Liberar espacio en disco en Windows 10 (o incluso en Windows 11, la verdad) puede ser un poco engorroso si no estás acostumbrado a dónde está todo. La herramienta clásica Liberador de espacio en disco es útil, pero a veces no es suficiente o resulta tediosa navegar por ella. Aun así, es mejor que dejar que se acumule basura y ralentice el sistema. Si has notado que tu PC va lento o simplemente quieres liberar espacio, esta pequeña utilidad puede hacer maravillas, pero solo si sabes dónde encontrar todas las opciones y cómo limpiar correctamente lo que falta.
A veces, la configuración predeterminada es suficiente, pero otras veces, necesitas profundizar un poco más. Tu objetivo probablemente sea borrar archivos de caché, archivos temporales de internet, actualizaciones antiguas de Windows o incluso esos archivos de volcado de errores del sistema que permanecen ahí por siempre. Es molesto cómo Windows oculta algunas de estas cosas tras unos cuantos menús superpuestos, pero bueno, es Windows, ¿no? Iremos paso a paso y, con suerte, haremos que este proceso sea menos tedioso.
Cómo limpiar el disco de Windows 10 (y 11, más o menos lo mismo)
Primeros pasos: Abra la herramienta de limpieza
Primero, abre la barra de búsqueda (el pequeño recuadro junto al menú Inicio) y escribe “Liberador de espacio en disco”. La aplicación debería aparecer de inmediato. En algunas configuraciones, es posible que tengas que ejecutarla como administrador para acceder a todas las opciones (sobre todo si quieres eliminar archivos del sistema).Simplemente haz clic derecho en el resultado y selecciona ” Ejecutar como administrador”. Claro, Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario. En cualquier caso, al hacer clic ahí, se abrirá la ventana del Liberador de espacio en disco.
Elegir qué unidad limpiar
Sí, te preguntará qué unidad quieres borrar. Normalmente es C:, la unidad principal donde se encuentra Windows. En una máquina funcionó perfectamente solo con C:; en otra, tuve que usar la opción “Limpiar archivos del sistema” (hablaremos más sobre esto en un momento).Al seleccionar la unidad y pulsar Aceptar, se inicia un análisis; esto puede tardar unos segundos o un minuto si el disco está comprimido.
Analizando el espacio en disco: esto es lo que estás viendo
Este paso no es solo para aparentar. Windows analiza y muestra una lista de archivos que se pueden eliminar de forma segura: archivos temporales, miniaturas, caché del sistema, archivos de actualización antiguos, etc. En algunas configuraciones, esto falla la primera vez, pero funciona después de reiniciar o de reiniciar la herramienta. Verá varias casillas de verificación; pase el cursor sobre cada una para obtener más detalles si le preocupa eliminar algo importante por accidente. Sinceramente, la mayoría debería ser segura, pero siempre es mejor ser precavido.
Decidir qué archivos borrar
Marca las casillas de los archivos que quieras eliminar. Si no estás seguro, busca la descripción o realiza búsquedas rápidas de los tipos de archivo. Los archivos de la Papelera de reciclaje, los archivos temporales de Internet y los volcados de errores del sistema suelen ser seguros, pero los restos de actualizaciones antiguas de Windows o instalaciones anteriores pueden ser más grandes y tentadores de eliminar cuando intentas liberar espacio. Recuerda que, si seleccionas “Limpiar archivos del sistema” (botón inferior), Windows puede realizar una limpieza más profunda de lo que muestra el análisis inicial.
Confirmar y eliminar — ¡por fin!
Al hacer clic en Aceptar, Windows mostrará un cuadro de confirmación que suele decir “¿Está seguro?”.A continuación, haga clic en Eliminar archivos. A partir de ahí, el programa hará lo suyo, lo que puede tardar unos minutos dependiendo de cuánto haya que limpiar. Verá el progreso y…¡zas!, su disco duro estará más limpio. Simplemente asegúrese de no tener nada que quiera mantener abierto, porque una vez que se elimine, no habrá más.
Consejo profesional: Vale la pena ejecutar esto regularmente, especialmente si ves que tu espacio en disco se agota. En algunas configuraciones, es recomendable ejecutar Storage Sense en Configuración para realizar limpiezas automáticas. Puedes encontrarlo en Configuración > Sistema > Almacenamiento. Actívalo y personaliza lo que se limpia, para no tener que hacerlo manualmente cada mes.
Consejo adicional: Limpia los archivos del sistema para tener más espacio
Si quieres ir más allá, haz clic en el botón “Limpiar archivos del sistema” en la parte inferior de la ventana del Liberador de espacio en disco. Esto actualiza el análisis e incluye información como instalaciones anteriores de Windows, archivos sobrantes de Windows Update o incluso copias de seguridad antiguas de controladores de dispositivos. Es especialmente útil si actualizaste Windows recientemente o si quieres recuperar espacio de almacenamiento considerable. Ten en cuenta que eliminar instalaciones antiguas de Windows (por ejemplo, las del proceso de actualización) podría impedirte volver a la versión anterior más adelante, así que asegúrate de que estés de acuerdo.
Una vez que hayas limpiado todo, tu sistema funcionará mejor. Recuerda que, en algunos sistemas, reiniciar puede ayudar a finalizar la limpieza y liberar espacio inmediatamente. Además, es recomendable vaciar la Papelera de reciclaje con regularidad, ya que los archivos eliminados no desaparecen del todo hasta que se vacía.
Consejos para la limpieza del disco
- Ejecute el Liberador de espacio en disco mensualmente: es un hábito fácil para mantener su PC en óptimas condiciones.
- Utilice “Limpiar archivos del sistema” cuando desee profundizar.
- Haga una copia de seguridad de los archivos importantes antes de limpiarlos, en caso de que alguien marque accidentalmente una casilla que no debería.
- Habilite Storage Sense para la limpieza automática, de modo que no tenga que pensar en ello.
- No olvides vaciar la Papelera de Reciclaje con frecuencia.¡Esos archivos siguen ocupando espacio!
Preguntas frecuentes
¿Qué archivos se pueden eliminar de forma segura con el Liberador de espacio en disco?
Principalmente archivos temporales, caché, contenido de la Papelera de Reciclaje y volcados de errores del sistema. No tus documentos ni fotos personales; esos están a salvo. Pero siempre revisa lo que estás eliminando si no estás seguro.
¿Con qué frecuencia debo ejecutar el Liberador de espacio en disco?
Idealmente, una vez al mes. Si descargas muchos archivos o realizas muchas actualizaciones, una limpieza más frecuente podría ayudar a evitar la falta de espacio y a que todo funcione sin problemas.
¿Puede el Liberador de espacio en disco eliminar archivos personales?
No. Son principalmente archivos del sistema y temporales, así que la información personal, como documentos o vídeos, se queda en su sitio. Aun así, es recomendable hacer una copia de seguridad si vas a hacer una limpieza a fondo.
¿Qué es lo que pasa con “Limpiar archivos del sistema”?
Esta función analiza a fondo el desorden del sistema, como archivos de instalación antiguos de Windows o versiones anteriores. Puede liberar mucho espacio, pero conviene usarla con precaución si se desea revertir actualizaciones posteriormente.
¿El Liberador de espacio en disco hará que mi PC sea más rápida?
Generalmente sí. Limpiar archivos basura libera espacio y puede hacer que tu sistema responda más rápido, especialmente si tienes poco espacio en disco. Aun así, no es una solución milagrosa, pero ayuda.
Resumen
- Abrir el Liberador de espacio en disco
- Seleccione la unidad
- Analizar el espacio en disco
- Seleccionar archivos para eliminar
- Confirmar y limpiar
Resumen
En resumen, el Liberador de espacio en disco es un poco clásico, pero sigue siendo eficaz para eliminar el desorden obvio. No lo hará todo, especialmente si tu disco está muy desordenado, pero es un buen comienzo. El mantenimiento regular, junto con herramientas automáticas como Storage Sense, puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de tu PC a diario. No es magia, solo una pequeña utilidad práctica que hace todo lo posible para que tu sistema funcione a la perfección.