Instalar Windows 10 en una laptop Lenovo con una memoria USB parece bastante sencillo en teoría, pero cualquiera que lo haya probado sabe que puede ser un poco complicado. No se trata solo de copiar archivos e instalar, sino que también hay que manipular la BIOS, ajustar el orden de arranque y, a veces, experimentar extraños problemas de compatibilidad. Además, en algunos modelos Lenovo, la configuración de Arranque Seguro o UEFI puede complicar el proceso. Esta guía pretende aclarar algunas de esas confusiones y asegurarte de que lo consigas, no que te quedes a medias y te encuentres con un obstáculo. Una vez hecho todo, tendrás un Windows 10 nuevo, más ágil y limpio, listo para usar sin el desorden de la instalación anterior.
Cómo instalar Windows 10 en una computadora portátil Lenovo desde USB
Instalar Windows 10 en una Lenovo mediante USB implica básicamente preparar una unidad de arranque, configurar correctamente la BIOS/UEFI y ejecutar la instalación. Si has llegado hasta aquí, probablemente tu PC no arranque desde la unidad USB por defecto o te quedes atascado en el menú de arranque. No te preocupes, te explicaremos qué debes comprobar. Una advertencia: asegúrate de que tu USB tenga al menos 8 GB y no te saltes la copia de seguridad si realizas una instalación limpia; se borrarán los archivos anteriores de la unidad. Ten en cuenta que tendrás que dedicar algo de tiempo a configurar la configuración, pero vale la pena para una instalación limpia de Windows que funcione sin problemas.
Prepare la unidad USB de arranque
Primero, descarga la ISO del sitio web oficial de Microsoft. Visita la página y descarga la ISO más reciente de Windows 10, asegurándote de que coincida con tu tipo de licencia, especialmente si vas a hacer una instalación limpia. Una vez que la tengas, necesitarás una herramienta como Rufus (o similar) para que el USB sea arrancable. Abre Rufus, selecciona tu dispositivo USB en “Dispositivo”, carga la ISO de Windows y pulsa “Iniciar”.Borrará el USB y lo preparará como instalador de Windows. No sé por qué, pero a veces Rufus funciona de forma extraña en sistemas antiguos, así que si se bloquea, prueba otra herramienta como Media Creation Tool de Microsoft o Rufus desde otro servidor de descargas.
Cambiar la configuración del BIOS/UEFI en Lenovo
Este es probablemente el paso donde las cosas se complican. Reinicia tu Lenovo y presiona F2 o F12 repetidamente durante el arranque (o, a veces, la tecla Supr, según el modelo).Necesitas acceder a la BIOS o al firmware UEFI. Una vez allí, desactiva el Arranque Seguro (ya que a veces bloquea los instaladores de SO no certificados) y activa el Arranque Legacy si tu configuración es solo UEFI. Además, asegúrate de que el orden de arranque priorice tu unidad USB. Si ves una opción llamada “Modo de Arranque” o “CSM”, cámbiala a “Legacy” o “Both”.En algunos modelos, es necesario activar explícitamente el “Arranque USB”.Y sí, hacer clic en “Guardar” y “Salir” es lo que activa estas configuraciones.
Dato curioso: en algunas series de Lenovo, es posible que tengas que desactivar el arranque rápido o activar la “Soporte de arranque USB” en la configuración de seguridad para que el USB aparezca en el menú de arranque. Si el USB no aparece en el menú de arranque, lo más probable es que la configuración de la BIOS lo esté bloqueando o que sea necesario corregir el orden de arranque.
Arrancar desde el USB e instalar Windows 10
Una vez que la configuración sea correcta, reinicie y presione la tecla del menú de arranque (F12 en la mayoría de los Lenovo, a veces F11 o Fn+F12).Seleccione su memoria USB en la lista. Si la memoria USB no aparece, revise la configuración del BIOS o intente volver a insertarla. Una peculiaridad: en algunas configuraciones, la primera vez que intente arrancar desde una memoria USB, podría no funcionar; en otras, basta con quitar y volver a insertar la memoria USB y reiniciar. Cuando arranque correctamente, debería aparecer la pantalla de instalación de Windows.
Sigue las instrucciones, selecciona el idioma, la región o la distribución del teclado y, cuando se te solicite, introduce tu clave de producto. En algunos modelos de Lenovo, Windows podría solicitar una comprobación segura de hardware o mostrar el mensaje “No se encontró ningún dispositivo de arranque” si la BIOS no está configurada correctamente. No omitas estas comprobaciones.
Finalización de la instalación
Seleccione “Personalizado” cuando se le solicite el tipo de instalación (esto es para instalaciones limpias).Seleccione su unidad principal, normalmente etiquetada como Unidad 0 o con un marcador de partición específico. Si está realizando una instalación limpia, elimine las particiones existentes para que la unidad sea espacio sin asignar. Windows tardará unos minutos en copiar los archivos, reiniciarse y finalizar la configuración. Durante este proceso, el portátil se reiniciará un par de veces. Si ve un error sobre la partición de arranque o si no hay ningún dispositivo de arranque durante o después de la instalación, revise la configuración del BIOS y verifique el orden de arranque, especialmente que el USB esté en la parte superior.
Una vez hecho esto, Windows se iniciará con una configuración nueva. Puedes activarlo, conectarte a la red Wi-Fi y empezar a instalar los controladores, especialmente los de chipset Intel o AMD. A veces, Windows no detecta todo correctamente, así que consulta la página de soporte de Lenovo para tu modelo si algo parece no funcionar correctamente.
Consejos para una instalación más fluida en Lenovo
- Asegúrate de que tu USB tenga al menos 8 GB (no escatimes en este aspecto).
- Haga una copia de seguridad de sus archivos si realiza una instalación limpia: borrará por completo el disco.
- Deshabilite o habilite el Arranque seguro según el medio de instalación y las indicaciones del BIOS.
- Establezca el modo de arranque en UEFI o Legacy, según su configuración USB.
- Mantenga la computadora portátil enchufada a la red eléctrica: nadie quiere una instalación a medio terminar.
- Tenga a mano su clave de producto de Windows o prepárese para omitir su ingreso durante la instalación si tiene licencias digitales.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si mi Lenovo no reconoce la unidad USB?
Generalmente, se debe a que es necesario ajustar la configuración de la BIOS, especialmente la compatibilidad con el arranque USB y el modo de arranque. Revísalas en la BIOS. Además, intenta recrear la unidad de arranque con Rufus, seleccionando el esquema de partición correcto (GPT para UEFI, MBR para Legacy).Algunos Lenovo presentan peculiaridades y requieren actualizaciones específicas de la BIOS o cambios de configuración.
¿Por qué la instalación sigue fallando o congelándose?
Esto puede ocurrir si la ISO no se descarga correctamente o el USB no se crea correctamente. Además, revisa tu puerto USB; a veces, cambiar de puerto, especialmente de USB 3.0 a USB 2.0, ayuda. Los sistemas con overclocking o un firmware BIOS defectuoso también pueden causar problemas, así que actualiza tu BIOS si es necesario.
¿Es necesario deshabilitar el Arranque Seguro?
No siempre, pero suele ser recomendable si no se detecta el instalador o si Windows no se inicia. Algunos modelos de Lenovo tienen activado el Arranque Seguro por defecto, lo que puede bloquear los gestores de arranque sin firmar. Más vale prevenir que curar, pero revisa las opciones de tu BIOS.
Resumen
- Descargue Windows 10 ISO de Microsoft.
- Cree un USB de arranque con Rufus o la herramienta de creación de medios.
- Acceda al BIOS/UEFI y ajuste la configuración (Arranque seguro, orden de arranque).
- Arranque desde USB, instale Windows y siga las instrucciones en pantalla.
- Es posible que sea necesario realizar actualizaciones y ajustes de controladores más adelante.
Resumen
Sinceramente, modificar la configuración de la BIOS y la UEFI en Lenovo puede ser molesto, y a veces el proceso de arranque simplemente se niega a cooperar. Es un poco raro, pero una vez que lo haces bien, todo se soluciona. Si no se reconoce el USB, suele ser un problema de la configuración de la BIOS o del puerto, no de la herramienta ni de la ISO en sí. Una vez que Windows se inicia, obtendrás un sistema limpio y más rápido. Es un poco engorroso, pero definitivamente vale la pena por la sensación de una instalación limpia, y con suerte, esto le ahorrará tiempo y frustraciones a alguien.