Cómo medir la intensidad de la señal WiFi en Windows 11

La intensidad de la señal wifi puede afectar gravemente la velocidad y la estabilidad de tu internet. A veces, aunque tu wifi parezca estar conectado, la señal es débil, lo que provoca que todo se ralentice o se corte. Averiguar la intensidad de tu wifi puede ser un poco complicado, sobre todo si no quieres explorar menús complejos ni ejecutar comandos a ciegas. Por eso, aquí te presento algunas opciones —algunas rápidas, otras un poco más detalladas— para ayudarte a comprobar la calidad (o la calidad) de tu señal en Windows 11.

Además, comprender qué sucede puede ahorrarte mucha frustración, ya sea que intentes transmitir, jugar o simplemente hacer tus cosas sin problemas. Así que aquí te explicamos cómo ver la señal wifi desde diferentes ángulos, por si un método falla o muestra información engañosa.

1. Compruebe la intensidad de la señal WiFi desde la barra de tareas

Comprueba las barras de WiFi directamente en el Centro de actividades

Esta es rapidísima y suele ser la opción preferida. La intensidad de la señal se muestra junto al icono de wifi en la barra de tareas. Cuando tu wifi funciona pero es inestable, esas barras pueden ser una pista.

  • Haga clic en el icono de red en la esquina inferior derecha.
  • Haga clic en el pequeño icono de flecha junto al símbolo de WiFi para expandir la información de la red.
  • Verás la cantidad de barras: menos barras, señal más débil, más barras, buena señal.

Advertencia: a veces las barras son un poco optimistas o inconsistentes. Aun así, ofrecen una base de referencia decente.

2. Cómo comprobar la señal WiFi desde la configuración

Análisis profundo de la configuración de Windows

Si quieres obtener información más detallada o comprobarlo, la app Ajustes te muestra algunos detalles sobre la intensidad de la señal. Está un poco oculta, pero vale la pena echarle un vistazo.

  • Haga clic en Inicio y abra Configuración.
  • Vaya a Red e Internet.
  • Seleccione WiFi.
  • Revisa las barras de señal junto a tu red conectada.¿Menos de cuatro? Sí, no es lo ideal.

Ten en cuenta que esto no es muy preciso, solo un vistazo rápido. En algunas configuraciones, el número de barras puede ser irregular o tardar en actualizarse, especialmente después de cambiar la conexión.

3. Compruebe la señal WiFi desde el panel de control

Una herramienta clásica de Windows

Este método es un poco antiguo, pero funciona en la mayoría de las versiones de Windows; a veces de manera más confiable que la interfaz de usuario moderna.

  • Escriba Panel de control en la búsqueda de Windows y ábralo.
  • Vaya al Centro de redes y recursos compartidos.
  • Encuentra tu conexión WiFi en Conexiones.
  • Haga clic en su red y busque la intensidad de la señal o los detalles de estado que se muestran.

Si está solucionando problemas, esta información puede ayudar a confirmar si Windows informa una señal débil o si hay algún otro problema en juego.

4. Comprueba la intensidad de la señal WiFi mediante PowerShell

Yendo más técnico, pero preciso.

Esto es un poco técnico, pero es la forma más precisa de ver el porcentaje real de tu señal wifi. Podría ser útil si tus otras comprobaciones no dan resultados o si estás solucionando problemas de caídas y ralentizaciones.

  • Presione Windows + S y escriba PowerShell.
  • Haga clic derecho en Windows PowerShell y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Introduzca el comando:(netsh wlan show interfaces) -Match '^\s+Signal' -Replace '^\s+Signal\s+:\s+', ''
  • Presiona Enter.

La salida mostrará un porcentaje, de 0 a 100. Sinceramente, es extraño; a veces los porcentajes no coinciden exactamente con lo que muestran las barras, pero es bastante útil para solucionar problemas. En algunas configuraciones, este comando podría no funcionar de inmediato debido a problemas con los controladores o permisos; si falla, revise los controladores del dispositivo o intente ejecutar PowerShell como administrador un par de veces.

Todos estos métodos ofrecen diferentes perspectivas sobre el estado de tu wifi. Una señal débil no significa necesariamente que tu conexión esté interrumpida; a veces, las interferencias o los problemas del router son más importantes. Sin embargo, conocer el nivel real de la señal puede ayudar a identificar el origen de un problema, como caídas o navegación lenta.