Cómo identificar el tipo de RAM en Windows 11: una guía sencilla paso a paso

Averiguar el tipo de RAM en Windows 11 no es precisamente ciencia espacial, pero puede ser un poco tedioso si no sabes dónde buscar. A veces, solo quieres una respuesta rápida: ¿es DDR3 o DDR4? O quizás estás comprobando si las actualizaciones que compraste son compatibles con tu placa base. La buena noticia es que hay un par de maneras de obtener esta información, y ninguna debería hacerte perder el tiempo. Sí, el Administrador de Tareas es rápido y sencillo, pero si quieres información más detallada, el Símbolo del sistema (o PowerShell) te puede ayudar. Eso sí, ten cuidado: algunos comandos proporcionan códigos que tendrás que descifrar. Es un poco raro, pero así es Windows.

Cómo comprobar el tipo de RAM en Windows 11

Método 1: Utilice el Administrador de tareas para un vistazo rápido

Esta es probablemente la ruta más sencilla. Básicamente, si tu sistema no está completamente sobrecargado, el Administrador de Tareas te dirá qué tipo de RAM tienes sin ningún problema. Obtendrás una visión general rápida, y suele ser suficiente si solo tienes curiosidad por las especificaciones de tu RAM actual. Pero si quieres saber el tipo exacto de RAM (como DDR4 versus DDR3), tendrás que investigar un poco más.

Abrir el Administrador de tareas

  • Hit Ctrl + Shift + Esc: inicio instantáneo del Administrador de Tareas. Sin complicaciones, sin tener que buscar en los menús.

Pestaña Comprobar rendimiento

  • Haga clic en la pestaña “Rendimiento”; si no la ve, tal vez pueda hacer clic primero en “Más detalles” en la parte inferior.
  • En algunas configuraciones, cambiar a la pestaña Rendimiento actualiza la vista con estadísticas del sistema en tiempo real.

Seleccionar memoria

  • Haz clic en “Memoria” en la barra lateral. Aquí verás un desglose del uso de RAM, la velocidad, el formato y, a veces, incluso el tipo.
  • Nota: En algunas configuraciones, la ventana “Memoria” solo muestra el tamaño y la velocidad de la RAM; no siempre especifica DDR3 o DDR4 directamente.

Eso es suficiente si solo necesitas esa información de un vistazo. Pero si quieres confirmar el tipo exacto de RAM y necesitas más detalles técnicos, es hora de usar el símbolo del sistema.

Método 2: utilice el símbolo del sistema para decodificar chips de memoria

Este método requiere un poco más de trabajo. Windows puede indicarte la información del chip de memoria con un comando, pero obtendrás un número que deberás consultar. Es un poco complicado, pero funciona.

Iniciar el símbolo del sistema

  • Presione Win + R, escriba cmdy luego presione Enter.

Introduzca el comando

  • Escriba wmic memorychip get MemoryTypey presione Enter.

Verás un número, como 24, 26 o algo similar. Es un código que indica el tipo de RAM. Aquí tienes una explicación aproximada:

  • 24 = DDR3
  • 26 = DDR4
  • 21 = DDR2
  • 17 = DDR

Si no estás familiarizado con estos códigos, es como decodificar un mensaje secreto. Pero si buscas en Google “códigos de tipo de memoria wmic”, encontrarás tablas de referencia en línea rápidamente, lo cual es, sinceramente, la forma más fácil.

¿Qué esperar a continuación?

Una vez que descifres el número, sabrás si tu RAM es DDR3, DDR4 u otro tipo. Información útil si estás considerando actualizar o simplemente quieres asegurarte de que tus nuevas memorias RAM sean compatibles.

Una pequeña advertencia: a veces, el comando genera resultados en blanco o extraños, especialmente en compilaciones personalizadas o con ciertas configuraciones de BIOS. Si esto sucede, no se preocupe: pruebe primero con el Administrador de tareas. En algunas máquinas, esto falla la primera vez, pero funciona después de reiniciar o actualizar el controlador.

Consejos para comprobar el tipo de RAM en Windows 11

  • Asegúrese de que Windows esté actualizado: a veces, los archivos de sistema obsoletos provocan un comportamiento extraño.
  • Usa el Administrador de tareas si solo necesitas echar un vistazo rápido. Suele ser más rápido y sencillo.
  • Si está accediendo al símbolo del sistema, tenga a mano una lista de códigos de memoria para evitar confusiones más adelante.
  • Al actualizar, verifique dos veces las especificaciones de su placa base: no todos los tipos de RAM funcionan bien y los módulos no coincidentes pueden causar dolores de cabeza.
  • Monitorear el uso de RAM regularmente ayuda a detectar problemas antes de que se conviertan en impactos graves en el rendimiento.

Preguntas frecuentes

¿Cómo verifico la velocidad de mi RAM en Windows 11?

Abre el Administrador de tareas, ve a “Rendimiento”, selecciona “Memoria” y busca la opción “Velocidad”.Así de fácil.

¿Puedo actualizar mi tipo de RAM?

Sí, pero solo si tu placa base lo admite. Consulta siempre las especificaciones de tu placa base antes de comprar nuevos módulos de RAM para evitar problemas de compatibilidad.

¿Por qué mi uso de RAM es tan alto?

Normalmente, muchos programas ejecutándose a la vez o aplicaciones en segundo plano que consumen mucha memoria. Usa el Administrador de Tareas para ver qué consume tu RAM y considera cerrar las aplicaciones innecesarias.

DDR3 vs DDR4: ¿cuál es la diferencia?

La DDR4 es más reciente, más rápida y con mayor eficiencia energética. Además, admite módulos más grandes, así que, si vas a actualizar, comprueba qué es compatible con tu placa base.

¿Está bien mezclar tipos de RAM?

Mejor no. Mezclar DDR3 y DDR4 puede causar problemas de estabilidad: se corre el riesgo de fallos del sistema o de arranque. Para obtener mejores resultados, utilice el mismo tipo.

Resumen

  • Abra el Administrador de tareas conCtrl + Shift + Esc
  • Marque la pestaña Rendimiento y seleccione Memoria
  • Utilice el símbolo del sistema para obtener información detallada ( wmic memorychip get MemoryType)
  • Descifra los códigos numéricos para descubrir tu tipo de RAM

Resumen

Saber el tipo de RAM en Windows 11 no es ciencia espacial, pero a veces es un poco complicado. Principalmente, se trata de saber dónde buscar y comprender el significado de esos números. Ya sea por curiosidad o por planificar una actualización, estos métodos te ayudarán a obtener la información sin complicaciones. Y en algunas configuraciones, simplemente reiniciar o actualizar los controladores puede solucionar problemas extraños con el informe de información (Windows a veces tiene que hacerlo intencionadamente confuso).

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas de dolor de cabeza a alguien. Es mejor saberlo ahora que comprar RAM solo para descubrir que no es compatible. Recuerda: los detalles del hardware no siempre son sencillos, pero con estos trucos, estarás mejor preparado para resolverlo.