Cómo identificar el tipo de RAM DDR en Windows 10: una guía sencilla

¿Intentas averiguar qué tipo de RAM tienes en tu equipo con Windows 10? Puede parecer un poco complicado, sobre todo si no te sientes cómodo abriendo tu PC o extrayendo módulos. Por suerte, hay una forma práctica de ver el tipo de RAM (DDR3, DDR4, etc.) sin tener que modificar tu sistema. Con el Símbolo del sistema integrado, puedes obtener esta información en un par de sencillos pasos. Esto es muy útil si estás pensando en actualizar o solucionar problemas de memoria, y te ahorra las conjeturas y el estrés. Sigue las instrucciones y tendrás los detalles enseguida.

Cómo comprobar el tipo de RAM DDR en Windows 10

Antes de empezar, ten en cuenta que básicamente estás accediendo a la información del sistema que Windows almacena en segundo plano. El objetivo es ejecutar un comando simple que indica la generación de DDR, algo que de otro modo puede ser un misterio al comprar RAM nueva o al depurar. Espera que esto sea rápido, y si parece bloquearse o dar resultados extraños, simplemente vuelve a ejecutarlo o comprueba que estás usando el Símbolo del sistema como administrador. A veces, en ciertas configuraciones, es un poco complicado, pero en general, funciona bastante bien.

Abra el símbolo del sistema como administrador

  • Presione el menú Inicio, escriba “cmd” en el cuadro de búsqueda.
  • Haz clic derecho en el Símbolo del sistema y selecciona “Ejecutar como administrador”. Sí, es necesario para obtener más información.
  • Si Windows solicita permisos, acéptelos. Esto le otorga acceso completo a la información del sistema que el comando normal no siempre ve.

No sé por qué, pero en algunas PC, el comando podría no devolver nada a menos que lo ejecutes con permisos de administrador. Claro que, a veces, Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario.

Escriba el comando para comprobar el tipo de memoria

  • En la ventana del símbolo del sistema, escriba wmic memorychip get memorytypey presione Enter.
  • Este comando extrae información sobre cada módulo de RAM instalado, incluyendo la versión de DDR. El número que se obtiene es un código para el tipo.
  • En una configuración, arrojó “24” para DDR3, y en otra, “26” para DDR4.¿Por qué hace esto Windows? Ni idea, pero estos números son estándar.

Si desea más detalles, como la capacidad, el fabricante y la velocidad, puede ejecutar [insertar] wmic memorychip list full. Tenga en cuenta que genera mucha información, y no toda es fácil de decodificar, pero está ahí si la necesita.

Descifra el número y confirma tu tipo de RAM

  • Verifique el número que aparece: es un código como 24, 26, etc.
  • Búscalo en línea o, al menos, consulta una lista de confianza. Para una referencia rápida: 24 es DDR3, 26 es DDR4 y hay otras opciones si tienes un sistema muy antiguo o especializado.
  • Los recuentos son estándar, pero sí, Windows es un poco críptico en este aspecto. Una búsqueda rápida en Google (o consultar sitios web especializados en tecnología) lo aclarará rápidamente.

Este pequeño truco es sorprendentemente fiable, aunque en algunas máquinas poco comunes, podría mostrar información incorrecta o estar en blanco. Reinicia y vuelve a intentarlo si es necesario. Es raro, pero este comando es tu mejor aliado.

Cerrar el símbolo del sistema

  • Escribe exity presiona Enter.
  • O simplemente cierra la ventana, de cualquier manera, listo.

Y listo. Ahora sabrás qué tipo de RAM hay en tu PC, lo cual es una información excelente para cuando quieras actualizar o simplemente entender cómo funciona tu sistema. Es increíble lo rápido que puede ser con un solo comando, ¿verdad?

Consejos para comprobar el tipo de RAM DDR en Windows 10

  • Asegúrese de que su Windows esté completamente actualizado; las versiones anteriores pueden alterar la salida del comando o carecer de cierta información.
  • Siempre ejecute el Símbolo del sistema como administrador; de lo contrario, los datos podrían estar incompletos o simplemente no aparecer.
  • Si quieres información aún más detallada, como la velocidad y el número de serie, prueba Winhance o herramientas similares. A veces, las aplicaciones de terceros te lo ponen fácil.
  • Compare el número que ve con una lista actual de tipos de DDR: esta información puede quedar desactualizada a medida que se publican nuevos estándares de RAM.
  • Recuerda que esta información no aparece si tu sistema no reconoce el comando o si los permisos son incorrectos. Revisa tus permisos de administrador si algo parece extraño.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si el comando simplemente no funciona o no muestra nada?

Comprueba que estás ejecutando el Símbolo del sistema como administrador. Además, verifica que no haya ningún error tipográfico: es wmic memorychip get memorytype. A veces, Windows falla, así que reinicia y vuelve a intentarlo.

¿Puedo obtener otros detalles sobre mi RAM con esto?

Sí.Úselo wmic memorychip list fullpara obtener información sobre capacidad, fabricante, velocidad, etc. Pero prepárese para una sobrecarga de información, ya que no toda es fácil de interpretar.

¿Es seguro este método?

Totalmente. Solo estás consultando información del sistema, no modificando nada. No hay riesgo al escribir comandos aquí.

¿Necesito acceso a Internet para esto?

No. Una vez abierto el Símbolo del sistema, todo funciona sin conexión. No se necesita internet.

¿Puedo actualizar mi RAM después de verificar el tipo?

Por supuesto. Saber si tienes DDR3 o DDR4 facilita mucho la compra de RAM compatible, evitando así comprar la incorrecta.

Resumen de pasos

  • Abra el símbolo del sistema como administrador.
  • Escribe wmic memorychip get memorytypey pulsa Enter.
  • Interpreta el número que ves: busca en línea qué significa.
  • Cierre el símbolo del sistema y listo.

Resumen

Poder comprobar el tipo de RAM sin tener que abrir el PC es un pequeño pero útil truco tecnológico. Es un poco raro cómo Windows oculta información, pero con este truco, obtienes una respuesta rápida. Conocer el tipo de RAM facilita enormemente las actualizaciones, los reemplazos y la resolución de problemas, ahorrando tiempo y molestias.

A veces, estos pequeños pasos pueden marcar una gran diferencia, al menos para no adivinar a ciegas al comprar nueva RAM o diagnosticar ralentizaciones.¿Y quién sabe? Quizás la próxima vez, impresiones a alguien en la tienda de tecnología con tu propia información.¡Crucemos los dedos para que esto ayude y que disfrutes experimentando!