Cómo identificar rápidamente el tipo de RAM DDR en Windows 10

Averiguar qué tipo de RAM (DDR3, DDR4, etc.) tiene instalada tu equipo con Windows 10 puede ser sorprendentemente complicado. A veces, el Administrador de Tareas solo muestra información básica o está un poco oculta, lo que te deja con la duda sobre la compatibilidad o las opciones de actualización. Por suerte, existen un par de herramientas integradas para obtener esta información sin tener que abrir el PC ni usar software de terceros. Resulta útil para actualizar la RAM, solucionar problemas o simplemente satisfacer tu curiosidad tecnológica. Esta guía te mostrará las formas más sencillas de comprobar el tipo de RAM, para que puedas tomar decisiones más inteligentes sobre el hardware o comprender el contenido de tu sistema, sin necesidad de ser un experto en tecnología.

Cómo comprobar el tipo de RAM DDR en Windows 10

Antes de experimentar con comandos y menús, ten en cuenta que Windows cuenta con herramientas bastante fiables para esto. Es un poco extraño, pero en algunas configuraciones, el Administrador de tareas podría no mostrar el tipo exacto de DDR, y podrías tener que usar el Símbolo del sistema para obtener más información. La buena noticia es que estos métodos son rápidos, no requieren descargas adicionales y funcionan en la mayoría de ordenadores de sobremesa y portátiles. Con esto, obtendrás la información necesaria para saber si utilizas RAM DDR3 o DDR4, lo cual es clave si buscas actualizaciones o solucionas problemas de estabilidad.

Método 1: Use el Administrador de tareas para ver los detalles de la RAM

Esta es la ruta más sencilla, siempre que el sistema proporcione información precisa. En muchas configuraciones, basta con ir al Administrador de tareas para saber qué necesita. Principalmente, busque el “Tipo” o el “Factor de forma” justo debajo de la sección Memoria. Es prácticamente como leer una etiqueta y se hace en segundos.

  • Presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas. O bien, haga clic derecho en la barra de tareas y seleccione Administrador de tareas.
  • Haz clic en la pestaña Rendimiento. Si no está visible, mira en la parte inferior y selecciona Más detalles.
  • Selecciona Memoria en la barra lateral izquierda. Aquí verás gráficos e información sobre tu RAM.
  • Busca el Tipo en la esquina superior derecha de esta sección. Si tu sistema es lo suficientemente detallado, indicará DDR3, DDR4 o el tipo de memoria que tengas.

A veces, esa información no es muy clara o el Tipo no aparece. Ahí es donde el método de línea de comandos resulta útil, especialmente en configuraciones antiguas o menos detalladas.

Método 2: Utilice el símbolo del sistema para obtener información más detallada

Porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario. Abre el Símbolo del sistema presionando Windows + R, escribiendo cmdy presionando Enter. Luego, escribe este comando:

wmic memorychip get memorytype

Presiona Enter. Verás un número. Y lo divertido es que esos números corresponden a diferentes tipos de RAM.

  • 1 = Otro
  • 2 = Desconocido
  • 3 = DRAM
  • 4 = RIMM Rambus
  • 5 = SDRAM
  • 6 = DDR2
  • 7 = DDR2 FB-DIMM
  • 8 = DDR3
  • 9 = DDR4

Si obtienes un 8, es DDR3, y un 9 significa DDR4. Fácil, ¿verdad? Recuerda que estos números no se anuncian en tu hardware, así que es recomendable verificarlos en las especificaciones del sistema o en el manual de la placa base si no estás seguro.

Y sí, a veces este comando muestra “8” o “9” correctamente, pero otras veces puede parecer menos claro o mostrar un número genérico. En algunas máquinas, esto falla la primera vez, pero luego funciona tras un reinicio o un reinicio rápido de los servicios de información del sistema.¡Imagínese!

Consejos para comprobar la RAM

  • El Administrador de tareas es rápido y sencillo, pero a veces presenta errores en los detalles.
  • El símbolo del sistema le proporciona datos sin procesar, pero puede resultar críptico si no sabe qué significan los números.
  • Asegúrese de que Windows esté actualizado: las últimas actualizaciones tienden a mejorar el reconocimiento del hardware.
  • Si está planeando una actualización, vuelva a verificar las especificaciones de su sistema en línea: los manuales o las hojas de especificaciones de la placa base son sus amigos.
  • No lo olvides: abrir físicamente tu PC puede indicarte el tipo exacto, pero eso es más bien un último recurso o para usuarios avanzados.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa DDR?

Doble velocidad de datos: es simplemente el término técnico que se utiliza para referirse a la RAM que puede transferir datos dos veces por ciclo de reloj, lo que la hace más rápida que los tipos más antiguos.

¿Por qué me importa saber mi tipo de DDR?

Se utiliza principalmente por compatibilidad, sobre todo al actualizar o reemplazar la RAM. Combinar DDR3 con DDR4 no funcionará; tu sistema necesita el mismo tipo de memoria.

¿Puedo comprobar mi tipo de RAM sin abrir mi computadora?

Sí. El Administrador de tareas y el Símbolo del sistema son sus mejores opciones, no necesita destornillador.

¿Qué pasa si la información no se muestra claramente?

Prueba la técnica del Símbolo del sistema o consulta el manual de tu placa base o las especificaciones del sistema en línea. A veces, los servicios de información del sistema no son tan detallados como deberían.

¿Es DDR4 mejor que DDR3?

En general, sí: la DDR4 es más rápida, consume menos energía y es más moderna. Pero debe ser compatible con la placa base. De lo contrario, no es recomendable.

Resumen

  • Abra el Administrador de tareas, vaya a Rendimiento > Memoria y busque información DDR.
  • Si esto es vago, utilícelo wmic memorychip get memorytypeen el símbolo del sistema para obtener una pista numérica.
  • Verifique las especificaciones de su placa base o del sistema si no está seguro.
  • Mantenga Windows actualizado para obtener la información más precisa.

Resumen

Todo esto puede parecer un poco complicado para una pregunta simple, pero conocer el tipo de RAM ayuda mucho con la compatibilidad y la planificación de actualizaciones. Normalmente, el Administrador de Tareas proporciona la mayoría de lo que necesitas rápidamente, pero la línea de comandos es una buena alternativa si la información parece vaga. Solo ten en cuenta que, en algunos sistemas, la información no es del todo clara, así que consultarla nunca está de más.

Ojalá esto le ahorre horas de adivinanzas a alguien y al menos le dé una idea más clara de lo que hay dentro de esa caja reluciente. Crucemos los dedos para que funcione sin problemas y le ahorre dolor de cabeza.