Cómo instalar Windows 10 en una computadora nueva: una guía completa paso a paso

Instalar Windows 10 desde cero en un equipo nuevo puede resultar abrumador, sobre todo si es la primera vez. El proceso es bastante sencillo si sabes qué buscar.¿El principal inconveniente? A veces, el proceso de arranque o los controladores pueden ser un fastidio, y es fácil quedarse atascado en la pantalla de la BIOS o con problemas de activación más adelante. Por eso, esta guía te explicará lo esencial, asegurándote de que tengas una instalación limpia sin complicaciones. En resumen, al final, tendrás Windows 10 perfectamente instalado y tu nuevo PC listo para usar: sin sorpresas, solo una configuración sencilla. Ten en cuenta que algunos problemas comunes son asegurarte de que tu unidad USB esté preparada correctamente, configurar el orden de arranque correcto y solucionar los problemas con los controladores posteriormente. En algunas configuraciones, esto puede requerir algunos ajustes, como instalar manualmente los controladores o modificar la configuración de la BIOS, pero eso es parte de la diversión. De todos modos, aquí están los detalles esenciales para hacer que Windows 10 funcione en hardware nuevo con un mínimo de complicaciones.

Cómo instalar Windows 10 en una computadora nueva

Creación de una unidad USB de arranque de Windows 10

El primer paso: descarga la Herramienta de Creación de Medios de Microsoft. Es un poco raro, pero es la forma más sencilla de preparar una instalación limpia de Windows. Una vez descargada, ejecútala desde tu PC actual (u otra que funcione) y selecciona “Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otra PC”.Asegúrate de que tu USB tenga al menos 8 GB libres, ya que los archivos de Windows ocupan espacio. La herramienta se encargará del resto: elige el idioma, la edición y la arquitectura (actualmente, el estándar es de 64 bits) y, a continuación, selecciona tu unidad USB cuando se te solicite. En algunos equipos, la creación de la unidad de arranque puede resultar problemática si la USB no está formateada correctamente o tiene un estilo de partición extraño. Si esto ocurre, formatea la USB a FAT32 o NTFS en Administración de discos previamente; normalmente, la herramienta se encarga de ello. Este proceso suele tardar entre 10 y 15 minutos.

Inicie en BIOS y configure el USB como dispositivo de arranque principal

A continuación, inserta la memoria USB en la nueva PC. Enciéndela y pulsa inmediatamente la tecla BIOS/UEFI, que suele ser F2, F10, Supr o Esc, según la placa base. Atención: a veces hay que ser rápido, ya que la ventana es pequeña. Si la PC arranca Windows o no reconoce la memoria USB, comprueba que la BIOS tenga activada la unidad USB como dispositivo de arranque y que el Arranque seguro esté desactivado si es necesario (a veces, el Arranque seguro impide el arranque desde una unidad no certificada por Windows).Ve al menú Arranque y mueve la unidad USB al principio de la lista de orden de arranque. En algunas configuraciones, puedes hacerlo directamente en la BIOS con las flechas de dirección o pulsando Intro en el dispositivo. Guarda los cambios y reinicia; el sistema debería intentar arrancar desde la memoria USB.

Iniciando la instalación de Windows 10

Si todo va bien, la configuración de Windows se cargará desde tu USB y verás el logotipo azul de Windows con un círculo giratorio. Es un poco extraño, pero en algunas configuraciones, este paso puede bloquearse o reiniciarse varias veces; es normal, sobre todo si tu hardware es nuevo o inusual. Sigue las instrucciones para seleccionar tu idioma, la distribución de teclado preferida y la zona horaria. Cuando aparezca la pantalla “Activar Windows”, puedes introducir tu clave de producto u omitirla; también puedes activarlo después de la instalación. Luego, haz clic en ” Instalar ahora”.

Seleccionar opciones de instalación y particionamiento

Cuando se le pregunte sobre el tipo de instalación, seleccione Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado). Esta es la forma de comenzar de cero, especialmente en un SSD o HDD nuevo. Ahora, verá una lista de unidades y particiones. Si su unidad es nueva, probablemente será espacio sin asignar. Por otro lado, si está reutilizando una unidad existente, verifique dos veces que está seleccionando la partición correcta, porque borrar la incorrecta puede eliminar todos sus datos, y eso no es divertido. Si está haciendo una instalación totalmente nueva, elimine las particiones existentes hasta que todo lo que vea sea espacio sin asignar. Windows lo particionará automáticamente durante la instalación. Solo tenga en cuenta que, si ve varias particiones pequeñas, generalmente son particiones del sistema o de recuperación; no las toque a menos que sepa lo que está haciendo.

Finalizando la instalación

El instalador copiará los archivos, reiniciará el sistema varias veces y te pedirá que personalices tu configuración, como crear un nombre de usuario, elegir una contraseña y conectarte a una red Wi-Fi. Esta parte puede ser un poco tediosa, sobre todo si después estás trasteando con la instalación de controladores o las actualizaciones de Windows. En algunos equipos nuevos, puede que tengas que instalar los controladores manualmente a través de los sitios web de los proveedores, ya que Windows podría no tener los correctos para tu placa base, GPU o adaptadores de red de fábrica. En mi experiencia, el primer arranque puede ser un poco lento o presentar errores si los controladores aún no están instalados, así que ten paciencia. Es recomendable tener un segundo dispositivo a mano para solucionar problemas o descargar los controladores más recientes antes de terminar. Una vez completada la configuración, Windows finaliza el proceso y debería aparecer tu escritorio. Ahora, básicamente, estás listo: instala tus aplicaciones favoritas, ajusta algunas configuraciones y ponte cómodo.

Consejos útiles para una instalación fluida de Windows 10

  • Asegúrese de que su PC realmente cumpla con las especificaciones mínimas de Windows 10, o tendrá problemas de rendimiento.
  • Haga una copia de seguridad de los datos importantes si va a reutilizar una unidad, por si acaso.
  • Tener una clave de producto válida a mano agiliza los procesos de activación.
  • Después de la instalación, busque actualizaciones de controladores, especialmente de su chipset y gráficos, para obtener el mejor rendimiento.
  • Si su red parece lenta, intente cambiar a una conexión cableada durante la configuración para lograr estabilidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto espacio necesita realmente Windows 10?

Al menos 20 GB para 64 bits, 16 GB para 32 bits, pero no olvide dejar algo de espacio libre adicional para actualizaciones y aplicaciones: a Windows le gusta tener espacio para respirar.

¿Puedo salirme sin ingresar una clave de producto?

Sí, puedes instalarlo sin una. Ten en cuenta que las funciones pueden ser limitadas y que recibirás indicaciones para activarlo más tarde. Puedes activarlo en cualquier momento con tu clave o licencia digital.

¿Qué pasa si mi instalación sigue fallando?

Asegúrate de que tu USB no esté dañado: intenta recrear el medio o probarlo en otra máquina. Además, verifica la compatibilidad de tu hardware; si algo es demasiado nuevo o inusual, Windows podría colapsar. A veces, deshabilitar el Arranque seguro o habilitar el Arranque heredado en la BIOS también ayuda.

¿Cómo cambio el orden de arranque en el BIOS?

Durante el arranque, presione la tecla BIOS (F2, F10, Supr, etc.) y luego vaya a Arranque o Prioridad de arranque. Arrastre o seleccione su USB para que sea el primero, guarde los cambios y reinicie.

¿Es necesaria la partición?

No estrictamente, pero particionar puede ayudar a organizar datos o configuraciones de arranque dual. Durante la instalación, puedes crear, eliminar o formatear particiones según sea necesario, pero ten cuidado de no borrar nada que quieras conservar.

Resumen

  • Cree un USB de Windows 10 utilizando la herramienta de creación de medios.
  • Configurar el BIOS para arrancar desde USB.
  • Siga las instrucciones en pantalla para realizar la instalación y elija “Personalizado” para una instalación nueva.
  • Maneje la partición con cuidado: elimine o formatee según sea necesario.
  • Finalice la configuración, instale los controladores y disfrute de su nuevo Windows 10.

Resumen

Sinceramente, una vez que le coges el truco, instalar Windows 10 en un equipo nuevo no es tan complicado: solo unos pasos, un poco de paciencia y un poco de solución de problemas si algo sale mal. Por suerte, la mayoría de los problemas se pueden solucionar buscando en Google o modificando la configuración del BIOS. Con suerte, esto te ahorrará un par de horas.¡Mucha suerte y disfruta de la informática!