Cómo extraer sonido de un vídeo en Windows 10 y 11

Seamos realistas: extraer el audio de un video no es la tarea más fácil, especialmente si no tienes ganas de instalar un montón de aplicaciones ni de lidiar con software complejo. A veces, solo necesitas una forma rápida y sencilla de obtener solo el sonido sin tener que lidiar con códecs ni ajustes de exportación. Esta guía cubre varias opciones, desde herramientas web hasta aplicaciones de escritorio, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu configuración. Y sí, a veces estos métodos pueden ser un poco peculiares; por ejemplo, funcionan en un equipo pero no del todo en otro. Es solo parte de la diversión, ¿no? Con suerte, alguno de estos funcionará sin horas de frustración.

Cómo extraer audio de un vídeo en Windows

Usar el convertidor de audio en línea: el truco web rápido y sencillo

Esto es bastante obvio, pero es muy práctico si no te preocupa instalar nada. Online Audio Converter es gratuito, admite muchos formatos y su interfaz es tan sencilla que evita las complicaciones de la configuración del software. Es ideal si buscas una conversión sencilla y sin complicaciones. El archivo se convertirá rápidamente y luego descárgalo directamente. Recuerda que subir cualquier video implica confiar un poco en internet con tus archivos, así que no uses información confidencial.

  1. Dirígete a https://online-audio-converter.com/.
  2. Seleccione el archivo de video de su computadora: aquel del cual desea extraer el audio.
  3. Elija un formato de salida: MP3 es el más común, pero FLAC o WAV son opciones si necesita una mejor calidad.
  4. Haz clic en Convertir y espera a que se procese. Después, descarga el archivo.

Uso de Audacity: para mayor control y edición

Audacity es un editor de audio de eficacia comprobada, gratuito y de código abierto. Es más que un simple extractor; también permite realizar ediciones ligeras, recortar o aplicar efectos si es necesario. Es ideal para cuando se busca mayor precisión o se necesita limpiar el audio antes de guardarlo.¿La pega? No importa vídeos directamente, así que primero hay que extraer el audio con una solución alternativa, como ffmpeg o VLC, para obtener el audio original. Una vez hecho esto, la interfaz de Audacity facilita enormemente la edición.

  1. Descargue e instale Audacity.
  2. Si tu video no está en formato de audio, primero tendrás que extraerlo. Para una conversión rápida, usa ffmpeg para capturar las transmisiones de audio directamente: ffmpeg -i yourvideo.mp4 -vn -acodec copy output.aac. O, si usas Windows, también puedes usar la opción Convertir/Guardar de VLC para extraer el audio como un archivo independiente.
  3. En Audacity, vaya a Archivo > Importar > Audio y cargue el archivo de audio extraído.
  4. Edita si es necesario (recorta, ajusta, filtra) y luego exporta mediante Archivo > Exportar. Elige MP3, WAV o lo que prefieras.

Sí, son unos cuantos pasos adicionales, pero las opciones de control y edición valen la pena si estás haciendo algo extraño con el audio.

Usando VLC Media Player: La navaja suiza subestimada

VLC es increíblemente versátil para esto, y si ya lo tienes, no necesitas instalar nada más. He notado que a veces VLC falla un poco si no eliges la configuración correcta, pero una vez que lo consigues, funciona sin problemas. Es útil cuando quieres hacerlo rápido en un equipo donde instalar software es un rollo o si buscas un proceso fiable.

  1. Abra VLC, luego vaya a Medios > Convertir/Guardar.
  2. Haga clic en Agregar y seleccione su archivo de video.
  3. Presione Convertir / Guardar en la parte inferior.
  4. En Perfil, seleccione un perfil de solo audio, como Audio – MP3.
  5. Elija el nombre y la ubicación del archivo de destino.
  6. Haga clic en Iniciar y espere. VLC extraerá la transmisión de audio y la guardará como MP3 (o el formato elegido).

Este método a veces parece un poco complicado, pero en algunas configuraciones es más rápido que experimentar con otras herramientas. Ten cuidado si VLC muestra errores; quizás tengas que ajustar los perfiles o actualizar la aplicación.

Usar un convertidor dedicado: porque a veces, simplemente funciona

Si no te importa instalar una aplicación dedicada, Any Video Converter es bastante fiable. Es gratis y está diseñado precisamente para este tipo de tareas. Un aviso: la interfaz no es del todo moderna, pero funciona incluso con conversiones complejas. Una vez instalado, simplemente carga tu vídeo, selecciona MP3 u otro formato de audio y pulsa “Convertir”.El proceso suele ser sencillo, pero puede tardar unos segundos, sobre todo si el vídeo es largo.

  1. Descargue e instale Any Video Converter.
  2. Inicie la aplicación, presione Agregar video y seleccione su archivo de origen.
  3. Establezca el formato de salida como MP3.
  4. Haga clic en Convertir ahora y espere hasta que finalice el proceso.

Es una forma sencilla y sin lujos de extraer audio, especialmente si tienes un lote de videos para convertir.

Uso de Avidemux: para el estilo de código abierto

Avidemux es un programa bastante especializado, pero excelente para ediciones y extracciones rápidas. Es gratuito, de código abierto y rápido, lo que lo convierte en una buena opción si quieres extraer audio sin tener que lidiar con grandes paquetes de software. No sé por qué a veces funciona tan bien, pero funciona.¿El truco? Al abrir el vídeo, configura la Salida de vídeo en Copiar (para que no se vuelva a codificar) y luego elige MP3 o similar como Salida de audio. Guarda el audio y ¡listo!

  1. Descargue e instale Avidemux.
  2. Abra la aplicación, luego arrastre su video o ábralo desde el menú.
  3. En Salida de audio, seleccione MP3 (lame).
  4. En el menú Audio, seleccione Guardar audio.
  5. Seleccione el nombre del archivo y la ubicación y luego guárdelo.

Por supuesto, a veces Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario, pero una vez configurado, resulta sorprendentemente sencillo.

Resumen

  • Las herramientas web como Online Audio Converter o Online Converter son rápidas para trabajos puntuales.
  • Audacity ofrece más control de edición, pero es necesario realizar un pequeño trabajo de preparación.
  • VLC es casi siempre confiable para extraer audio sin instalaciones adicionales.
  • Las aplicaciones dedicadas como Any Video Converter o Avidemux simplifican tareas masivas o repetidas.

Resumen

La mayoría de estos métodos son bastante prácticos, dependiendo del control o la velocidad que se necesite. Si ya tienes VLC o Audacity instalados, son perfectos. De lo contrario, las herramientas web son una solución rápida y aceptable; solo ten en cuenta que suben los archivos a un servidor. Para tareas pesadas o control de calidad, las aplicaciones dedicadas suelen ser la mejor opción. Ojalá esto ayude; me funcionó con varias configuraciones diferentes, así que quizás también le ahorre muchos dolores de cabeza a alguien.