Cómo habilitar 144Hz en Windows 10: Guía paso a paso

Cómo conseguir 144Hz en Windows 10

Configurar tu monitor para que funcione a 144Hz en Windows 10 no es tan complicado como parece. Muchas personas pasan por alto este detalle, pero una vez que lo ajustas correctamente, notarás lo mucho que se vuelve más fluido todo, especialmente al jugar o simplemente al desplazarte por páginas web. Lo primero y más importante: asegúrate de que tu hardware esté a la altura — eso es medio camino recorrido. Luego, solo hay que hacer unos clics en la configuración de Windows.

Accediendo al Escritorio

Empieza haciendo clic derecho en un espacio vacío del escritorio. Se abrirá un menú que funciona como tu navaja suiza para opciones de pantalla. Es un paso sencillo pero fundamental para lo que sigue. Hay que hacerlo bien desde el principio.

Entrando en Configuración de Pantalla

Desde ese menú, selecciona “Configuración de pantalla”, y ¡listo! Se abrirá una ventana donde podrás ajustar la configuración de tu monitor. Piensa en esto como vestir tu pantalla con la mejor ropa en términos de tasa de refresco. Lo que ajustes aquí será clave para que los gráficos luzcan mejor.

Explorando Opciones Avanzadas

Desplázate un poco hacia abajo y pulsa en “Configuración avanzada de pantalla”. Aquí podrás profundizar en detalles específicos. Es como la zona de backstage donde sucede toda la magia, permitiéndote perfeccionar la configuración de tu monitor.

Seleccionando tu Monitor

Si tienes varios monitores, asegúrate de escoger el correcto para ajustar. Esto es crucial — nadie quiere cambiar la configuración del monitor equivocado. Confirmar que estás en el camino correcto evitará dolores de cabeza posteriores.

Abriendo las Propiedades del Adaptador

Después de seleccionar tu monitor, busca y haz clic en “Propiedades del adaptador de pantalla”. Esto te mostrará información sobre tu tarjeta gráfica — básicamente, el cerebro que maneja tus gráficos. Aquí podrás ver qué resoluciones y tasas de refresco soporta.

Dirigiéndote a la pestaña Monitor

A continuación, ve a la pestaña “Monitor”. ¡Aquí es donde la acción se pone interesante! Podrás cambiar la tasa de refresco y tu objetivo es llegar a los 144Hz. Es una paso clave que hará que tus imágenes se vean más suaves, como untarse mantequilla en pan caliente.

Configúralo en 144Hz

En el menú desplegable “Frecuencia de actualización de la pantalla”, selecciona 144Hz. Luego, pulsa “Aplicar”. No te sorprendas si la pantalla parpadea un instante — es normal mientras ajusta. Una vez hecho esto, estarás listo para disfrutar de una experiencia mucho más fluida, especialmente en juegos que exigen velocidad. Es solo un ajuste simple, pero con gran impacto.

Consejos para alcanzar los 144Hz en Windows 10

Para que todo funcione a la perfección con esa tasa de refresco, es recomendable hacer unas verificaciones. Primero, revisa que tu tarjeta gráfica pueda soportar 144Hz — no todos los modelos lo hacen, y si no, es posible que esa opción simplemente no aparezca. Echa un vistazo en Administrador de dispositivos o en el software de tu GPU.

Otra cosa importante es el cable. Para soportar 144Hz, debes usar al menos DisplayPort 1.2 o HDMI 2.0. Revisa las especificaciones de tu cable con un comando como Get-PhysicalDevice -Name "DisplayPort" -Model "modelo de tu cable" o revisa en el menú del monitor qué versión soporta. Porque, claro, todos queremos evitar dolores de cabeza por problemas de compatibilidad.

También mantén los controladores actualizados. Nada es peor que usar un controlador obsoleto. Ve a Configuración de controladores de gráficos o realiza una búsqueda en Windows Update para mantener todo en orden:

powershell
Update-Driver -DriverSource "Microsoft Windows" -DeviceName "Nombre de tu tarjeta gráfica"

A veces, esas opciones de 144Hz están ocultas en los menús de configuración del monitor. Explora los menús en pantalla (OSD) usando los botones del monitor para habilitar modos de alta frecuencia o overclock, si es que lo soporta.

Si no funciona a la primera, no te preocupes. Un reinicio rápido suele solucionar los problemas, especialmente después de hacer cambios. También, chequear si el firmware del monitor está actualizado puede quitar cualquier bug que reste fluidez.

Preguntas frecuentes sobre cómo obtener 144Hz

¿Por qué no puedo seleccionar 144Hz?

Eso generalmente indica que tu monitor o tarjeta gráfica no soportan esa tasa, o que el cable no tiene suficiente ancho de banda. Lo mejor es revisar las especificaciones de tu hardware y el tipo de cable que usas.

¿Por qué parpadea la pantalla después de ponerla en 144Hz?

El parpadeo suele deberse a controladores desactualizados o a una conexión débil. Actualiza los drivers en Administrador de dispositivos o en la página del fabricante de tu GPU. También verifica que estés usando la entrada correcta y que el monitor soporte 144Hz mediante su menú.

¿Puedo usar un monitor de 144Hz para tareas que no sean jugar?

¡Por supuesto! Esa imagen más fluida también ayuda en tareas cotidianas, como navegar por internet o cambiar de ventanas, haciendo todo más agradable y con mayor respuesta.

¿Qué cable necesito para 144Hz?

Para obtener los mejores resultados, usa HDMI 2.0 o DisplayPort 1.2 o superior. Estos cables están diseñados para transferir altas cantidades de datos sin perder señal. Una buena opción son cables certificados, como DisplayPort 1.4 o HDMI 2.1.

¿Usar 144Hz consume más energía?

No mucho. Aunque hay un ligero aumento en el consumo energético, generalmente es mínimo. La fluidez y la mejor respuesta valen la pena ese pequeño gasto adicional.

Resumen final

Habilitar los 144Hz en Windows 10 puede mejorar mucho tu experiencia visual, y no solo para gamers. La configuración puede requerir algunos chequeos, pero los beneficios — desplazamiento más suave, gráficos más nítidos — suelen compensar el esfuerzo. Solo revisa bien tu tarjeta gráfica, el cable correcto y mantiene los controladores actualizados. Este simple ajuste puede transformar por completo la forma en que interactúas con tu PC, haciendo que jugar o realizar tareas cotidianas sea mucho más placentero.

  • Haz clic derecho en el escritorio para ingresar a configuración de pantalla.
  • Selecciona “Configuración avanzada de pantalla”.
  • Elige tu monitor y accede a “Propiedades del adaptador de pantalla”.
  • Ve a la pestaña “Monitor” y selecciona 144Hz.

Esperamos que esto ayude a ahorrar tiempo a alguien. Es algo que funcionó en varias máquinas.