Cómo habilitar el modo de hibernación en Windows 11

Habilitar la hibernación en Windows 11 es algo que parece sencillo, pero puede resultar un poco complicado según tu hardware o configuración. A veces, la opción no aparece en los menús o Windows la tiene desactivada por defecto. Es un poco extraño, pero puedes solucionarlo accediendo a las Opciones de energía y modificando algunos ajustes. Este proceso es útil, sobre todo para quienes quieren ahorrar energía en sus portátiles o prefieren apagar el equipo sin perder el progreso. Una vez activada, la hibernación aparecerá como opción de apagado y podrás retomar el trabajo justo donde lo dejaste. Tendrás que hacer algunos ajustes, pero nada demasiado frustrante.

Cómo habilitar la hibernación en Windows 11: paso a paso

Acceso al menú Opciones de energía (no siempre es obvio)

Para empezar, necesitas acceder a las Opciones de energía. La forma más sencilla y práctica es a través del Panel de control (sí, esa parte antigua de Windows que aún persiste).Para acceder, haz clic en Inicio, escribe Control Panelen la barra de búsqueda y selecciónalo de la lista. A veces, parece que Windows lo complica más de lo necesario, sobre todo porque la nueva aplicación de Configuración no siempre muestra todas las opciones.

Navegue hasta Configuración de energía y suspensión

En el Panel de control, haz clic en Hardware y sonido y, a continuación, busca Opciones de energía. Si solo ves la opción simplificada “Energía y batería” en Configuración, no te preocupes: vuelve a la vista clásica del Panel de control o usa el cuadro de búsqueda en la ventana del Panel de control para encontrar “Opciones de energía”.

Elige la función de los botones de encendido.

  • Mira la barra lateral izquierda y haz clic en Elegir la función de los botones de encendido.

Este es el menú donde puedes personalizar qué sucede al pulsar los botones físicos de tu portátil o PC. A veces, la opción de hibernación no aparece, sobre todo si se ha desactivado en la configuración de privilegios elevados.

Hacer visibles las opciones ocultas

  • Haz clic en «Cambiar la configuración que actualmente no está disponible» en la parte superior de la página. Aquí viene el truco: puede que no te des cuenta de que hay más opciones ocultas tras este botón.

En algunas configuraciones, la casilla de verificación de Hibernate aparecerá deshabilitada hasta que realice este paso. Una vez marcada, desbloqueará el acceso a opciones que antes no podía modificar.

Activa Hibernate en el menú

  • Desplázate hacia abajo hasta Configuración de apagado y busca Hibernar. Si no está marcada, márcala.

Si no ve Hibernate en la lista, puede que su sistema no lo admita o que se haya deshabilitado mediante la línea de comandos. Puede comprobarlo más tarde, pero normalmente, al marcar la casilla se añade Hibernate como opción de apagado. No olvide hacer clic en Guardar cambios.

Algunos ajustes adicionales si Hibernate aún no aparece.

En algunos equipos, Hibernate podría no aparecer incluso después de habilitarlo. En esos casos, conviene revisar la línea de comandos. Abra PowerShell como administrador y ejecute este comando para asegurarse de que Hibernate esté habilitado:

powercfg /hibernate on

Este comando fuerza a Windows a admitir la hibernación. A veces, esta función se deshabilita a nivel de controlador o mediante directivas, por lo que esto proporciona cierta tranquilidad al confirmar que está activada a nivel del sistema operativo.

Consejos para tener en cuenta

  • Si usas un ordenador de sobremesa, es posible que la hibernación esté desactivada porque no es necesaria; los portátiles suelen beneficiarse más de ella.
  • Si después de activarlo aún no aparece, reinicia el ordenador. A veces, Windows necesita reiniciarse para reconocer la nueva configuración.
  • Si la hibernación sigue sin aparecer, revisa la configuración de tu BIOS/UEFI. Algunos sistemas la deshabilitan a nivel de firmware, especialmente los modelos más recientes.
  • En algunos portátiles, las aplicaciones de administración de energía específicas del fabricante pueden anular la configuración predeterminada de Windows, así que revise allí si nada funciona.

En resumen, no es del todo sencillo, pero una vez configurado correctamente, la hibernación debería estar disponible en el menú de apagado. Es muy útil para ahorrar energía sin cerrar todas las aplicaciones y documentos; algo así como congelar la pantalla, pero sin complicaciones.¿No sabes por qué a veces no aparece? Ni idea, cosas de Windows, ¿verdad? A veces, forzar el comando o reiniciar el sistema lo soluciona.

Resumen

  • Abra el Panel de control y acceda a Opciones de energía.
  • Ve a Elegir la función de los botones de encendido.
  • Haz clic en Cambiar ajustes que actualmente no están disponibles.
  • Marca la casilla junto a Hibernar y guarda.
  • Si es necesario, ejecute powercfg /hibernate onel comando en PowerShell como administrador.

Resumen

Habilitar la hibernación no siempre es sencillo, pero sin duda vale la pena si quieres ahorrar energía o simplemente prefieres apagar el equipo sin perder tu progreso. Es un alivio tenerla lista, sobre todo cuando alternas entre el trabajo y el ocio. Recuerda que a veces Windows se resiste, así que reiniciar o usar PowerShell puede solucionar el problema. Espero que te sirva; me ha funcionado en varias configuraciones, así que espero que también te funcione a ti.