Aunque la seguridad de Windows suele ser bastante sólida, a veces el malware o el spyware intentan desactivarla con trucos engañosos y pasar desapercibidos. Ahí es donde entra en juego la Protección contra Manipulaciones: actúa como un guardia de seguridad, impidiendo que las aplicaciones maliciosas alteren la configuración de Defender. Básicamente, es una red de seguridad, especialmente si tu sistema sufre algún problema. Pero a veces, tras infecciones o fallos del sistema, la Protección contra Manipulaciones puede bloquearse o desactivarse, lo que deja tu sistema vulnerable. Por lo tanto, activarla o solucionarla se convierte en una prioridad, sobre todo si hay amenazas acechando.
Cómo activar o reparar la protección contra manipulaciones en Windows 11
Importante: Esta función debería estar activada si te preocupa la seguridad de tu sistema. Desactivarla no suele ser recomendable a menos que estés solucionando problemas o ejecutando alguna aplicación específica que la requiera. Sin embargo, para la mayoría de las personas, mantenerla activada evita muchos problemas potenciales.
Método 1: Activarlo a través de Seguridad de Windows
Esta es la forma más sencilla y funciona en la mayoría de las configuraciones. Por qué es útil: la interfaz controla directamente esa configuración, y a veces, reiniciar después de activarla es la solución. Si no funciona o permanece desactivada, podría significar que el sistema tiene archivos dañados o algún fallo extraño. Verá que el interruptor se activa y, una vez activado, su PC obtiene la protección adicional que tanto necesita. Por experiencia, a veces el interruptor se niega obstinadamente, lo que indica que algo más profundo podría estar fallando.
- Haz clic en la barra de búsqueda y escribe “Seguridad de Windows”. Presiona Enter.
- Vaya a Protección contra virus y amenazas.
- Haga clic en Administrar configuración en la sección Protección contra virus y amenazas.
- Desplázate hasta “Protección contra manipulaciones” . Actívala.
Método 2: Reparar archivos de sistema dañados (porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario)
Si la Protección contra manipulaciones simplemente no se activa o el interruptor está desactivado, es probable que los archivos del sistema estén dañados. Cuando los archivos del sistema fallan, Windows se vuelve inestable y la configuración no se guarda correctamente. Para solucionar esto, se deben ejecutar las herramientas integradas DISM y SFC. Estas herramientas analizan y reparan los archivos del sistema, lo que puede restaurar la funcionalidad de funciones de seguridad como la Protección contra manipulaciones.
- Abra el Símbolo del sistema : escriba
CMD
en la barra de búsqueda. Haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador. - Escriba y ejecute estos comandos uno a la vez, presionando Enter después de cada uno:
- Una vez que esto termine, ejecute un análisis rápido del sistema con:
DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow
Puede tardar unos minutos, pero una vez que termine, reinicie el PC. A veces, esto solo soluciona el problema de alternancia. En algunos casos, podría necesitar ejecutar los comandos de nuevo o reiniciar por completo, pero la mayoría de las veces, ayuda a eliminar la corrupción que está afectando su protección contra manipulaciones.
Método 3: Restablecer la aplicación de seguridad de Windows Porque a veces es tan simple como una falla o un caché de aplicación dañado
Si reparar los archivos del sistema no soluciona el problema, restablecer la aplicación de Seguridad puede ser una solución. Es como darle un nuevo comienzo, eliminando errores o pequeñas corrupciones. Aquí te explicamos cómo:
- Abrir Configuración (presionar Win + I)
- Vaya a Aplicaciones > Aplicaciones instaladas
- Desplázate por la lista para encontrar Seguridad de Windows. Haz clic en los tres puntos junto a ella y selecciona Opciones avanzadas.
- Desplácese hacia abajo y haga clic en Restablecer. Confirme si se le solicita.
Después, reinicia tu PC. A veces, esto soluciona lo que impide que la Protección contra manipulaciones se active correctamente. Sin embargo, ten en cuenta que reiniciar puede borrar algunas configuraciones personalizadas o el historial reciente, por lo que es más bien un último recurso.
Qué esperar y cuándo preocuparse
Una vez que sigas estos pasos, la Protección contra manipulaciones debería activarse y permanecer así. Si no es así, podría indicar problemas más graves en el sistema o que el malware esté interfiriendo persistentemente con tus archivos de seguridad. Realizar un análisis completo de malware con herramientas como Malwarebytes o Windows Defender no es mala idea. Si después de todo esto sigue siendo persistente, quizás sea hora de considerar una instalación de reparación o incluso una reinstalación limpia de Windows; no es divertido, pero a veces es necesario.
Resumen
- Active la protección contra manipulaciones a través de la configuración de seguridad de Windows.
- Si es persistente, ejecute los comandos DISM y SFC para reparar los archivos del sistema.
- Restablezca la aplicación de seguridad de Windows como último recurso.
- Mantenga los análisis de malware en ejecución para asegurarse de que nada más esté causando problemas.
Resumen
Básicamente, si la protección contra manipulaciones no se activa, es probable que tu sistema tenga archivos dañados o algún fallo menor. Ejecutar herramientas de reparación del sistema y reiniciar la aplicación suele ser la solución. No sé por qué funciona, pero es una solución bastante común que ha salvado muchos sistemas de la vulnerabilidad. Ojalá esto le ahorre tiempo a alguien.¡Crucemos los dedos para que ayude!