Cómo habilitar Wake on LAN en Windows 10 para la administración remota de energía

Si alguna vez has intentado reactivar tu PC remotamente y no responde, sabes lo frustrante que puede ser. Wake on LAN (WoL) se supone que es una forma sencilla de encender tu ordenador a través de la red, pero conseguir que funcione no siempre es sencillo: varias configuraciones en la BIOS, los controladores de red o incluso el router pueden causar problemas. La buena noticia es que, una vez configurado correctamente, es bastante satisfactorio enviar ese paquete mágico y que tu PC arranque como por arte de magia. Un aviso: funciona mejor con conexiones Ethernet por cable, y a veces es necesario ajustar varias configuraciones para asegurarte de que todo esté correctamente conectado. Aquí tienes una guía paso a paso sobre qué comprobar y ajustar para que Wake on LAN funcione correctamente.

Cómo solucionar el problema de Wake on LAN en Windows 10

Habilitar Wake on LAN en el Administrador de dispositivos

Este es el paso principal, ya que es necesario indicarle a Windows que su adaptador de red puede escuchar ese paquete mágico. Es simple, pero fácil de pasar por alto.

  • Haga clic derecho en el botón Inicio y seleccione Administrador de dispositivos.

    En algunas configuraciones, el adaptador de red puede tener un nombre diferente, pero normalmente tiene “Ethernet” o “LAN” en el título.

  • Busque la sección Adaptadores de red y expándala.
  • Haga clic derecho en su adaptador Ethernet y seleccione Propiedades.
  • Vaya a la pestaña Administración de energía.
  • Marque la casilla Permitir que este dispositivo active la computadora.
  • Además, marque la opción Permitir únicamente que un paquete mágico active la computadora (a veces llamado “Activación de paquete mágico”).

En algunas máquinas, habilitar esto solo en el Administrador de dispositivos no es suficiente. Es como si Windows dijera “claro, puedo escuchar”, pero aun así hay que indicarle a la BIOS que se active. Además, no todos los controladores de red son iguales; actualice el controlador si ve que faltan opciones o si algo parece inconsistente.

Compruebe la configuración del BIOS/UEFI para Wake on LAN

Este paso es crucial porque Windows podría estar preparado, pero si el firmware de tu placa base no está configurado para permitir WoL, no ocurre nada. Acceder a la BIOS/UEFI puede ser un poco impredecible; normalmente se presiona F2, Supr o Esc durante el arranque, pero depende de tu placa base.

  • Reinicie su PC y presione la tecla para ingresar al BIOS/UEFI.(F2 / Supr / F12 son comunes, pero consulte el manual de su placa base si es necesario).
  • Busque la configuración de administración de red o energía, a veces en “Avanzado” o “Dispositivos integrados”.
  • Busca opciones como ” Activar en LAN”, “Activar en PCI-E” o similares. Actívalas.
  • Guardar cambios y salir. Normalmente, pulsa F10 para guardar y reiniciar.

Nota: Las etiquetas exactas del menú varían mucho, por lo que a menudo es necesario investigar un poco o buscar en Google el modelo de tu placa base. Claro que los menús de la BIOS pueden ser un fastidio, pero este paso suele ser decisivo.

Asegúrese de que su enrutador admita paquetes mágicos

No olvides que tu router debe transmitir esos paquetes mágicos. Algunos routers bloquean o no reenvían los paquetes de difusión necesarios para que WoL funcione a través de Wi-Fi o entre subredes. Consulta la documentación o la configuración de tu router; busca funciones como “Habilitar reenvío de paquetes mágicos” o “Reenvío Wake-on-LAN”.

Y, si estás intentando activar a través de Wi-Fi, eso suele ser más complicado: los adaptadores Wi-Fi a menudo no admiten WoL, a menos que anuncien específicamente “Activación con LAN inalámbrica”.

Pruebe la configuración con una aplicación Wake-on-LAN

Una vez configurado todo, lo mejor es ejecutar una aplicación WoL o un script de escritorio. Existen muchas herramientas gratuitas como Depicus Wake on LAN o aplicaciones móviles. Introduce la dirección MAC, la IP, la subred y el puerto de tu PC (normalmente el 9 o el 7).Claro que no todos los paquetes mágicos son iguales; comprueba bien tu IP y MAC.

A veces son necesarios varios intentos o un reinicio para que funcione sin problemas, especialmente si su red es un poco delicada.

Consejos para que Wake on LAN sea más confiable

  • Utilice una conexión Ethernet con cable siempre que sea posible: la conexión Wi-Fi es imprecisa para WoL.
  • Actualice sus controladores de red, especialmente si su adaptador tiene funciones específicas de WoL. A veces, los controladores más recientes del fabricante marcan una gran diferencia.
  • Verifique que el firmware de su tarjeta de red (si está disponible) esté actualizado; algunos fabricantes lanzan actualizaciones que mejoran la compatibilidad con WoL.
  • Asegúrate de que tu firewall no esté bloqueando los paquetes mágicos. En Windows, esto podría significar abrir el puerto 9 o 7 del Firewall de Windows Defender para la aplicación o el servicio que estés usando.
  • Si las cosas siguen inestables, a veces apagar completamente (no suspender ni hibernar) y luego reiniciar después de hacer cambios ayuda a Windows a reconocer las nuevas configuraciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si Wake on LAN todavía no funciona?

Suele deberse a una configuración en la BIOS, el controlador o el router. Revisa bien esos pasos, ya que una sola falla en el interruptor o una actualización de firmware puede ser suficiente para que tu PC no se reactive.

¿Puedo reactivar mi computadora portátil con WoL?

Normalmente, las laptops se apagan o entran en modo de suspensión total; muchos modelos no admiten WoL al apagarse. Si lo hacen, normalmente encontrarás esta opción en la BIOS o UEFI. Sin embargo, es menos fiable y no universal.

¿Tengo que utilizar un software especial para WoL?

No necesariamente. Windows tiene compatibilidad integrada con WoL, pero las aplicaciones de terceros suelen facilitar las pruebas. Solo asegúrate de que lo que uses envíe el paquete mágico correctamente a tu dispositivo.

¿Es WoL seguro?

Generalmente sí, siempre que mantengas tu red segura. Pero si alguien más accede a tu red, podría reactivar tu PC. Por lo tanto, no es mala idea implementar algún tipo de seguridad de red.

¿Por qué mi PC no se activa?

Los problemas más comunes son la configuración del BIOS, la compatibilidad con controladores, la conexión Ethernet o la configuración de red. Verifique cada uno para asegurarse de que nada esté bloqueando la señal de activación.

Resumen

  • Habilite Wake on LAN en el Administrador de dispositivos en Administración de energía.
  • Active la configuración correcta en su BIOS/UEFI.
  • Utilice una conexión Ethernet por cable para obtener mejores resultados.
  • Actualice los controladores de red y verifique la configuración de reenvío del enrutador.
  • Pruebe con una aplicación WoL confiable o una herramienta de línea de comandos.

Resumen

Todo este proceso a veces puede parecer sorprendentemente enrevesado: conseguir que WoL funcione a la perfección, sobre todo con hardware diferente, parece requerir bastantes ajustes. Pero una vez configurado, es genial. Enviar un paquete rápido y que tu PC se active definitivamente vale la pena todo el esfuerzo, al menos cuando funciona. Solo ten en cuenta que muchos factores pueden interferir, y algunas configuraciones son simplemente más compatibles que otras. Espero que esto le ahorre horas de depuración a alguien.¡Crucemos los dedos para que ayude!