Cómo minimizar todas las ventanas en Windows 10 de forma eficaz

A veces, basta con ocultar todas las ventanas abiertas para echar un vistazo al escritorio rápidamente, sobre todo al realizar varias tareas a la vez o revisar rápidamente archivos. Es un poco raro que Windows 10 ofrezca varias maneras de hacerlo, pero bueno, así es Windows. Normalmente, el método más rápido es el atajo de teclado Windows + D, que minimiza todo al instante y muestra el escritorio. Es útil cuando aparece una ventana emergente o una notificación y estás a punto de perder la noción. Pero si esto no funciona o prefieres usar el ratón, hay otras opciones, como hacer clic en el pequeño rectángulo a la derecha de la barra de tareas (conocido como el botón “Mostrar escritorio”).

No sé por qué, pero a veces estos métodos no funcionan de inmediato o son un poco inestables. Aun así, un reinicio rápido o volver a iniciar sesión puede solucionar algunos fallos extraños con la barra de tareas o los accesos directos. Como Windows tiene que complicar las cosas, suele haber más de una forma de acceder al escritorio, y a veces las integradas simplemente no funcionan si el sistema está saturado o tiene retrasos. Si ninguna de estas opciones te parece fiable, instalar una herramienta de terceros como Winhance desde GitHub o configurar scripts de AutoHotkey podría ayudarte a crear atajos de teclado personalizados. Ten en cuenta que, en algunas configuraciones, puede que sea necesario reiniciar el sistema para la configuración inicial o después de las actualizaciones.

Cómo minimizar todas las ventanas en Windows 10

Utilice el atajo “tecla Windows + D”

Esta es la forma más sencilla: simplemente pulsa Windows + D. Borra la vista al instante, minimizando todo y mostrando el escritorio. Es un poco extraño, ya que alterna el estado; al pulsar de nuevo, todo se restaura. En la mayoría de los equipos funciona a la perfección, aunque en algunos sistemas antiguos o muy personalizados, he visto fallos una o dos veces, requiriendo un reinicio rápido o un ciclo de bloqueo/desbloqueo para restablecerlo.

Haga clic en el botón “Mostrar escritorio” de la barra de tareas

Mueva el ratón al extremo derecho de la barra de tareas y haga clic en ese pequeño rectángulo (normalmente está en el extremo derecho).Conocido como el botón “Mostrar escritorio”, este es probablemente el método más sencillo. En algunas configuraciones, hacer clic en él a veces no se detecta inmediatamente si la barra de tareas tiene errores o si un tema no funciona correctamente, pero generalmente funciona. Al hacer clic de nuevo, todo vuelve a la vista. Nota rápida: para algunos usuarios, hacer clic derecho en la barra de tareas y seleccionar “Mostrar el escritorio” en el menú contextual funciona mejor si no quieren hacer clic en el botón directamente.

Utilice el panel Vista de tareas

Haz clic en el icono “Vista de tareas” (parece un cuadrado con una pequeña línea) junto a Cortana/cuadro de búsqueda y selecciona “Escritorio” en la lista. No minimizas todo, pero cambias a la vista de escritorio. Si tienes varios escritorios abiertos, esto resulta un poco engorroso, pero funciona bastante bien. A veces ayuda a cambiar rápidamente de un espacio de trabajo a otro, pero no es lo mismo que minimizarlo todo.

Haga clic derecho en la barra de tareas y seleccione “Mostrar el escritorio”

Esta es otra opción del ratón. Haz clic derecho en el espacio vacío de la barra de tareas y selecciona “Mostrar el escritorio”.Es como pulsar ese pequeño botón: sencillo, rápido y sin complicaciones. Solo ten cuidado: si tu barra de tareas tiene errores o está personalizada, podría no responder como se espera, pero, por lo general, es fiable. En algunas instalaciones, esta opción podría estar oculta o deshabilitada si la barra de tareas está personalizada, así que revisa tu configuración de personalización si es necesario.

Pruebe herramientas de terceros para tener más control

Si las opciones integradas no son suficientes, herramientas como Winhance o scripts con AutoHotkey pueden ofrecerte atajos de teclado o botones de alternancia personalizados. Por ejemplo, puedes crear una combinación de atajos de teclado solo para minimizar todas las ventanas o asignarlos dinámicamente, lo cual puede ser útil si necesitas esta función varias veces al día. Normalmente, configurar scripts de AutoHotkey requiere algunos ajustes, pero una vez hecho, se vuelve algo natural. Ten en cuenta que, a veces, estos scripts requieren reiniciar el sistema o actualizar rápidamente los permisos, especialmente después de las actualizaciones de Windows.

Después de probar cualquiera de estos, es bastante normal que al principio todo sea un poco inconsistente. A veces, Windows almacena en caché ciertos estados o hay un proceso en segundo plano que bloquea las funciones de acceso directo. No sé por qué, pero reiniciar el PC suele solucionarlo. O al menos, Windows se estabiliza.