Compartir con Near es una función muy útil si estás cansado de enchufar cables o complicarte con las subidas a la nube solo para transferir una foto o un documento. Usa Bluetooth y Wi-Fi; básicamente, se unen para que compartir entre tu PC con Windows 10 y tu dispositivo Android sea más rápido y sencillo. Pero, sinceramente, es un poco raro: a veces todo funciona a la perfección, y otras veces te pasas un buen rato intentando averiguar por qué tu dispositivo no aparece o se bloquea la transferencia. Si te suena, aquí tienes una guía paso a paso para solucionarlo y usarlo.
Cómo usar el uso compartido cercano en Windows 10 con Android
Se trata de lograr que esos dispositivos se comuniquen entre sí sin complicaciones. Una vez configurado, podrás compartir archivos rapidísimo, sin necesidad de aplicaciones adicionales. La clave está en asegurarse de que ambos dispositivos estén configurados correctamente y sean detectables. Es posible que surjan algunos problemas durante el proceso, pero la mayoría se pueden solucionar con algunos ajustes.
Configurar el uso compartido cercano en Windows 10
Primero, abre Ajustes (usa el Windows + Iacceso directo si quieres una forma más rápida).Luego, ve a Sistema > Experiencias compartidas. Ahí es donde ocurre la magia. Activa Compartir en la zona cercana. Asegúrate de que esté configurado en “Todos cerca” a menos que quieras restringir el uso compartido a tus contactos (lo que, sinceramente, puede ayudar a evitar compartir accidentalmente de forma incómoda).Además, en Opciones de compartir en la zona cercana, activa “Buscar dispositivos cercanos”.A veces, esta opción se bloquea o se desactiva sin motivo, así que vale la pena revisarla.
Consejo profesional: si el interruptor de Bluetooth está desactivado o no funciona, asegúrate de que esté activado en el Administrador de dispositivos o en el Centro de actividades. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Configurar el uso compartido cercano en su dispositivo Android
En Android, ve a Ajustes > Dispositivos conectados. Si no ves Compartir con Near al instante, busca Preferencias de conexión. Asegúrate de que esté activado y de que tu dispositivo sea visible para otros. A veces, desactivarlo y activarlo ayuda a solucionar problemas de detección. Además, comprueba la visibilidad de tu dispositivo: si está configurado como “Oculto”, tu PC no lo detectará. Te conviene configurarlo como “Visible para todos” o, al menos, como “Contactos”.
Nota: No todos los teléfonos Android gestionan la función Compartir Cercano de la misma manera, así que si no funciona inmediatamente, prueba a reiniciar ambos dispositivos. Además, mantén el Bluetooth y el Wi-Fi activados y lo suficientemente cerca. Créeme, el objetivo es que los dispositivos se detecten entre sí mediante señal, así que mantenlos cerca y activos.
Elija qué compartir desde Windows
En tu PC con Windows 10, haz clic derecho en el archivo que quieres enviar. Selecciona “Compartir”. Debería aparecer una lista de dispositivos disponibles; tu dispositivo Android debería estar ahí si todo está configurado correctamente. De lo contrario, prueba a reiniciar el Bluetooth o a activar o desactivar “Compartir en proximidad”.Al hacer clic en tu dispositivo Android, el archivo se preparará para la transferencia. En ocasiones, en algunos equipos, esto no se muestra de inmediato, así que quizás necesites paciencia (y un reinicio rápido).
Aceptar el archivo en Android
Una vez iniciada la transferencia, debería aparecer una notificación en tu dispositivo Android preguntándote si deseas recibir el archivo. Pulsa “Aceptar”. Si no la ves de inmediato, revisa las notificaciones; de lo contrario, a veces la transferencia puede bloquearse, especialmente si se corta la conexión Wi-Fi o Bluetooth. Mantén ambos dispositivos cerca y no alteres las conexiones Wi-Fi o Bluetooth durante la transferencia, ya que esto suele causar interrupciones.
Comprobar y finalizar
Al finalizar la transferencia, abre el archivo desde el almacenamiento de tu dispositivo Android. En la mayoría de los teléfonos, los archivos enviados a través de Near Share se guardarán en la carpeta de descargas predeterminada o en una carpeta específica de “Nearby Share”, si tu dispositivo tiene esa opción. Verifica que la transferencia se haya realizado correctamente; archivos corruptos o inusuales podrían indicar problemas de conexión o un tiempo de espera agotado. En algunas configuraciones, la transferencia podría requerir un segundo intento o reiniciar un dispositivo para que se complete.
Una vez que terminas, disfrutar de compartir rápidamente la conexión inalámbrica es genial, aunque, por supuesto, el proceso no es perfecto. A veces, los dispositivos simplemente no se conectan o las transferencias se bloquean. Pero, por lo general, con un poco de paciencia, funciona sin mayores problemas.
Consejos para usar el uso compartido cercano en Windows 10 con Android
- Asegúrate de que ambos dispositivos estén en la misma red Wi-Fi si quieres velocidades más rápidas, aunque Bluetooth solo puede manejar archivos más pequeños.
- Mantenlos cerca (digamos a un par de metros) para que el Bluetooth no se vuelva inestable.
- Si las cosas van lentas o no funcionan, reinicie ambos dispositivos y vuelva a intentarlo.
- Compruebe que tanto Bluetooth como Wi-Fi estén activos y no estén conectados a otras redes o dispositivos en conflicto.
- En Android, modifique la configuración de visibilidad si no aparece en el menú para compartir; a veces, configurar “Visible para todos” ayuda.
- Actualice periódicamente el software de Windows y Android: de esa manera, los errores suelen solucionarse más rápido y se evitan fallos extraños.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de archivos puedo compartir con Near Sharing?
Prácticamente cualquier cosa: documentos, fotos, vídeos, incluso archivos APK. Imagínatelo como una memoria USB inalámbrica.
¿Funciona sin Wi-Fi?
Sí, en su mayoría. Depende del Bluetooth para detectar dispositivos y del Wi-Fi para una transferencia de archivos más rápida. Por lo tanto, si el Wi-Fi está desactivado, es posible que la velocidad sea menor, pero aun así puede funcionar.
¿Puedo usar esto con otros dispositivos Android o iPhone?
Solo PC con Android y Windows 10. Los iPhones usan AirDrop, por lo que no son compatibles aquí.
¿Es seguro?
Sí, porque los archivos se envían directamente entre dispositivos sin pasar por un servidor en la nube. Aun así, vigila la configuración de visibilidad: no permitas que todos detecten tu dispositivo a menos que quieras arriesgarte.
¿Por qué mi Android no aparece en el menú compartir?
Quizás tengas el Bluetooth desactivado o tu dispositivo no esté visible. Comprueba que Compartir Cercano esté activado y que ambos dispositivos estén lo suficientemente cerca. Reiniciar ambos también ayuda a veces.
Resumen
- Active el uso compartido cercano en Windows 10 en Configuración > Sistema > Experiencias compartidas.
- Configura Near Share en tu dispositivo Android y hazlo visible.
- Selecciona archivos, elige tu dispositivo Android para compartir.
- Aceptar archivos entrantes en Android.
- Verifique que los archivos llegaron correctamente.
Resumen
Conseguir que Compartir Cercanía funcione correctamente puede ser un poco complicado, pero una vez que funciona, es realmente revolucionario para transferencias rápidas. Es posible que tengas que probar y equivocarte, sobre todo para encontrar la configuración o los permisos correctos, pero una vez corregidos los errores, es sorprendentemente fiable. Mantén ambos dispositivos actualizados, tenlos cerca y no te sorprendas si empiezas a usarlo constantemente: es rápido, inalámbrico y, de hecho, bastante divertido.