Cómo identificar fácilmente el modelo de tu placa base en Windows 10

Averiguar qué placa base tienes puede parecer complicado, pero la verdad es que es bastante sencillo si tienes las herramientas adecuadas. A veces, buscar el modelo en Google o abrir la caja no basta, sobre todo si planeas actualizar tu equipo o solucionar problemas de hardware. Por suerte, Windows 10 incluye comandos que te permiten obtener esta información sin necesidad de abrir el ordenador. Eso sí, ten en cuenta que a veces estos comandos no funcionan en todos los sistemas, especialmente si WMI (Instrumentación de administración de Windows) no funciona correctamente. En un equipo, la información aparece al instante; en otro, puede que no obtengas nada o que aparezca un error. Es frustrante, pero merece la pena probar varias opciones.

Cómo encontrar el modelo de la placa base en Windows 10

Abra el símbolo del sistema correctamente

Si sueles escribir «cmd» en el menú de inicio y pulsar Intro, ya tienes la mitad del trabajo hecho. Pero asegúrate de hacer clic con el botón derecho y seleccionar « Ejecutar como administrador». Así tendrás más posibilidades de obtener todos los detalles. A veces, si lo abres normalmente, el comando no recupera toda la información. Además, la forma más sencilla es pulsar la Windows + Rtecla Intro, escribir el comando cmdy luego pulsar Intro Ctrl + Shift + Enter; así te ahorras unos cuantos pasos.

Ejecuta el comando mágico

Escribe esto wmic baseboard get product, Manufacturer, version, serialnumbery luego pulsa Intro Enter. Si lo has escrito correctamente y tu sistema no está bloqueando la información WMI, debería mostrarte varios detalles sobre tu placa base. En algunas configuraciones, mostrará información clara, pero en otras, no mostrará nada o mostrará una línea en blanco; esto se debe a comportamientos extraños de Windows. A veces, en instalaciones nuevas o en ordenadores con muchas restricciones, este comando no funciona. Si esto ocurre, las herramientas de terceros como CPU-Z son tu mejor opción.

Verifique el resultado y anote los detalles.

Así que, después de ejecutar ese comando, mostrará información como el fabricante, el producto y el número de serie. A veces es exacto, otras veces es un marcador de posición genérico. Toma nota o haz una captura de pantalla rápidamente; una vez que cierres la ventana, se perderá. Estos datos son útiles para actualizaciones o si necesitas contactar con el soporte técnico. La verdad es que a veces parece que Windows complica las cosas innecesariamente, pero suele funcionar en la mayoría de los ordenadores de uso general.

¿Y si este método no muestra lo que buscas?

Si la línea de comandos muestra una salida en blanco o confusa, aquí tienes algunas posibles soluciones: – ¿Puedes ejecutar PowerShell? Intenta abrir PowerShell como administrador y escribe: Get-WmiObject Win32_BaseBoard | Format-List Product, Manufacturer, SerialNumber, Version. Es similar, pero a veces más fiable.- O bien, usa una aplicación de terceros como CPU-Z. Muestra muchos más detalles e incluso puede identificar la marca de tu placa base si Windows no lo hace correctamente.- Y como es lógico, Windows puede presentar problemas de formato o fallos de WMI, así que no te sorprendas si tienes que probar varios métodos. A veces, reiniciar después de instalar actualizaciones ayuda a actualizar la información, por extraño que parezca.

Consejos para obtener mejores resultados

  • Ejecuta siempre el símbolo del sistema o PowerShell como administrador; de lo contrario, cierta información podría quedar oculta.
  • Revisa bien la ortografía de los comandos; un pequeño error tipográfico puede impedir que se muestre la información.
  • Si no obtienes información, intenta actualizar los controladores del chipset. A veces, los controladores obsoletos provocan fallos en WMI.
  • Para los aficionados al bricolaje, abran el Administrador de dispositivos > Dispositivos del sistema y vean si hay algo relacionado con la placa base o el chipset; no es tan detallado, pero puede ayudar con lo básico.

Preguntas frecuentes

¿Por qué no encuentro el símbolo del sistema o no funciona?

Asegúrate de buscar solo «cmd» en el menú Inicio. Si no aparece o no se abre, ve a Configuración > Aplicaciones > Características opcionales y verifica que el Símbolo del sistema o Windows PowerShell estén instalados. También puedes probar el acceso directo Windows + R, escribir «cmd» y presionar [Enter] Ctrl + Shift + Enter.

¿Qué ocurre si el comando devuelve una salida en blanco o con caracteres sin sentido?

Esto es bastante común. Windows a veces restringe la información de WMI si las políticas de seguridad del sistema son estrictas. Intenta ejecutarlo como administrador o usa herramientas de terceros como CPU-Z o Speccy. Estas suelen solucionar los problemas de WMI y muestran la información correctamente.

¿Es seguro ejecutar comandos como estos?

Por supuesto, siempre y cuando sigas las instrucciones. No te preocupes por daños accidentales; simplemente usa los comandos que aparecen aquí. Solo obtienen información, no modifican el sistema.

¿Con qué frecuencia debo revisar la información de mi placa base?

Solo si estás actualizando, solucionando problemas o simplemente por curiosidad. No es necesario revisarlo a diario, a menos que algo esté muy mal o estés solucionando fallos de hardware.

Resumen

  • Abre el símbolo del sistema o PowerShell como administrador.
  • Escribe wmic baseboard get product, Manufacturer, version, serialnumbery pulsa Intro.
  • Revisa cuidadosamente los resultados y anota lo que sea relevante.

Resumen

Modificar los comandos de Windows no siempre es perfecto, sobre todo cuando WMI falla, pero la mayoría de las veces este método te permite obtener la información necesaria de la placa base. Ya sea para actualizaciones o para solucionar problemas, saber qué hay dentro de la carcasa facilita mucho las cosas. Si todo lo demás falla, el software de terceros suele ser una buena solución para obtener la información faltante.

Con suerte, este método le ahorrará a alguien unas cuantas horas. Porque, seamos sinceros, los detalles del hardware no deberían ser más difíciles de encontrar de lo necesario.