Cómo habilitar SMB en Windows 10 para compartir archivos sin problemas

Usar SMB (Bloque de Mensajes del Servidor) en Windows 10 no es precisamente una ciencia exacta, pero a veces son los pequeños detalles los que complican la vida de la gente, como por ejemplo, por qué no pueden ver las carpetas compartidas o por qué las impresoras desaparecen repentinamente. SMB facilita bastante compartir archivos e impresoras en la red local, pero Windows puede ser un poco quisquilloso, especialmente con las actualizaciones de seguridad o las diferentes configuraciones de red. Esta guía cubre los aspectos básicos, como la lista de verificación que necesitas para que todo funcione a la perfección. Después de configurarlo correctamente, podrás cambiar de dispositivo, compartir recursos y colaborar sin complicaciones. Pero ten en cuenta que no siempre es perfecto; a veces tienes que solucionar problemas o ajustar alguna configuración aquí y allá, porque, claro, a Windows le encanta complicar las cosas más de lo necesario.

Cómo solucionar el uso compartido de SMB en Windows 10

Asegúrese de que SMB esté habilitado y listo para funcionar

Si no aparecen las carpetas o impresoras compartidas, lo primero que debe verificar es si SMB está realmente activado. En algunas configuraciones, SMB 1.0 o SMB 2.0 se deshabilita de manera predeterminada o después de una actualización de Windows, lo que causa todo tipo de confusión. Para volver a activarlo, abra el Panel de control y luego vaya a Programas y características. A la izquierda, haga clic en Activar o desactivar las características de Windows. En la lista que aparece, busque Compatibilidad con uso compartido de archivos SMB 1.0/CIFS. Asegúrese de que la casilla esté marcada, especialmente si se está conectando con dispositivos más antiguos. Si usa Windows 10 1809 y posteriores, es mejor centrarse en SMB 2 y SMB 3 por razones de seguridad, pero algunas cosas heredadas aún requieren SMB 1. Simplemente marque esas opciones como corresponda y haga clic en Aceptar. A veces, un reinicio rápido después de alternar estas opciones ayuda, especialmente si SMB no funcionaba justo después de habilitarlo.

Activar la detección de redes y el uso compartido de archivos

A continuación, querrás que Windows vea otros dispositivos en tu red. Dirígete al Centro de redes y recursos compartidos (puedes encontrarlo en Configuración en Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos o a través del Panel de control clásico).Haz clic en Cambiar configuración de uso compartido avanzado. Aquí, asegúrate de que Activar detección de red y Activar uso compartido de archivos e impresoras estén habilitados. Si estás en una red pública, podría desactivarlos automáticamente, así que cambia al perfil de red privada para casa o el trabajo. Además, desactiva el uso compartido protegido con contraseña si es solo una red de confianza, pero no lo dejes abierto en redes que no sean de confianza: la seguridad es lo primero, especialmente si tus carpetas compartidas contienen información confidencial. En algunas configuraciones, esto por sí solo soluciona los problemas de visibilidad. En otras, aún necesitas verificar los permisos de uso compartido o las reglas del firewall.

Configurar correctamente los permisos para compartir carpetas

Compartir una carpeta suena fácil, pero los permisos pueden ser demasiado estrictos, impidiendo el acceso incluso si SMB está habilitado. Haga clic derecho en la carpeta que desea compartir, seleccione Propiedades y luego vaya a la pestaña Compartir. Haga clic en Uso compartido avanzado y marque Compartir esta carpeta. Para profundizar, presione el botón Permisos. Establezca el acceso para “Todos” en al menos lectura si solo desea compartir de forma básica; permisos de escritura si es necesario. Recuerde que, en algunas redes, si los permisos no están configurados correctamente, sus recursos compartidos no aparecerán o recibirá errores de acceso denegado. No olvide verificar también la pestaña de seguridad dentro de las Propiedades de la carpeta y asegúrese de que su cuenta de usuario o grupo tenga el acceso correcto. Consejo profesional: si está ejecutando Windows con una cuenta de usuario estándar, es posible que deba ejecutar algunos comandos o ajustar las políticas de grupo para habilitar el uso compartido de red para cuentas que no sean de administrador. Algo como los comandos `net share` en PowerShell o el Símbolo del sistema también pueden ayudar a verificar el estado de uso compartido.

Conexión desde otros dispositivos y solución de problemas

Cuando todo esté listo, dirígete a otra máquina Windows y abre el Explorador de archivos. Haz clic en Red en la barra lateral. Si todo está configurado correctamente, deberías ver la otra PC o dispositivo NAS y hacer doble clic para acceder a las carpetas compartidas. Si no es así, intenta introducir la ruta de red directamente en la barra de direcciones: ` \\ComputerName\SharedFolder`.Si te pide credenciales, introduce el nombre de usuario y la contraseña del usuario compartido. A veces, Windows se enfada y no muestra los recursos inmediatamente. Reiniciar el servicio de red (`net stop lanmanserver && net start lanmanserver` en PowerShell) o reiniciar ambos dispositivos a veces puede solucionar los problemas. Los problemas de firewall son comunes: comprueba que tu Firewall de Windows Defender no esté bloqueando el uso compartido de archivos e impresoras (busca en Seguridad de Windows > Firewall y protección de red ).Es posible que tengas que activar reglas de entrada específicas denominadas “Uso compartido de archivos e impresoras” para redes privadas. En ocasiones, el problema está en los controladores de red obsoletos. Actualizar el controlador del adaptador de red a través del Administrador de dispositivos (o el sitio web del fabricante) puede solucionar fallos extraños.

Consejos y precauciones adicionales

Asegúrate de que tu perfil de red esté configurado como Privado; esto generalmente facilita compartir. Los perfiles públicos tienden a restringir el uso compartido por defecto. Además, comprueba si tu conexión Wi-Fi o Ethernet es estable y si tu configuración de IP es correcta (preferiblemente estática si estás solucionando problemas persistentes).En algunos equipos, las actualizaciones automáticas de Windows deshabilitan ciertas funciones de uso compartido o versiones de SMB. Podría ser necesario un ajuste rápido del registro o un comando de PowerShell, pero ten cuidado con eso: manipular el registro puede causar dolores de cabeza. Otra cosa: si estás en una red administrada (como en un entorno de trabajo), algunas funciones de uso compartido podrían estar deshabilitadas por las directivas del grupo de administración. En ese caso, tendrás que contactar con tu departamento de TI o ajustar las directivas de grupo manualmente si tienes derechos de administrador. Y sí, a veces Windows simplemente no quiere funcionar bien, y una reinstalación limpia o un restablecimiento de la configuración de red podrían ser la única solución.

Pero bueno, si sigues estos pasos, es muy probable que el uso compartido SMB finalmente funcione. Es bastante satisfactorio cuando finalmente funciona después de tantos ajustes, incluso si Windows se empeña en ello.