Cómo instalar Windows 11 en una PC nueva: tutorial completo paso a paso

Instalar Windows 11 en una PC nueva parece bastante sencillo: descargar, crear un instalador USB, arrancar desde él y seguir las instrucciones. Pero en realidad, hay muchos pequeños problemas que pueden complicarte la vida, especialmente si tu hardware es deficiente o no estás completamente familiarizado con la configuración de la BIOS. A veces, incluso después de seguir todos los pasos, Windows no reconoce el disco o el instalador muestra errores de compatibilidad. Esto ocurre, porque, claro, Windows tiene que complicarlo todo de más constantemente. Por eso, esta guía cubrirá algunos de esos detalles complicados y te ayudará con los problemas más comunes.

Cómo instalar Windows 11 en una PC nueva

Asegúrese de que su hardware esté listo antes de comenzar

Es un poco raro, pero si tu hardware no es compatible, el instalador no funcionará correctamente o podría negarse a instalarse. Por lo tanto, primero, revisa la [Microsoft PC Health Check](https://www.microsoft.com/en-us/software-download/windows11) o usa herramientas como WhyNotWin11 para comprobar si tu CPU, chip TPM y Arranque seguro funcionan correctamente. Además, asegúrate de que tu sistema tenga al menos 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y un procesador compatible (Intel de 8.ª generación o Ryzen serie 2000 y superiores son opciones seguras).Si tu PC está en el límite, podría ser útil actualizar la BIOS/UEFI o habilitar el TPM en el firmware para evitar problemas más adelante.

Crea un USB de arranque con la última imagen de Windows 11

Este es el paso que a veces da problemas. Usa la [Herramienta de Creación de Medios](https://www.microsoft.com/en-us/software-download/windows11) de Microsoft, pero si funciona mal, puedes descargar una ISO correcta del [sitio oficial de Microsoft](https://www.microsoft.com/software-download/windows11) y usar Rufus o Ventoy para crear una unidad de arranque. Recuerda, para compatibilidad con la BIOS, configurar tu unidad USB como dispositivo de arranque principal. He tenido casos en los que la USB simplemente no aparecía a menos que la formateara a FAT32 y configurara el esquema de partición correcto (GPT para arranque UEFI).

Arranque en BIOS/UEFI y cambie el orden de arranque

Aquí es donde empieza la diversión. Reinicia tu PC y mantén presionada la tecla que te lleva a la BIOS (normalmente F2, F12, Supr o Esc).Una vez dentro, busca el menú Arranque o Orden de arranque. Cambia la prioridad para que la unidad USB aparezca primero. Además, asegúrate de que el Arranque seguro esté habilitado si tu sistema lo requiere y que TPM 2.0 esté activado; sin estas opciones, la instalación de Windows 11 a menudo no se puede realizar. En algunas placas base, encontrarás estas opciones en Avanzado, Seguridad o pestañas similares. Dado que los menús de la BIOS varían mucho, puede que tengas que buscar un poco.

Iniciar la instalación de Windows 11

Reinicie, seleccione el USB como dispositivo de arranque (a veces hay un acceso directo al menú de arranque al iniciar: F8 o F11) y debería ver la pantalla de configuración de Windows. Ahora, prepárese para elegir el idioma, aceptar la licencia, seleccionar la unidad de destino de la instalación y piénselo dos veces antes de formatear si desea conservar ciertas particiones. Curiosamente, algunos usuarios informan que, en ciertos dispositivos, el instalador se bloquea en la fase de “Preparación de archivos” o se bloquea durante la instalación. En estas configuraciones, asegurarse de usar la BIOS más reciente y la configuración UEFI correcta puede ayudar a solucionar este problema.

Configuración completa de Windows y solución de problemas comunes

Después de instalar el sistema operativo y reiniciarlo, pasará por varias pantallas para personalizar la configuración, conectar el Wi-Fi e iniciar sesión en su cuenta de Microsoft. Si la configuración muestra errores relacionados con controladores o hardware no encontrados, verifique en el Administrador de dispositivos; a veces, Windows usa controladores genéricos de forma predeterminada que causan problemas. Instalar manualmente los controladores del chipset y la tarjeta gráfica desde el sitio web del fabricante de la placa base o la GPU puede ser una solución. Además, si Windows se niega a activarse o se bloquea durante la activación, verifique el estado de su clave de producto o licencia digital.

En algunas configuraciones, es útil desactivar el inicio rápido o cambiar los puertos USB, especialmente si el instalador no reconoció la unidad inicialmente. La paciencia y un poco de ensayo y error son muy útiles al trabajar con nuevo hardware y configuraciones de Windows.

Consejos para instalar Windows 11 en una PC nueva

  • Asegúrate de que tu unidad USB tenga al menos 8 GB (más si quieres el ISO para otros usos posteriores).
  • Realice una copia de seguridad de todos los datos importantes, incluso si se trata de una instalación nueva; más vale prevenir que curar.
  • Mantenga su PC enchufada: quedarse sin energía a mitad de la instalación es una lástima.
  • Tenga a mano su clave de producto si es necesario; algunos sistemas se activan automáticamente, pero es mejor estar preparado.
  • Familiarícese con las opciones del BIOS como Arranque seguro, TPM y orden de arranque; le ahorrarán dolores de cabeza más adelante.

Preguntas frecuentes

¿Puedo instalar Windows 11 sin una unidad USB?

Técnicamente sí: puedes montar una ISO en Windows y ejecutar la configuración desde allí, pero para una instalación limpia en un equipo nuevo, usar una memoria USB es mucho más sencillo. Siempre que tu BIOS admita el arranque desde USB y el Arranque Seguro esté activado, es la forma más sencilla.

¿Qué pasa si mi PC no es compatible?

En ese caso, prácticamente no funcionará a menos que puedas actualizar ciertos componentes de hardware o eludir requisitos (lo cual no se recomienda).Normalmente, si el instalador dice que no, se debe a una incompatibilidad con TPM 2.0 o la CPU. A veces, una actualización de la BIOS ayuda, pero no siempre.

¿Cuanto tiempo tarda la instalación?

Depende de tu hardware. La instalación suele tardar entre 20 y 30 minutos, pero el almacenamiento en búfer para ajustes de la BIOS o la instalación de controladores puede alargar el proceso. En sistemas más antiguos, puede tardar más, así que ten paciencia.

Resumen

  • Verifique la compatibilidad del sistema antes de comenzar
  • Crea un USB de arranque con la última imagen de Windows 11
  • Cambie la configuración del BIOS para arrancar desde USB, habilite TPM y Arranque seguro si es necesario
  • Inicie la configuración, siga las instrucciones y solucione los problemas según sea necesario
  • Actualice los controladores y la configuración después de la instalación para obtener el mejor rendimiento

Resumen

Instalar Windows 11 en una PC nueva no es del todo infalible, sobre todo con las diversas peculiaridades de hardware, pero seguir estos pasos facilita el proceso. Lo principal es la paciencia; a veces, te encontrarás con errores extraños o fallos de hardware, pero solucionar problemas con la configuración de la BIOS, actualizar los controladores y volver a comprobar la compatibilidad suele ser la solución. Al final, una vez hecho esto, la instalación desde cero es bastante satisfactoria y tu PC estará listo para funcionar con todas las funciones más recientes.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien o, al menos, hará que el proceso sea menos intimidante.