Cómo localizar tu dirección MAC en Windows 10 sin esfuerzo

¿Te has frustrado alguna vez intentando encontrar tu dirección MAC en Windows 10? Es curioso cómo Windows lo hace parecer mucho más complicado de lo que realmente es. Normalmente, solo necesitas echar un vistazo a algunas configuraciones, pero hay un montón de maneras diferentes en las que puede resultar confuso, especialmente si cambias entre Wi-Fi y Ethernet o tienes varios adaptadores de red. Conocer tu MAC es útil si estás configurando el filtrado MAC en un router o solucionando problemas de red extraños. Todo el proceso es bastante sencillo una vez que accedes a los menús correctos, pero sí, algunos consejos adicionales nunca vienen mal.

Cómo encontrar la dirección MAC en Windows 10

Método 1: Usando el símbolo del sistema (una forma más rápida)

Este es el que más he usado porque es rápido y suele ser fiable. Básicamente, se trata de ejecutar un comando sencillo en la terminal que muestra todos los detalles de la red, incluida la dirección MAC. Cuando los pasos habituales parecen demasiado complicados o si solo quieres echar un vistazo rápido, este método ahorra tiempo.

  • Presiona Windows key + R, escribe cmd, luego presiona Enter para abrir el Símbolo del sistema.
  • Escribe getmac /v /fo listy pulsa Intro.

Esto mostrará una lista de adaptadores de red con sus direcciones MAC bajo la etiqueta “Dirección física”.Suele ser más fácil porque muestra todos los adaptadores disponibles a la vez, sobre todo si tiene varias NIC o adaptadores virtuales. Preste atención a la interfaz correcta; a veces las etiquetas son extrañas, pero la dirección MAC siempre es una cadena hexadecimal de 12 caracteres.

Método 2: Navegar por la configuración (más visual, menos escritura)

Esta es la forma clásica, algo engorrosa, pero funciona bien. Muestra tu dirección MAC junto con otra información de conexión, lo cual puede ser útil si prefieres verlo todo en un mismo lugar. A veces, las actualizaciones de Windows modifican el etiquetado de estos menús, así que si las instrucciones parecen confusas, simplemente explora los menús.

  • Haz clic en el menú Inicio y abre Configuración ( o simplemente busca Configuración ).
  • Redes e Internet de Hit.
  • Desplázate hacia abajo y selecciona Centro de redes y recursos compartidos. En algunas configuraciones, es posible que lo encuentres en Configuración de red avanzada.
  • Busque su conexión activa en la lista y haga clic en ella. Normalmente, se trata del nombre de la red Wi-Fi o Ethernet.
  • En la siguiente ventana, haga clic en Detalles. Si no ve el botón, es posible que se encuentre en Cambiar opciones del adaptador en el Centro de redes y recursos compartidos.
  • Busca la dirección física. Esa es tu dirección MAC. Es solo una cadena hexadecimal, como 00-14-22-01-23-45.

Nota: Si tiene varios adaptadores de red, asegúrese de que está consultando el correcto. Las direcciones MAC de Wi-Fi comienzan con prefijos diferentes a las de Ethernet, y a veces los adaptadores virtuales también tienen sus propias direcciones MAC.

Opción 1: Usar PowerShell (para los más técnicos)

También puedes hacerlo directamente desde PowerShell si prefieres usar scripts. Es especialmente útil si estás automatizando tareas o administrando varios ordenadores.

  • Abra PowerShell como administrador (haga clic con el botón derecho en Inicio y seleccione Windows PowerShell (Administrador) ).
  • Escribe Get-NetAdapter | Select-Object -Property Name, MacAddressy pulsa Intro.

Aquí se muestran todos los adaptadores de red con sus direcciones MAC, lo cual resulta útil para solucionar problemas o simplemente para consultar una lista rápida. En ocasiones, no muestra todos los detalles si algunos adaptadores están desactivados, así que asegúrese de que su dispositivo muestre el que le interesa.

Por qué esto ayuda y cuándo usarlo

Usar la línea de comandos es rápido, sobre todo si los menús de la interfaz gráfica ocultan tu Mac tras demasiadas capas o si tienes muchos adaptadores. Para solucionar problemas o realizar comprobaciones, suele ser más fácil que navegar por la interfaz. Además, hay menos margen de error: no hay riesgo de clics accidentales. En algunos equipos, este comando podría no mostrar todos los adaptadores o mostrar información desactualizada si no has reiniciado tras cambios recientes de hardware, así que tenlo en cuenta.

Qué esperar

Tras seguir uno de estos métodos, tendrás tu dirección MAC lista. Es esa cadena de caracteres como 00-14-22-01-23-45. Es fácil una vez que sabes dónde buscar. En algunas configuraciones, la información puede variar ligeramente o aparecer bajo otras etiquetas, pero la información básica siempre está ahí.

Y la verdad, después de trastear bastante con Windows, esto suele ser sencillo una vez que te familiarizas con los menús y comandos. No te preocupes si en un sitio se llama «Dirección física» y en otro «MAC».Es lo mismo.

Claro, a veces Windows complica las cosas más de lo necesario. Pero bueno, basta con explorar un poco estos menús o ejecutar un comando rápido y listo.

Resumen

  • Úselo cmdpara getmac /v /fo listobtener información rápida.
  • Navegue a través de Configuración > Red e Internet > Centro de redes y recursos compartidos para ver los detalles visualmente.
  • Las herramientas de línea de comandos como PowerShell ofrecen opciones flexibles.
  • Verifique siempre que está viendo el adaptador de red correcto, especialmente si los detalles son confusos.

Resumen

Encontrar una dirección MAC no es muy complicado, pero Windows a veces lo hace parecer difícil. Una vez que sabes dónde buscar (ya sea en los menús o en la línea de comandos), se vuelve mucho más sencillo. Ten en cuenta que si alternas entre Wi-Fi y Ethernet, tu dirección MAC será diferente para cada conexión, así que verifica la correcta para tu tarea. Si tienes varios adaptadores, ya sean físicos o virtuales, eso también puede causar problemas.

En definitiva, esta información resulta muy útil para temas de redes, seguridad o resolución de problemas. Ojalá le ahorre unos minutos a alguien, porque, sinceramente, ¿quién quiere perder tiempo navegando por menús interminables solo para encontrar un código?