Haz una copia de seguridad de tus mundos de Minecraft en Windows 10 si no quieres perderlo todo tras un fallo o un borrado accidental. Es sorprendentemente sencillo, pero como Windows suele complicar las cosas a veces, sobre todo con actualizaciones o versiones diferentes, necesitas saber exactamente dónde buscar y qué hacer. Lo principal es copiar los datos de tu mundo desde la carpeta de guardado del juego y guardarlos en un lugar seguro, como un disco duro externo o una cuenta en la nube (Google Drive, OneDrive, etc.).Hacerlo con regularidad es un buen hábito, ya que un día, el juego se corrompe o tu PC se bloquea, y entonces todo ese tiempo y esfuerzo se desvanecen si no estás preparado.
Cómo hacer una copia de seguridad de los mundos de Minecraft en Windows 10
Localiza la carpeta de guardados de Minecraft
Aquí es donde ocurre la magia. Tus mundos se almacenan en el directorio %appdata%/.minecraft/saves. Para acceder a él:
- Presione Win + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escriba
%appdata%
y presione Enter. - Busca la carpeta .minecraft, ábrela y verás las partidas guardadas. Ahí es donde tus mundos se relajan.
No sé por qué está tan oculto por defecto, pero esta ruta es la ubicación habitual. En algunas configuraciones, esto podría ser diferente si has cambiado las ubicaciones de instalación o has usado un lanzador personalizado, así que revisa si no aparece nada.
Seleccionar y copiar la carpeta mundial
Selecciona la carpeta del mundo que quieres guardar. Las convenciones de nombres son sencillas: el nombre de la carpeta suele coincidir con el nombre de tu mundo. Haz clic derecho y selecciona “Copiar”. Este paso te asegura tener todo el mundo, incluyendo tus construcciones, puntos de aparición y rincones antiguos.
Solo un aviso: a veces tendrás que cerrar Minecraft si está en ejecución para evitar problemas de bloqueo de archivos. De lo contrario, la copia podría fallar o estar incompleta.
Pegar la copia de seguridad en una ubicación segura
Navega hasta el destino de la copia de seguridad, que puede ser una unidad externa, una carpeta de red o un almacenamiento en la nube como OneDrive. Haz clic derecho y pulsa ” Pegar”. Si usas un sistema como OneDrive, se sincroniza automáticamente, lo cual es muy práctico porque siempre está actualizado. Pero si usas un disco duro externo, asegúrate de que esté conectado y listo para usar.
En una configuración, este proceso funciona sin problemas, pero en otra, los archivos se marcan como en uso, por lo que quizás tengas que cerrar Minecraft o reiniciar el PC primero. No sé por qué funciona diferente en todas partes, pero es una pequeña molestia.
Vuelva a comprobar la copia de seguridad
Una vez pegada, verifique que la carpeta esté en la ubicación de la copia de seguridad y que contenga archivos como level.dat
, session.lock
, etc. Es recomendable abrir la carpeta de la copia de seguridad y echar un vistazo. Quién sabe, una comprobación rápida podría evitar problemas más adelante si la copia no estaba completa.
Consejos adicionales para realizar copias de seguridad más seguras
- Mantenga varias copias: las carpetas de fecha le ayudan a realizar un seguimiento de las versiones.
- Establecer recordatorios: algo clásico, pero aún efectivo para actualizaciones periódicas.
- Utilice soluciones en la nube con sincronización automática para su tranquilidad.
- Considere usar herramientas de respaldo de terceros si realiza copias de seguridad de varias cosas con frecuencia.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si me olvido de hacer una copia de seguridad por un tiempo y luego mi mundo se corrompe?
Es un fastidio, pero si tienes copias de seguridad anteriores, puedes restaurar desde una anterior. Recuerda: cuanto más reciente sea la copia de seguridad, menos trabajo tendrás que rehacer.
¿Puedo volcar todos mis mundos a la vez?
Totalmente. Simplemente selecciona todas las carpetas en el directorio de guardados y cópialas juntas. Mantiene todo organizado y ahorra muchísimo tiempo.
Automatizar las copias de seguridad: ¿es posible?
Sí, utilizando software como Cobian Backup o incluso scripts con PowerShell para Windows, puedes programar copias automáticas de tu carpeta de guardado.
Restaurar un mundo es simplemente copiarlo nuevamente a la carpeta de guardados, ¿verdad?
Exactamente. Simplemente coloca la carpeta de respaldo en el directorio .minecraft/saves. Minecraft la recuperará la próxima vez que inicies el juego.
¿Por qué algunos mundos no aparecen en la carpeta de guardados?
Generalmente porque están en un directorio diferente de Minecraft, quizás de otro lanzador o versión. Comprueba bien la ubicación, sobre todo si usas Bedrock Edition o mods.
Resumen
- Abra %appdata%/.minecraft/saves.
- Seleccione la(s) carpeta(s) del mundo.
- Cópielos y péguelos en una ubicación de respaldo.
- Verifique que las copias de seguridad estén completas.
Resumen
Mantener copias de seguridad de tus mundos de Minecraft es prácticamente una póliza de seguro contra el caos de fallos del PC o borrados accidentales. Es bastante sencillo una vez que le coges el truco, y te ahorra tener que reconstruir ese castillo épico o base de supervivencia de nuevo. Simplemente guarda las copias en un lugar seguro e incluso automatiza el proceso si te sientes ambicioso. Porque, claro, Windows tiene su forma de complicar las tareas sencillas, pero una vez que le coges el truco, es pan comido.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Mucha suerte y que sus mundos se mantengan intactos!