Cómo ver quién editó un documento de Word
Si alguna vez te has preguntado quién hizo ciertos cambios en un documento de Word, especialmente cuando hay varias personas involucradas, es un poco más lioso de lo que parece. Normalmente, Word tiene una función integrada llamada “Control de cambios” que registra las ediciones, pero a veces no está activada o la información no es evidente. Esta guía es una especie de guía rápida para descubrir esas ediciones ocultas y averiguar quién ha estado manipulando tus archivos. Es muy útil para limpiar el trabajo, detectar alteraciones accidentales o simplemente saber quién contribuyó a qué sin abrir la caja de Pandora por accidente. Además, ayuda a mantener un registro si intentas demostrar quién hizo el último ajuste.
Cómo ver quién editó un documento de Word
Asegúrese de que el documento esté listo para su revisión
Abre el archivo de Word que necesitas revisar. Comprueba que estás en el documento correcto y no en una copia de seguridad desactualizada o un duplicado. Es un poco extraño, pero si el seguimiento no estaba habilitado antes de que se realizaran los cambios, es posible que no obtengas un historial completo. Sinceramente, en algunas configuraciones, Word simplemente no registra ediciones anteriores porque “Control de cambios” no se activó con suficiente antelación. Por lo tanto, si intentas rastrear quién hizo qué, verifica que “Control de cambios” estuviera activado de antemano; de lo contrario, tendrás que hacer conjeturas.
Dirígete a la pestaña “Revisar” para activar las estadísticas de seguimiento.
En la barra de menú superior, haz clic en Revisar. Ahí es donde ocurre la magia. Normalmente, encontrarás el botón “Control de cambios”.Si ya está resaltado, significa que la función estaba activada durante la edición, así que listo. Si no, haz clic en él para activarlo. A veces es un poco complicado, ya que Word podría pensar que simplemente estás cambiando a una nueva sesión, pero es un buen comienzo. Además, comprueba si las opciones de “Seguimiento” están configuradas para mostrar los nombres de los autores en diferentes colores (normalmente se encuentra en Revisar > Seguimiento > Opciones avanzadas ).Esto facilita ver quién hizo qué, especialmente si varias personas editan juntas.
Activar y revisar la función “Control de cambios”
Haz clic en “Control de cambios” para activarlo. Una vez hecho esto, cualquier modificación posterior se registrará con quién la realizó y cuándo. Si se realizaron cambios anteriormente, es posible que no sean visibles a menos que la función ya estuviera en ejecución. A veces, en un equipo funciona perfectamente, pero en otro, la información no aparece la primera vez. Es un poco frustrante, pero vale la pena intentar activarlo ahora para futuras ediciones. Además, en la configuración, asegúrate de que todas las marcas sean visibles (marca Revisar > Mostrar para revisión y selecciona Todas las marcas ) para que nada quede oculto tras las vistas simples.
Utilice el “Panel de revisión” para ver los cambios detallados
A continuación, haz clic en el Panel de revisión. Esta pequeña barra lateral te mostrará todos los cambios, incluyendo quién los realizó y cuándo. No siempre es perfecto, y a veces la información del autor puede faltar si no se guardó correctamente, pero en general es bastante fiable. Asegúrate de que tu documento tenga habilitados los metadatos, ya que Word los extrae de ahí para los nombres de los autores. Si ves ediciones anónimas o ningún nombre, consulta Archivo > Opciones > Centro de confianza > Configuración del Centro de confianza > Opciones de privacidad y asegúrate de que la opción “Hacer visible el marcado oculto” esté activada y que la opción “Eliminar información personal” no esté marcada para eliminar los datos del autor.
No olvide guardar y conservar sus datos de seguimiento
Después de revisar, pulse “Guardar” para guardar toda la información de seguimiento. Si planea conservar el registro, considere guardar una copia dedicada o exportar el documento como PDF con comentarios y marcas visibles para futuras referencias. En algunas configuraciones, si no guarda el documento inmediatamente después de revisarlo, es posible que la información de seguimiento no se conserve, especialmente si ha activado las vistas o desactivado el “Control de cambios” mientras tanto. Un aviso: cuanto más interactúe con él, más fiable será el historial.
Consejos para un mejor seguimiento de los cambios
- Guarde siempre una copia de seguridad: antes de comenzar a realizar el seguimiento, guarde una copia en caso de que algo se corrompa o necesite una versión original.
 - Código de colores: Use colores diferentes para cada editor. Para ello, vaya a Revisar > Seguimiento > Cambiar nombre de usuario y configure nombres distintos. Esto ayuda a identificar quién es quién a simple vista.
 - Revisar periódicamente: si varias personas están editando, mantén un registro a menudo para no verse abrumado con una avalancha de cambios más adelante.
 - Comunicar: Informa a tus compañeros de equipo: “Hola, estoy haciendo seguimiento de esto” para que todos estén al tanto. Sin sorpresas.
 - Usar comentarios: Anima a añadir comentarios para ediciones importantes o preguntas. Esto facilita y hace más transparente la revisión.
 
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo desactivar “Control de cambios” una vez que haya terminado de revisar?
Simplemente vuelve a Revisar > Control de Cambios y haz clic de nuevo. Esto detiene el registro, pero deja visibles los cambios registrados hasta que los aceptes o los rechaces. Ten cuidado: desactivar esta opción no borra las ediciones anteriores.
¿Hay alguna manera de ver las ediciones realizadas antes de habilitar “Control de cambios”?
Lamentablemente, no. Word solo registra acciones cuando la opción “Control de cambios” está activa. Por lo tanto, si no se activó desde el principio, la información no se almacena en ningún lugar.
¿Cómo puedo deshacerme de los cambios rastreados una vez que han sido aceptados o rechazados?
Usa “Revisar > Aceptar” o “Rechazar” para cada cambio. También puedes seleccionar “Aceptar todos los cambios” o “Rechazar todos los cambios” si deseas una limpieza rápida. Esto borra todo el documento, pero asegúrate de revisarlo antes.
¿Puedo ocultar las ediciones temporalmente sin rechazarlas?
Sí, cambia el modo de visualización a “Marcado simple” o “Sin marcado” en Revisar > Mostrar para revisión. Así, verás una versión más limpia, pero conservarás el historial completo si vuelves a esta opción más tarde.
¿Los cambios son visibles para las personas con las que comparto el documento?
Sí. A menos que los aceptes o rechaces antes de compartirlos, o que elimines tu información personal, las modificaciones y los comentarios permanecerán visibles. Así que, planifica con antelación si quieres una versión limpia para distribuir.
Resumen
- Abra su documento de Word.
 - Ir a revisión.
 - Activar seguimiento de cambios.
 - Abra el panel de revisión para ver las ediciones detalladas.
 - Guarde y realice un seguimiento de su versión.
 
Resumen
Averiguar quién ajustó qué en un documento de Word puede ser un poco complicado si las funciones no se configuraron con antelación. Pero si el “Control de cambios” se habilitó correctamente, seguir este método lo simplifica mucho. En algunos sistemas, la información es precisa, mientras que en otros es un poco imprecisa, quizás debido a la configuración de privacidad o a cómo se guardó el archivo. Aun así, es una forma bastante decente de obtener información clara sobre las ediciones del documento sin tener que revisar versiones antiguas ni preguntar directamente a todos.