Hacer una copia de seguridad de Windows 11 en un disco externo no es precisamente complicado, pero puede resultar un poco confuso si no estás familiarizado con los menús. A veces, las herramientas integradas parecen sencillas, pero ocultan algunas configuraciones o pasos que pueden confundir a la gente, como qué método de copia de seguridad lo cubre todo o cómo garantizar que el disco externo se reconozca correctamente. El objetivo es asegurar que tus archivos importantes no se pierdan si algo sale mal, ya sea un fallo de hardware, un borrado accidental o un simple fallo del sistema. Si se hace correctamente, tendrás la tranquilidad de saber que restaurar tu sistema o tus archivos no será una pesadilla. Además, es bastante práctico porque Windows tiene un par de formas diferentes de hacerlo, dependiendo de si quieres una simple copia de seguridad de archivos o una imagen completa del sistema. Por lo tanto, vale la pena conocer las configuraciones y rutas correctas para ahorrarte tiempo y frustraciones.
Cómo hacer una copia de seguridad de Windows 11 en una unidad externa
Conecte su unidad externa y verifique que esté lista
Primero, conecta el disco duro externo. Asegúrate de que tenga suficiente espacio para la copia de seguridad; no es el momento de usar una memoria USB pequeña a menos que estés respaldando varios archivos. Si tu disco no aparece en el Explorador de Windows, prueba con otro puerto o comprueba si está formateado correctamente. A veces Windows es un poco exigente, así que reiniciarlo rápidamente con el disco conectado puede ser útil. Si usas un disco de una marca menos conocida o uno que haya tenido problemas antes, comprueba que funcione correctamente; no hay nada peor que hacer una copia de seguridad y darte cuenta de que el disco ha tenido un problema.
Abra el menú Copia de seguridad y restauración o Historial de archivos
Ve al menú Inicio, escribe “Panel de control” y ábrelo. Desde allí, haz clic en Sistema y seguridad y luego selecciona Copia de seguridad y restauración (Windows 7). Sí, suena raro, pero Windows 11 aún envía imágenes completas del sistema a través de esta herramienta de copia de seguridad heredada. Si solo buscas copias de seguridad de archivos sencillas, también puedes ir a Configuración > Privacidad y seguridad > Copia de seguridad y seleccionar “Copia de seguridad con el historial de archivos”. En algunas configuraciones, es posible que las opciones más recientes estén ocultas en diferentes menús, pero normalmente, esta ruta del Panel de control funciona correctamente con las imágenes del sistema.
Seleccione su método de copia de seguridad: Historial de archivos o Imagen del sistema
Si solo quieres hacer una copia de seguridad de tus archivos personales, fotos y documentos, usa el Historial de archivos. Es rápido y sencillo, y puedes programar copias de seguridad periódicas. Para una imagen completa del sistema (es decir, de todo, incluyendo las aplicaciones instaladas, la configuración del sistema y el sistema operativo), necesitas la herramienta Copia de seguridad y restauración (Windows 7), que crea una instantánea exacta. Esto es muy útil si quieres restaurar todo tu PC después de una falla.
Elija su unidad externa como destino de la copia de seguridad
Una vez en Copia de seguridad y restauración, haz clic en Configurar una copia de seguridad. Selecciona tu unidad externa. Asegúrate de que sea la correcta, ya que elegir un disco incorrecto puede provocar sobrescrituras accidentales. Windows a veces te avisará si la unidad no está formateada correctamente o si hay suficiente espacio; presta atención. Si te preocupa la seguridad, considera cifrar la copia de seguridad más adelante, sobre todo si contiene información confidencial.
Inicie la copia de seguridad y espere.
Haz clic en “Hacer copia de seguridad ahora”. Sí, ese es el botón. Dependiendo de la cantidad de datos que estés respaldando, esto puede tardar un poco: tómate un café o disfruta de un par de episodios. Una vez hecho, tus datos estarán perfectamente guardados en ese disco duro externo. En algunos equipos, la primera copia de seguridad falla o se bloquea, lo cual es muy frustrante. Normalmente, reiniciar ayuda, o desconectar y volver a conectar el disco. Básicamente, Windows tiene que prepararse para la primera ejecución.
Consejos para hacer una copia de seguridad de Windows 11 en una unidad externa
- Copias de seguridad periódicas : Establecer una programación semanal o mensual puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante. Las copias de seguridad manuales están bien, pero la automatización evita el pánico de última hora.
- Elija una unidad confiable : Las unidades baratas o antiguas tienden a fallar al realizar copias de seguridad grandes. Usar una marca confiable con buenas reseñas podría ahorrarle dolores de cabeza.
- Verifique el espacio antes de comenzar : quedarse sin espacio en disco a mitad de la copia de seguridad puede dañarla o detenerla inesperadamente.
- Cifre sus copias de seguridad : Si se trata de datos confidenciales, considere cifrar los archivos de copia de seguridad. Algunas herramientas o configuraciones de Windows permiten cifrar fácilmente.
- Conserve varias copias : Si es posible, guarde una copia en otro lugar: la nube, otro disco duro externo o incluso una ubicación física segura. Más copias significan menos preocupaciones.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar cualquier unidad externa para realizar copias de seguridad?
En general, sí. Siempre que esté formateado en NTFS o exFAT (compatible con Windows) y tenga suficiente espacio, no hay problema. Simplemente evita discos muy antiguos con sectores defectuosos o formatos extraños.
¿Con qué frecuencia debo realizar copias de seguridad de mis datos?
Al menos una vez al mes, pero si sus archivos cambian mucho a diario, considere realizar copias de seguridad semanales. En el caso de las imágenes del sistema, es recomendable realizar una antes de realizar actualizaciones o cambios importantes.
¿Está bien utilizar la computadora durante la copia de seguridad?
Generalmente sí, pero tu PC podría ralentizarse un poco porque la copia de seguridad consume muchos recursos, sobre todo si es una imagen completa. Es mejor dejarla en segundo plano si estás haciendo algo que consume mucho CPU.
¿Qué pasa si mi copia de seguridad falla?
Comprueba la conexión de tu unidad, asegúrate de que no te quedes sin espacio y vuelve a intentarlo. A veces, Windows da un error si la unidad no se reconoce correctamente. Si persiste, probar con otro puerto USB o reiniciar puede solucionar el problema. A largo plazo, una herramienta de copia de seguridad de terceros puede ser más fiable, pero las opciones integradas son bastante decentes para la mayoría.
¿Puedo restaurar mi copia de seguridad en una nueva máquina?
Sí, pero las imágenes del sistema no se transfieren sin problemas a un hardware completamente nuevo. Los archivos y la configuración normalmente sí lo hacen, pero si cambias de hardware significativamente, podrías tener que realizar una nueva instalación y luego restaurar los datos. Restaurar a un PC nuevo o diferente a veces causa problemas de compatibilidad o con los controladores.
Resumen
- Conecte la unidad externa y verifique que esté lista
- Abra el Panel de control > Sistema y seguridad > Copia de seguridad y restauración
- Seleccione su método de respaldo (Historial de archivos o imagen completa)
- Seleccione la unidad correcta, confirme la configuración
- Haga clic en “Hacer copia de seguridad ahora” y espere.
Resumen
Hacer una copia de seguridad de Windows 11 no es tan complicado una vez que te familiarizas con estos menús. Es como una de esas rutinas de “configurarlo y olvidarlo”, pero hacerlo bien marca la diferencia en caso de desastre. Solo asegúrate de que tu disco duro externo sea sólido, que se realicen copias de seguridad con regularidad y que sepas cómo restaurarlo cuando sea necesario. Esto podría ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante, sobre todo si el sistema falla. Ojalá esto ayude a alguien a salvar sus datos antes de que sea demasiado tarde.