Cómo mostrar las extensiones de archivo en Windows 10 de forma eficaz

Mostrar las extensiones de archivo en Windows 10 puede parecer trivial, pero puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. A veces, descargas un archivo y, sin la extensión visible, es difícil saber si es un documento de Word, una imagen o incluso un ejecutable malicioso oculto tras un icono falso. Activar esta función te ayuda a detectar archivos sospechosos con mayor facilidad y evita accidentes como abrir malware camuflado. Es una modificación rápida, pero sorprendentemente útil si sueles manipular archivos o trabajar con varios formatos con frecuencia. Además, en algunas configuraciones, Windows las oculta por defecto, lo que da la sensación de que desconoces lo que realmente estás haciendo; un poco molesto, la verdad.

Cómo mostrar las extensiones de archivo en Windows 10

Aquí tienes la forma sencilla de hacer que aparezcan esas extensiones. Son unos pocos clics, pero al parecer, Windows sigue siendo un poco confuso. La idea es ir al Explorador de archivos, buscar el menú correcto y activar la opción para mostrar siempre las extensiones. Una vez hecho esto, tendrás una idea más clara del tipo de archivos que estás manejando; se acabó el tener que adivinar solo con los iconos.

Acceda al Explorador de archivos

  • Abra el Explorador de archivos haciendo clic en su icono en la barra de tareas o pulsando Windows + E. Si tiene una configuración más moderna y minimalista, puede que sea un poco diferente, pero el acceso directo sigue funcionando. Normalmente se encuentra en la barra de tareas o en el menú Inicio.

Un aviso: El Explorador de archivos es donde se realiza la mayor parte de la gestión de archivos, y conviene saber que a veces puede ser un poco extraño. Por ejemplo, en algunos equipos, la configuración podría no funcionar inmediatamente después de cambiar la casilla de verificación, así que no se sorprenda si necesita reiniciarlo o cerrar sesión y volver a iniciarla.

Navegar al menú Ver

  • Una vez abierto el Explorador de archivos, mire la cinta superior y haga clic en Ver. Ahí se encuentran la mayoría de las opciones de visualización, como el diseño, el tamaño de los iconos y los botones para ocultar los detalles de los archivos.

Habilitar “Extensiones de nombre de archivo”

  • En la pestaña Ver, busca la casilla ” Extensiones de nombre de archivo”. Suele estar ahí, y es más fácil de localizar si tienes una buena resolución.
  • Marca esa casilla. Ahora debería estar claro: tus archivos empezarán a mostrar sus extensiones junto a los nombres.

¿Por qué es útil? Porque te permite ver claramente qué tipo de archivo estás abriendo, un paso crucial para evitar malware, especialmente si no eres muy experto en tecnología. Además, se aplica a todas las carpetas, lo cual es genial porque no tienes que activarlo en todas partes.

Verificar el cambio y cerrar

  • Revisa rápidamente tu carpeta para confirmar. Los archivos que antes solo aparecían como “informe” o “foto” ahora aparecen como “informe.docx” o “vacaciones.jpg”.
  • Cierra el Explorador de archivos. La configuración se mantiene y, cada vez que lo vuelvas a abrir, esas extensiones deberían seguir visibles. Si no es así, intenta reiniciar el Explorador desde el Administrador de tareas; es un poco engorroso, pero a veces funciona.

Consejos para tener en cuenta

  • Mostrar las extensiones ayuda a evitar sorpresas al abrir archivos, especialmente con ejecutables como .bat, .exe o .scr.¿Por qué? Porque el malware a veces se disfraza de archivos de imagen o texto inofensivos, pero con las extensiones visibles, es más fácil detectar las falsificaciones.
  • Esta configuración es específica del usuario. En una máquina compartida, deberá realizarla para cada cuenta.
  • Si cambias de opinión más tarde y quieres ocultar las extensiones, simplemente vuelve a la pestaña Ver y desmarca la opción Extensiones de nombre de archivo. Fácil.
  • No lo olvides: ver las extensiones no previene el malware, pero facilita la identificación inmediata de archivos peligrosos. Combina esto con un buen software antivirus y hábitos de precaución.

Preguntas frecuentes que pueden surgir

¿Por qué es útil ver las extensiones de archivos?

Porque te permite detectar archivos sospechosos, como si Windows intentara ocultar un ejecutable peligroso tras una imagen o un icono de PDF falso. Además, te ayuda a identificar formatos de archivo rápidamente al organizar o solucionar problemas.

¿Puedo revertir esto más tarde?

Por supuesto. Simplemente desmarca la misma casilla en Ver > Extensiones de nombre de archivo y las extensiones desaparecerán. Es un cambio, sin complicaciones.

¿Existe algún riesgo al mostrar extensiones?

Aparte de la paranoia sobre el malware, no realmente. Pero ayuda a prevenir el cambio de nombre accidental, que puede dañar un archivo si eliminas o cambias su extensión sin darte cuenta.

¿Afecta a todas las cuentas de usuario?

Sí, cada usuario puede establecer sus propias preferencias, por lo que debes hacerlo en cada cuenta si varias personas usan la máquina.

¿Puedo ocultar selectivamente sólo ciertas extensiones?

No, Windows 10 solo muestra u oculta todas las extensiones con esta configuración, sin opciones intermedias. Para un control más preciso, necesitarías herramientas de terceros o ajustes adicionales, lo cual se complica rápidamente.

Resumen (también conocido como TL;DR)

  • Abrir el Explorador de archivos Windows + E
  • Vaya a la pestaña Ver
  • Comprobar las extensiones de nombre de archivo
  • Confirme que puede ver tipos de archivos como .docx, .png, .exe
  • Ciérrelo y disfrute de información de archivo más clara la próxima vez que navegue

El resultado final

Esta pequeña configuración puede marcar una gran diferencia, especialmente si intentas evitar abrir archivos peligrosos o simplemente obtener una visión más clara de lo que se esconde en tus carpetas. Es un poco extraño que Windows te obligue a activarlo manualmente, pero una vez activado, te preguntarás por qué ocultaste esas extensiones. Ten en cuenta que mostrar las extensiones tiene más que ver con claridad y seguridad; no es una protección infalible, pero es un buen comienzo. Experimenta con ella y verás cómo hace que la gestión de archivos sea un poco menos misteriosa. Cruzamos los dedos para que esto ayude a alguien a gestionar el desorden de forma más rápida y segura.