Cómo instalar Windows 10 en una computadora nueva: una guía completa paso a paso

Instalar Windows 10 en una computadora nueva suele ser bastante sencillo, pero a veces las cosas pueden complicarse un poco, especialmente si no estás familiarizado con el proceso o si surgen problemas de hardware. El objetivo es instalar Windows sin complicaciones, asegurándote de que todos los controladores se instalen correctamente y que el sistema operativo esté configurado a tu gusto. Ya sea que estés armando un equipo personalizado o simplemente configurando un sistema prediseñado, seguir estos pasos puede ahorrarte dolores de cabeza, especialmente cuando te encuentras con una pantalla en blanco o instrucciones confusas. Al final, tendrás una instalación nueva de Windows 10 lista para usar, con lo básico cubierto y tu equipo listo para trabajar, jugar o lo que sea. Piensa en esto como una especie de lista de verificación tanto para principiantes como para usuarios avanzados. La clave está en saber qué hacer cuando las cosas no salen según lo planeado, como si la BIOS no arranca desde USB o si los controladores se niegan a instalarse. Este tipo de rarezas ocurren con más frecuencia de lo que crees. De todos modos, repasemos las partes comunes de la instalación de Windows 10, con algunos consejos sobre qué tener en cuenta y qué comandos o rutas de menú están involucrados.

Cómo solucionar problemas comunes de instalación de Windows 10 en una PC nueva

Método 1: Preparación de los medios y la configuración del BIOS correctos

  • Primero, asegúrate de crear correctamente un USB o DVD de arranque. Descarga la ISO de Windows 10 del sitio web de Microsoft. Luego, usa una herramienta como la Herramienta de Creación de Medios para crear la unidad de instalación. Esta herramienta automatiza el proceso, pero es recomendable verificar que tu USB tenga al menos 8 GB de espacio y esté formateado correctamente (normalmente en FAT32).
  • Deténgase aquí si el nuevo equipo no arranca desde USB. Acceda a la configuración de BIOS/UEFI; normalmente se accede pulsando Supr, F2 o F12 al iniciar (consulte el manual de su placa base o de la marca).En el menú de Arranque, configure el orden de arranque para que su USB o DVD sea el primer dispositivo. A veces es necesario guardar y reiniciar rápidamente.
  • Consejo: Desactiva el Arranque Seguro temporalmente si tu sistema ignora el medio de arranque. Si es necesario, vuelve a activarlo después de la configuración. Además, si usas un sistema UEFI, asegúrate de que el medio sea compatible con UEFI; de lo contrario, podría aparecer el mensaje “No hay dispositivo de arranque”.

Método 2: Arranque y solución de problemas de instalación

  • Si tu PC sigue sin arrancar desde el dispositivo preparado, prueba a cambiar de puerto USB. Preferiblemente, usa un puerto USB 2.0 en lugar de uno 3.0 si tienes problemas, ya que algunas placas base son exigentes con la configuración de arranque de la BIOS.
  • Una vez arrancado, cuando se inicie el programa de instalación de Windows, prepárese para seleccionar el idioma, la distribución del teclado y la zona horaria. Si ve errores en esta etapa, como “Preparando archivos” que se bloquea indefinidamente, intente recrear el medio o restablecer la configuración predeterminada de la BIOS y luego ajuste solo el orden de arranque. A veces, una actualización de la BIOS puede ser útil si el problema persiste.

Método 3: Durante la instalación de Windows

  • En la pantalla de selección de partición, tenga cuidado. Si su unidad es nueva o se borró por completo, deberá crear una partición nueva. Elimine las particiones existentes si corresponde y luego haga clic en Siguiente.Tenga cuidado : esto borrará todo el contenido de esa partición.
  • Si va a instalar en una unidad que ya tenía Windows, asegúrese de formatear la partición correctamente. A veces, Windows se niega a instalarse a menos que la partición no esté asignada o formateada en NTFS.
  • Si el instalador se bloquea o genera errores, podría deberse a un problema con la unidad o el medio. En algunos casos, es útil ejecutar una comprobación del disco mediante un entorno de recuperación o cambiar a un puerto USB diferente.

Método 4: Problemas con los controladores posteriores a la instalación y peculiaridades de configuración

  • Después de instalar y reiniciar Windows, revise el Administrador de dispositivos (haga clic derecho en el botón Inicio y selecciónelo) para ver si falta algún controlador o si muestra iconos de advertencia. Esto suele ocurrir si Windows no encontró el chipset o el controlador gráfico correcto inicialmente.
  • Si faltan los controladores, conéctese a internet y ejecute Windows Update o visite el sitio de soporte del fabricante de su placa base o portátil. En algunas configuraciones, deberá instalar primero los controladores del chipset y luego los de la tarjeta gráfica, el wifi, etc., para que todo funcione correctamente.
  • Otro truco útil: abre PowerShell como administrador y ejecuta [Nombre del archivo] DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth. Esto a veces puede solucionar problemas con componentes de Windows que no se instalaron correctamente durante la configuración.

Sí, solucionar problemas puede ser algo frustrante; a Windows le encanta sorprenderte justo cuando estás a punto de relajarte. En una compilación, el instalador no reconoció un nuevo SSD NVMe a menos que deshabilitara algunas funciones de la BIOS como CSM o configurara el modo de la unidad en AHCI en lugar de RAID. Es extraño, pero una vez que configuras bien esos ajustes, todo empieza a funcionar.

Resumen

  • Obtenga la última ISO y cree medios de arranque correctamente.
  • Compruebe la configuración del BIOS: orden de arranque, UEFI vs. Legacy, arranque seguro.
  • Tenga cuidado al particionar: elimine o formatee con cuidado.
  • Tenga cuidado con los controladores faltantes después de la instalación y mantenga los archivos de soporte listos.

Resumen

Instalar Windows 10 en una máquina nueva no es precisamente infalible, y sí, a veces requiere paciencia y un poco de práctica. Pero una vez que el primer arranque se realiza correctamente y todo carga correctamente, es bastante satisfactorio. Recuerda que la configuración de la BIOS, la creación de medios y los controladores suelen ser los culpables de bloqueos o errores extraños. Experimenta con ellos primero y la mayoría de los problemas se solucionarán. Cruzo los dedos para que esto ayude; al menos funcionó en algunas máquinas que he configurado, así que quizás te pase lo mismo.