Instalar Windows 10 en una laptop Lenovo desde una memoria USB no es precisamente una tarea ardua, pero implica varios pasos que pueden ser un problema si no se tiene cuidado, especialmente cuando se intenta que todo funcione correctamente y sin errores. A veces, la configuración de la BIOS es un poco complicada, o la unidad USB no arranca, y, sinceramente, puede parecer que Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Pero una vez que lo has hecho un par de veces, se vuelve bastante sencillo. El objetivo principal es lograr una instalación limpia, actualizar todo y asegurarte de que tu Lenovo funcione de maravilla después.
Si tu Lenovo no reconoce el USB o te encuentras con un bucle de arranque extraño, este proceso debería ayudarte a aclarar qué necesitas para instalar y ejecutar Windows 10 desde cero. Generalmente, esto es lo que se necesita: no te apresures y revisa cada paso, especialmente al modificar la configuración del BIOS y el orden de arranque. Puede parecer tedioso, pero así es Windows. Una vez que hayas terminado, con suerte tendrás una configuración rápida y lista para usar.
Cómo instalar Windows 10 en una computadora portátil Lenovo desde USB
Método 1: Crear y arrancar desde un USB de arranque
Primero lo primero: crear ese USB de arranque es crucial. Si falla o no está bien preparado, la instalación fallará o ocurrirán cosas extrañas. Usa la Herramienta de Creación de Medios de Windows del sitio web de Microsoft; es la forma más sencilla: Descárgala aquí. Conecta una memoria USB de más de 8 GB (preferiblemente una de buena calidad, ya que las unidades baratas suelen causar problemas).Inicia la herramienta, acepta los términos de la licencia y selecciona “Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otro PC”.Asegúrate de elegir el idioma, la edición y la arquitectura correctos (actualmente, la más común es de 64 bits).La herramienta descarga y prepara el USB automáticamente.
Método 2: Acceder y configurar los ajustes del BIOS/UEFI
Después de crear el USB de arranque, reinicia tu Lenovo. Debes acceder a la BIOS/UEFI; normalmente, pulsa F2, F12 o Supr justo después de que aparezca el logotipo. En algunos modelos Lenovo más recientes, el menú de arranque se abre con F12, o bien, puedes pulsar Fn + F12. Una vez dentro, busca “Arranque” u “Orden de arranque”, normalmente en la pestaña “Seguridad” o “Avanzado”.El objetivo es indicarle a tu equipo que busque primero el USB.
Configura tu unidad USB como máxima prioridad. Usa las flechas o las instrucciones en pantalla para moverla hacia arriba en la lista. En algunas configuraciones del BIOS, es posible que tengas que desactivar el Arranque seguro o activar el “Arranque heredado”, algo un poco engorroso, pero necesario en algunas configuraciones. No olvides guardar los cambios antes de salir (normalmente con F10 o desde el menú).
Método 3: Arrancar desde USB y empezar de nuevo
Al reiniciar el equipo, debería iniciar directamente la configuración de Windows. Si no es así, revise el orden de arranque o intente seleccionar el dispositivo USB manualmente desde el menú de arranque (normalmente F12 al iniciar).Una vez que Windows empiece a cargar, siga las instrucciones para elegir el idioma y la distribución del teclado, y haga clic en “Instalar ahora”.
Si ves un mensaje que te pide una clave de producto, puedes omitirlo por ahora: Windows te permite instalarlo sin activarlo inmediatamente. Recuerda que necesitarás una clave válida o activarlo más tarde.
Método 4: Completar la instalación y configuración
Sigue las instrucciones en pantalla: acepta los términos de la licencia, elige la instalación personalizada si realizas una instalación limpia y selecciona la unidad donde se instalará Windows. Normalmente, eliminarás las particiones antiguas si realizas una reinstalación limpia (¡cuidado, se borrarán los datos!).Una vez instalado, Windows se reiniciará varias veces. Asegúrate de retirar la unidad USB cuando se te solicite o cuando el portátil deje de iniciar Windows. De lo contrario, podría seguir iniciando desde la memoria USB.
Después de la instalación, ve directamente a Configuración > Actualización y seguridad para buscar actualizaciones de Windows y controladores. En algunos modelos de Lenovo, te recomendamos visitar el sitio de soporte de Lenovo para obtener los controladores más recientes (tarjeta gráfica, Wi-Fi, Bluetooth, etc.) y disfrutar de una experiencia más fluida. Busca también actualizaciones de la BIOS si detectas problemas inusuales.
Consejos adicionales que podría necesitar
- Primero, haz una copia de seguridad de todo. No querrás perder nada importante durante una instalación limpia. Las unidades externas o las copias de seguridad en la nube son una gran ayuda.
- Tenga a mano su clave de producto. Si Windows no está preactivado, la necesitará. Es mejor tenerla lista por si aparecen solicitudes de activación más adelante.
- Mantén tu portátil enchufado. Las interrupciones de energía durante la instalación pueden dañar Windows o bloquear la BIOS. Ya lo he visto.
- Use una memoria USB de buena calidad. Las memorias USB baratas suelen ser inestables, especialmente con archivos grandes o en configuraciones de BIOS.
- Verifique la compatibilidad. Asegúrese de que su hardware sea compatible con Windows 10 (las máquinas Lenovo más recientes deberían serlo, pero siempre es recomendable verificarlo).Consulte la página de soporte de Lenovo para obtener información sobre los controladores.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si mi Lenovo no reconoce el USB de arranque?
Comprueba el formato del USB: debería ser FAT32 o NTFS, según la BIOS. A veces, recrear el USB con la Herramienta de Creación de Medios soluciona los problemas de reconocimiento. También prueba diferentes puertos USB; algunas laptops prefieren USB 3.0 a USB 2.0 o viceversa.
¿Necesito una clave de producto para instalar Windows 10?
Puedes instalarlo sin una, pero Windows te pedirá que lo actives. Si tienes una licencia digital asociada a tu hardware, debería activarse automáticamente tras la configuración.
¿Por qué Windows sigue iniciando desde el USB después de la instalación?
Esto suele significar que la BIOS no restableció el orden de arranque después de instalar Windows. Simplemente vuelva a la BIOS/UEFI, mueva la unidad interna a la parte superior o extraiga la memoria USB después de que Windows cargue.
Resumen
- Cree un USB de arranque utilizando la herramienta de creación de medios de Microsoft.
- Acceda al BIOS/UEFI, habilite el arranque desde USB y configúrelo primero.
- Arranque desde USB y siga las instrucciones del instalador de Windows.
- Retire el USB cuando finalmente se cargue Windows, luego realice las actualizaciones y las instalaciones de los controladores.
Resumen
Eso es todo. El proceso no es muy complicado una vez que te familiarizas con los menús de la BIOS y las prioridades de arranque. Claro, puede ser un poco frustrante si algo no funciona de inmediato, como un USB que no arranca o una configuración de la BIOS que parece anticuada, pero la paciencia vale la pena. Después de todo, instalar y actualizar Windows 10 puede revitalizar un Lenovo viejo o darle un nuevo comienzo a uno nuevo. Ojalá esto ayude a alguien a superar ese obstáculo inicial; no es tan malo una vez que se aprenden los trucos.