Cómo habilitar Wake on LAN en Windows 10: una guía de configuración completa

Configurar Wake on LAN (WoL) en Windows 10 es como darle a tu PC un toque de magia remota. Te permite encender tu ordenador a través de la red, lo cual es útil si quieres acceder a tus archivos sin tener que correr al escritorio ni hacer tareas para reactivarlo. Pero, por supuesto, no es una instalación sencilla; tienes que habilitar algunas configuraciones, ajustar la BIOS y asegurarte de que tu red esté configurada correctamente. No es demasiado complicado, pero si no funciona al principio, no te desanimes: muchos usuarios obtienen resultados dispares según su hardware o configuración de red. En algunas configuraciones, se activa tras reiniciar, se detiene y vuelve a funcionar. Algo típico de Windows, ¿verdad?

Cómo configurar Wake on LAN en Windows 10

Activar WoL básicamente permite que tu sistema escuche una señal especial llamada “paquete mágico”.Al recibirla, se enciende, pero solo si has configurado todo correctamente. Esto implica modificar la configuración de la BIOS y las opciones de tu adaptador de red, además de comprobar si realmente se reactiva. Aquí tienes una guía básica para lograrlo.

Acceder a la configuración del BIOS y habilitar Wake on LAN

  • Reinicia tu PC y presiona F2, Supr o Esc al arrancar, o lo que indique el fabricante. Si no estás seguro, consulta el manual o búscalo en Google.
  • Una vez dentro de la BIOS, busca las opciones de administración de energía. A veces se encuentran en “Avanzado”, “Energía” o “Periféricos integrados”.
  • Busque una configuración llamada “Wake on LAN”, “Power on By PCI-E” o algo similar y cámbiela a “Habilitado”.
  • Guardar y salir. Normalmente, F10 guarda y reinicia, pero confirma la tecla exacta de tu BIOS.

Consejo profesional: en algunas PC, esta opción no está etiquetada con mucha claridad, por lo que si no ves “Activar con LAN”, es posible que se llame “Reanudar por LAN” o “Encender por PCI/PCI-E”.

Configurar el adaptador de red en Windows

  • Reinicie Windows, luego haga clic derecho en el menú Inicio y seleccione Administrador de dispositivos.
  • Desplácese hasta sus adaptadores de red, busque su adaptador Ethernet (Wi-Fi generalmente no admite WoL), haga clic derecho y seleccione Propiedades.
  • Vaya a la pestaña Administración de energía.
  • Marque las casillas ” Permitir que este dispositivo active la computadora” y “Permitir que solo un paquete mágico active la computadora”. Es posible que se requieran marcas de verificación de colores brillantes, pero en algunas configuraciones, basta con marcarlas.
  • Si ve una pestaña Avanzada dentro, busque opciones como “Activar con paquete mágico” o “Activar con coincidencia de patrón” y habilítelas también.

Este paso ayuda a que Windows realmente permita que su tarjeta de red active el sistema, lo cual en algunas máquinas parece estar deshabilitado de manera predeterminada.

Probándolo

  • Ahora, descarga una aplicación o software de WoL en tu teléfono u otra PC. Hay opciones gratuitas como Wake On LAN o Depicus.
  • Asegúrate de que tu PC esté en modo de suspensión o completamente apagada pero aún enchufada. Si está totalmente apagada y WoL no está habilitado correctamente, no se reactivará.
  • Envía un paquete mágico a la dirección IP o MAC de tu PC. La dirección MAC suele encontrarse en las propiedades del adaptador de red, en la pestaña Detalles.

Si todo está configurado correctamente, tu PC debería reactivarse. A veces es raro: quizá funciona una vez y luego deja de funcionar un rato. Así son Windows y el hardware.

Consejos para que Wake on LAN sea más confiable

  • Usa Ethernet: el Wi-Fi no es muy compatible con WoL, o ni siquiera lo es. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
  • Revisa la configuración de tu router. Algunos routers tienen activada la opción “Wake on LAN” o “Magic Packet Forwarding”.De lo contrario, es posible que los paquetes no lleguen a tu PC.
  • Actualice sus controladores de red. Los controladores obsoletos podrían impedir que se reconozca el paquete mágico. Visite el sitio web del fabricante de su placa base o tarjeta de red para obtener la información más reciente.
  • Asigna una IP estática o configura una reserva DHCP en tu router para tu PC. De esta forma, el paquete mágico siempre llega a la máquina correcta: menos conjeturas y más activación.
  • Pruébelo periódicamente, sobre todo después de actualizar Windows o los controladores. No es algo que se haga una sola vez.

Preguntas y respuestas rápidas sobre Wake on LAN

¿Qué es Wake on LAN?

Básicamente, es una forma de encender tu PC desde otro dispositivo de tu red enviando un pequeño paquete de datos especial llamado paquete mágico. Imagínalo como un botón de encendido remoto.

¿Wake on LAN funciona con Wi-Fi?

En general no, o al menos es impredecible. Ethernet es la mejor opción, ya que el Wi-Fi no admite de forma fiable las funciones necesarias para WoL.

¿Puede WoL encender una PC completamente apagada?

Generalmente sí, si la BIOS tiene activada la función Wake on LAN y el PC está conectado a la corriente. Sin embargo, es más fiable desde el modo de suspensión/hibernación.

¿Por qué no funciona mi Wake on LAN?

Revisa la configuración del BIOS, asegúrate de que tu adaptador de red sea compatible con WoL, que tu router no bloquee los paquetes y que estés usando Ethernet. En algunas configuraciones, las actualizaciones de Windows o del BIOS también pueden causar problemas.

¿Es seguro Wake on LAN?

Es bastante seguro tener la red bloqueada. Solo tenga en cuenta que, en algunas empresas, la WoL podría ser explotada si no se protege adecuadamente.

Resumen de los movimientos principales

  • Reinicie, ingrese al BIOS y habilite Wake on LAN u opciones relacionadas.
  • En Windows, ajuste la configuración de energía de su adaptador de red.
  • Pruébelo con una herramienta o aplicación: no suponga simplemente que funciona.
  • Extras: mantener los controladores actualizados, el enrutador configurado y la IP asignada.

Resumen

Configurar Wake on LAN no es precisamente ciencia ficción, pero es bastante práctico una vez que todo encaja. Después de trastear con la BIOS y la configuración de red, es bastante satisfactorio encender una PC con un toque en el teléfono. Claro, tiene sus peculiaridades, pero si funciona, simplifica muchísimo la vida. Solo ten en cuenta que, a veces, estas funciones requieren reiniciar o actualizar los controladores para seguir funcionando. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse un viaje o a que su acceso remoto funcione a la perfección. Mucha suerte explorando tu red y la BIOS; todo es parte de la diversión, ¿verdad?