Eliminar una barra de herramientas de Windows 10 puede ser sorprendentemente sencillo, pero claro, la cosa puede complicarse si la barra es persistente o forma parte de algún malware. A veces, hacer clic derecho en la barra de tareas y desmarcar las opciones funciona bien, pero otras veces la barra simplemente se niega a desaparecer. Normalmente, está vinculada a un programa que la instaló o a alguna configuración persistente, por lo que esta guía explica las formas comunes de eliminar esos molestos complementos y hacer que tu escritorio se vea un poco más ordenado.
Cómo quitar la barra de herramientas en Windows 10
Paso 1: Haga clic derecho en la barra de tareas y verifique el menú de la barra de herramientas
Este es el primer paso. Haz clic derecho en la barra de tareas en la parte inferior de la pantalla. Cuando aparezca el menú, pasa el ratón sobre “Barras de herramientas”. Verás una lista de las barras de herramientas habilitadas. Es donde sueles desactivarlas.
La idea es que a veces se trata simplemente de un problema con una casilla de verificación y al desmarcar la barra de herramientas se elimina. Es un poco extraño, pero a menudo esto resuelve el problema sin tener que profundizar. En algunas configuraciones, la barra de herramientas desaparece inmediatamente, pero si permanece, uno de los siguientes métodos debería ser suficiente.
Paso 2: Desmarque o desactive la barra de herramientas no deseada
- Simplemente desmarque la casilla junto al nombre de la barra de herramientas. Esta desaparecerá al instante de la barra de tareas.
- Esto ayuda si la barra de herramientas es solo una función agregada a través de Windows o una extensión que se integra en la barra de tareas.
En algunas máquinas, esto falla la primera vez, pero luego funciona como por arte de magia tras reiniciar, lo cual resulta un poco molesto. Si persiste, proceda a desinstalar el programa relacionado.
Paso 3: Para las barras de herramientas persistentes, abra el Panel de control y desinstale los programas asociados
A veces, las barras de herramientas forman parte de un programa instalado. Si desmarcarlas no soluciona el problema, es hora de encontrar al culpable. Puedes abrir el Panel de control (busca “Panel de control” en el menú Inicio) y luego ir a Programas → Desinstalar un programa. Desde allí, busca programas recientes o sospechosos que puedan ser la causa de la barra de herramientas.
Si ves algo extraño o desconocido, lo más seguro es desinstalarlo. Esto aplica especialmente al adware o las barras de herramientas que vienen con software gratuito, ya que, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.
Paso 4: elimine completamente el programa y limpie los restos si es necesario
- Tras la desinstalación, comprueba si la barra de herramientas ha desaparecido. De lo contrario, quizás tengas que revisar la configuración del programa para desactivarla o eliminarla.
- Algunas barras de herramientas persistentes dejan archivos residuales o entradas de registro; para eliminarlas sin problemas, es posible que desees ejecutar un análisis antimalware confiable o utilizar herramientas de limpieza dedicadas como Malwarebytes.
- En algunos casos, reiniciar el equipo luego de la desinstalación soluciona el problema, ya que Windows solo limpia algunos cachés al reiniciar.
Opcional: utilice herramientas de terceros para limpiar barras de herramientas difíciles de limpiar
Si una barra de herramientas vuelve a aparecer o el método habitual de desinstalación falla, existen utilidades de terceros diseñadas para eliminar complementos no deseados, como CCleaner o programas específicos para eliminar barras de herramientas. Estos pueden acceder al registro y eliminar los restos que dejan los desinstaladores habituales. Simplemente tenga cuidado y haga una copia de seguridad del registro primero, ya que la calidad importa.
Consejos para eliminar la barra de herramientas en Windows 10
- Comprobar elementos ocultos: Incluso después de desmarcar la casilla, algunas barras de herramientas podrían estar ocultas en segundo plano. Use el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc) para comprobar si se ejecuta algún programa sospechoso al inicio que pueda ser la causa.
- Activar Windows Defender y ejecutar un análisis: Si la barra de herramientas parece sospechosa o no desaparece, ejecute un análisis con Windows Defender o su detector de malware preferido. A veces, se trata de adware malicioso que se hace pasar por una barra de herramientas.
- Actualice Windows y controladores: El software desactualizado puede causar problemas extraños, como barras de herramientas persistentes. Mantener todo actualizado podría solucionar los problemas subyacentes.
- Explorar elementos de inicio: Comprueba qué se inicia al iniciar con el Administrador de tareas (en la pestaña Inicio ).Desactiva cualquier elemento desconocido o relacionado con la barra de herramientas.
- Considere reiniciar el Explorador de archivos: Si la barra de herramientas es solo una superposición extraña en el Explorador de archivos, intente reiniciar el Explorador de Windows desde el Administrador de tareas. A veces, basta con actualizarlo para solucionar los fallos de la interfaz de usuario.
Preguntas frecuentes
¿Por qué la barra de herramientas no desaparece después de desmarcarla?
Esto puede ocurrir si la barra de herramientas forma parte de un programa que se ejecuta al inicio o si se trata de malware. Desinstalar el programa o ejecutar un análisis de malware suele ser útil.
¿Pueden las barras de herramientas ralentizar el ordenador?
Sí, algunos complementos consumen muchos recursos o causan caídas de rendimiento. Sobre todo los antiguos o maliciosos, así que eliminarlos no es solo estético, sino que puede acelerar el sistema.
¿Cómo identifico qué programa administra una barra de herramientas?
A menudo, hacer clic derecho en la barra de herramientas y seleccionar Propiedades dará pistas, o consultar la lista de programas instalados en el Panel de control. Si se trata de malware, un buen análisis de seguridad debería detectarlo.
¿Qué pasa si la barra de herramientas vuelve a aparecer después de reiniciar?
Esto suele significar que está configurado para ejecutarse automáticamente: revise los programas de inicio o las tareas programadas. O bien, podría tratarse de un malware persistente que se está reinstalando, por lo que un análisis completo es la mejor opción.
Resumen
- Haga clic derecho en la barra de tareas > coloque el cursor sobre “Barras de herramientas”
- Desmarque la barra de herramientas infractora
- Si es necesario, abra el Panel de control y desinstale los programas vinculados a la barra de herramientas
- Ejecute análisis antimalware para detectar barras de herramientas persistentes o maliciosas
- Verifique los elementos de inicio y las tareas programadas si vuelve a aparecer
Resumen
Lidiar con barras de herramientas extrañas puede ser un fastidio, sobre todo cuando son difíciles de eliminar o escurridizas. Normalmente, basta con desmarcar, desinstalar o limpiar elementos para recuperar el control del escritorio. A veces, es necesario un análisis o una herramienta de limpieza de malware, pero la mayoría de las veces, seguir estos pasos es suficiente. Recuerda que es bastante normal que Windows incluya elementos no deseados, así que mantener tus herramientas de seguridad actualizadas es una buena idea.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Mucha suerte!