Subir el volumen en Windows 10 no es precisamente sencillo, sobre todo si estás cansado del sonido apagado o si la sensación de “bueno, ya está lo suficientemente alto” no te convence. A veces, parece que Windows no te deja subir el volumen al máximo, sin importar lo que ajustes. Por eso, aquí tienes un resumen de soluciones probadas que realmente ayudan a mejorar el sonido, sin necesidad de ser un técnico avanzado. Puede que aún requiera algo de prueba y error, pero al menos no te quedarás atrapado en el silencio. Además, estos consejos suelen solucionar problemas extraños como un volumen inconsistente o fallos del dispositivo de audio que aparecen de repente.
Cómo aumentar el sonido en Windows 10
La mayoría de las veces, Windows tiene ajustes o configuraciones ocultas que pueden aumentar el volumen y la claridad del audio. Solo es cuestión de saber dónde están y qué activar. Algunos usuarios prefieren instalar aplicaciones de terceros para tener aún más control, pero, sinceramente, se puede hacer mucho de forma nativa. Ten en cuenta que, si ya estás subiendo el volumen al máximo y sigues sin obtener ningún resultado, es posible que los problemas de hardware o los controladores desactualizados sean los verdaderos culpables. Pero para mejoras básicas, estos pasos son bastante fiables y no requieren mucho más que hacer clic y reiniciar un par de veces.
Ajustar la configuración de sonido del sistema y habilitar la ecualización de sonoridad
Accede a la configuración de sonido haciendo clic derecho en el icono del altavoz en la barra de tareas y seleccionando “Sonidos”. En la pestaña Reproducción, selecciona tu dispositivo de audio principal (como altavoces o auriculares) y selecciona “Propiedades”. Ahora, ve a la pestaña Mejoras (sí, está oculta ahí) y marca la casilla “Ecualización de volumen”. Este pequeño y práctico interruptor es un poco raro, pero básicamente nivela y aumenta el volumen automáticamente, especialmente si tienes niveles de sonido desiguales en películas o llamadas. Solo un aviso: a veces esta función puede causar una ligera distorsión si la usas demasiado, así que ajústala con cuidado. En algunas configuraciones, funciona de maravilla la primera vez, en otras…no tanto. Reinicia después de activarla, ya que Windows puede ser terco al aplicar esta configuración.
Sube el volumen del mezclador para aplicaciones específicas
Si algunas aplicaciones siguen sonando débiles, el Mezclador de Volumen es tu mejor aliado. Haz clic derecho de nuevo en el icono del altavoz y selecciona “Abrir Mezclador de Volumen”. Desde aquí, puedes subir manualmente los controles deslizantes de tus aplicaciones favoritas, como Zoom, Chrome o reproductores multimedia. Esto es especialmente útil si el sonido del sistema es correcto, pero una aplicación de escritorio suena como si estuvieras bajo el agua. Recuerda que esto solo amplifica lo que ya se está reproduciendo; si la salida principal no tiene suficiente volumen en la fuente, esto no lo solucionará por completo. A veces, Windows restablece estos niveles después de reiniciar, así que vigila los controles deslizantes.
Actualice los controladores de audio: porque Windows no puede hacerlo todo
Los controladores obsoletos o defectuosos suelen causar problemas de sonido, incluso cuando todo parece correcto. Para actualizar, haz clic derecho en el botón Inicio y selecciona “Administrador de dispositivos”. Busca “Controladores de sonido, vídeo y juegos”, haz clic derecho en tu dispositivo de audio (que suele llamarse Realtek, Intel o alguno genérico) y pulsa “Actualizar controlador”. Selecciona “Buscar controladores automáticamente”. Si Windows encuentra uno nuevo, instálalo. A veces, es posible que tengas que ir al sitio web del fabricante para obtener la última versión (como Realtek o IDT), sobre todo si la actualización predeterminada de Windows no soluciona el problema. Reinicia después, ya que los controladores de Windows suelen suspenderse tras la primera actualización.
Considere software de terceros para mejoras significativas
Si todo lo demás falla o buscas un control más preciso, vale la pena probar apps como Winhance o Equalizer APO. Estas herramientas te ofrecen opciones de ecualización, efectos de sonido 3D y un volumen general más alto. No son muy complicadas de configurar, pero prepárate para experimentar un poco para obtener el mejor sonido.¿Lo mejor de estos programas? Funcionan en todo el sistema, así que puedes optimizar tu contenido multimedia, llamadas e incluso el sonido del sistema desde un solo lugar. Recuerda: si tu hardware es deficiente o tus altavoces son pequeños, el software tiene sus límites.
Y a veces, solo se trata de probar diferentes combinaciones (habilitar mejoras, actualizar controladores y quizás añadir una o dos mejoras de software) hasta que el audio funcione correctamente. No sé por qué funciona, pero en gran parte se debe a que la configuración de Windows es demasiado cautelosa o está demasiado oculta en los menús. No olvides reiniciar después de cada cambio importante; a Windows le encanta ignorar tus ajustes hasta que se reinicia.
Consejos para mejorar el sonido en Windows 10
- Asegúrate de que tus altavoces o auriculares estén correctamente conectados. Las conexiones sueltas pueden dificultar la conexión y reducir considerablemente el sonido.
- Vigila los niveles de volumen: auméntalos *con cuidado*, especialmente durante períodos prolongados, para no lastimarte los oídos.
- Limpie sus puertos ocasionalmente: el polvo o los residuos en los conectores de los auriculares pueden afectar todo el sonido.
- Prueba diferentes formatos de audio o configuraciones en tus aplicaciones multimedia para obtener una ligera mejora o un sonido más claro.
- Si la calidad del sonido sigue siendo mala, considera cambiar a unos altavoces o auriculares mejores. A veces, un hardware defectuoso no se puede arreglar con trucos de software.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo mejorar el sonido en Windows 10 sin software de terceros?
Simplemente activa “Ecualización de Volumen” en Ajustes de Sonido > Reproducción > Propiedades > Mejoras. Es prácticamente una herramienta integrada para aumentar el volumen sin necesidad de herramientas adicionales.
¿Por qué el sonido de mi Windows 10 es tan bajo?
Podrían ser varias cosas: controles deslizantes de volumen atascados, controladores desactualizados o problemas de hardware como auriculares sueltos. Además, algunas aplicaciones tienen sus propios controles de volumen, que podrían estar desactivados.
¿Es seguro utilizar mejoradores de audio de terceros?
Generalmente sí, pero siempre descarga de fuentes confiables. Algunas aplicaciones basura pueden introducir malware o dañar tu sistema si provienen de sitios sospechosos, así que usa herramientas conocidas.
¿Puede la actualización de los controladores mejorar el sonido?
Definitivamente. Los controladores obsoletos suelen ser la causa principal del bajo volumen o la mala calidad. Un controlador nuevo puede corregir errores y, a veces, añadir nuevas funciones.
¿Por qué debería jugar con el Mezclador de Volumen?
Es útil para ajustar el volumen de cada aplicación. Facilita mantener el volumen de las llamadas mientras el juego se mantiene a un nivel cómodo.
Resumen
- Abra Windows > Configuración de sonido
- Habilitar ecualización de sonoridad
- Ajuste los controles deslizantes de cada aplicación en el Mezclador de volumen
- Actualice sus controladores de audio desde el Administrador de dispositivos
- Considere aplicaciones de terceros si desea aún más control
Resumen
Mejorar el sonido de tu PC no es un arte tecnológico; se trata de ajustar algunas configuraciones ocultas y mantener los controladores actualizados. A veces, se necesita una combinación de todos estos consejos, sobre todo si el hardware no es de alta gama. Pero la mayoría de las veces, con solo unos clics, una actualización de controladores y, posiblemente, algún software de terceros, puedes conseguir el volumen deseado. Si buscas un sonido alto y claro, estos pasos te ayudarán a conseguirlo. Cruzamos los dedos para que esto sea útil tanto para los oídos pequeños como para los altavoces grandes.