a pausar el sistema a través del menú principal o si desea retrasar las actualizaciones de funciones sin deshabilitarlo todo. Un aviso: no es una parada permanente, pero retrasa lo inevitable.

Método 3: Deshabilitar el servicio de actualización de Windows (más permanente)

Si estás cansado de que Windows te introduzca actualizaciones, deshabilitar el servicio Windows Update es una forma de bloquearlo por completo. Dicho esto, este método es un poco extremo y no siempre se recomienda, ya que puede hacer que tu sistema no reciba parches de seguridad.Úsalo con precaución.

Para hacer esto, abra el cuadro de diálogo Ejecutar con Win + R, escriba services.mscy presione Entrar.

  • Desplácese hacia abajo en la lista para encontrar Windows Update.
  • Haga clic derecho sobre él y seleccione Detener.
  • Haga doble clic en él luego si desea cambiar el tipo de inicio a Deshabilitado para evitar que se inicie durante el arranque.

Una vez deshabilitado el servicio, Windows no buscará actualizaciones automáticamente. Pero recuerda que tendrás que volver a habilitarlo cuando quieras instalar actualizaciones; de lo contrario, tu sistema podría volverse inseguro rápidamente. En algunos equipos, es posible que este proceso no se detenga inmediatamente, por lo que podría ser necesario reiniciar.

Consejos para un mejor control de las actualizaciones de Windows

  • Comprobar manualmente : Aunque hagas una pausa, es recomendable hacer clic en ” Buscar actualizaciones” de vez en cuando. Así, no te perderás correcciones de seguridad importantes.
  • Configura tu red como de uso medido : Ve a Configuración > Red e Internet > Wi-Fi (o Ethernet) > tu red y activa la opción Conexión de uso medido. Esto engaña a Windows haciéndole creer que tu conexión tiene datos limitados, lo que detiene las descargas automáticas.
  • Programar comprobaciones de actualizaciones : Adquiera el hábito de comprobar si hay actualizaciones manualmente según una programación regular, como una vez al mes, especialmente si está deshabilitando las actualizaciones automáticas.
  • Herramientas de terceros : para un control más estricto, algunos utilizan utilidades de terceros confiables, pero tenga cuidado: no todas son seguras o confiables.

Preguntas frecuentes

¿Por qué querría detener las actualizaciones?

A veces, las actualizaciones causan más problemas de los que resuelven, sobre todo si interrumpen funciones o generan conflictos. Pausarlas permite un respiro hasta que se solucionen los errores.

¿Puedo desactivar permanentemente las actualizaciones?

Técnicamente sí, pero sinceramente, es arriesgado. Deshabilitar las actualizaciones con servicios o políticas de grupo puede dejar tu sistema vulnerable, así que piénsalo dos veces.

¿Con qué frecuencia debo actualizar?

Al menos una vez al mes. Es recomendable instalar parches de seguridad regularmente, pero no necesariamente tan pronto como se implementan.

¿Detener las actualizaciones afectará la velocidad de mi sistema?

No de inmediato, pero la falta de actualizaciones, especialmente las de seguridad, puede provocar una degradación del rendimiento o vulnerabilidades con el tiempo.

¿Se pueden seguir instalando actualizaciones de seguridad si pausa o deshabilito las actualizaciones automáticas?

Sí, puedes descargar manualmente parches de seguridad críticos desde Windows Update o directamente desde el sitio web de Microsoft si es necesario.

Resumen

  • Utilice Configuración para pausar las actualizaciones durante algunas semanas.
  • Modifique las opciones avanzadas para obtener retrasos o aplazamientos más prolongados.
  • Deshabilitar el servicio Windows Update es más permanente (pero riesgoso).
  • Configure su red como medida para evitar descargas automáticas.

Resumen

Controlar las actualizaciones de Windows no siempre es sencillo, especialmente con la agresividad de Microsoft. Pero con estos trucos, puedes gestionar tu calendario de actualizaciones sin bloquear todo el sistema. Recuerda que, a veces, las actualizaciones periódicas son inevitables, sobre todo las de seguridad. Así que sopesa los riesgos, porque, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. En fin, espero que esto te ahorre algunas horas de frustración o, al menos, te quite las actualizaciones de encima por un rato.¡Mucha suerte!