Cómo optimizar el modo de suspensión profunda con aplicaciones en tu teléfono Samsung

Los teléfonos Samsung Galaxy tienen muchas funciones integradas para prolongar la duración de la batería, y la función de suspensión profunda de aplicaciones es uno de esos pequeños trucos que se cuela para ahorrar energía. Básicamente, evita que ciertas aplicaciones se ejecuten en segundo plano sin motivo aparente, lo cual es genial si notas que una aplicación específica consume mucha más batería de lo debido. Pero no es perfecto. A veces, las aplicaciones entran en suspensión profunda y no recibes notificaciones ni actualizaciones hasta que las reactivas manualmente. Aun así, si estás harto de que una aplicación en particular consuma batería, configurarla en suspensión profunda podría ayudarte, pero ten en cuenta la otra cara de la moneda: sin actividad en segundo plano, no hay notificaciones instantáneas.

¿Qué son las aplicaciones de sueño profundo en los teléfonos Samsung?

Esta función es prácticamente una función de Samsung, diseñada para reducir el consumo de batería en segundo plano, impidiendo que las aplicaciones se ejecuten a menos que las abras. En teoría, es sencillo: añade una aplicación para que permanezca en reposo cuando no esté en uso y ahorres energía. Pero en la práctica, significa que puedes perderte alertas, actualizaciones o mensajes a menos que la actives manualmente. A algunos les resulta útil, sobre todo en teléfonos antiguos o si una aplicación en particular consume mucha batería. Pero ten cuidado: si una aplicación deja de notificarte de nuevos mensajes repentinamente, comprueba si ha entrado en reposo.

En mi experiencia, añadir aplicaciones al modo de suspensión profunda no siempre es automático. El teléfono puede marcar algunas como innecesarias, pero otras deben añadirse manualmente, sobre todo si notas que no se actualizan o no emiten alertas correctamente. Esta función se puede activar y desactivar, así que úsala con cuidado según tus necesidades. En algunas configuraciones, el sistema necesitaba reiniciarse para reconocer correctamente las nuevas aplicaciones añadidas a la lista, lo cual es un poco raro, pero bueno, así es Samsung.

¿Cómo agregar una aplicación a la lista de aplicaciones en estado de suspensión profunda en Samsung?

Esta es una forma práctica de controlar qué aplicaciones permanecen activas y cuáles se congelan, especialmente si tienes una aplicación persistente que aún consume batería o causa problemas. El proceso implica acceder a la configuración de la batería, donde puedes forzar manualmente el modo de suspensión profunda de una aplicación. Esto ayuda a mantener todo bajo control, sobre todo cuando has identificado ciertas aplicaciones problemáticas.

Pasos para hacerlo:

  • Primero, abre la aplicación Configuración : aquí es donde suele ocurrir toda la magia.
  • Luego, pulsa en Cuidado de la batería y el dispositivo. Sí, es un nombre largo, pero se trata de mantener tu teléfono en buen estado.
  • Toque Batería para acceder a opciones de administración de energía más detalladas.
  • Desplácese hacia abajo y busque Límites de uso en segundo plano : ahí es donde Samsung le permite administrar la actividad en segundo plano.
  • Una vez allí, pulsa en Aplicaciones en suspensión. Verás una lista de las que ya están en suspensión.
  • Para añadir una aplicación, toca el icono grande (+) en la esquina superior derecha. Podría llamarse “Añadir aplicaciones” o algo similar.
  • Selecciona las aplicaciones que quieras de tu lista y pulsa ” Agregar”. Listo.

Ten en cuenta que si añades una aplicación de alto rendimiento como WhatsApp o Messenger, estas aplicaciones dejarán de notificarte en tiempo real. Para algunos, esto es una ventaja, para otros, un inconveniente. Quizás prefieras reservar esto para aplicaciones menos importantes que solo consumen mucha batería sin aportar mucho beneficio.

Cómo eliminar aplicaciones de la lista de suspensión profunda

Por otro lado, si notas que una aplicación ya no se actualiza ni te notifica tras estar en reposo, tendrás que sacarla del modo de reposo profundo. De lo contrario, te arriesgas a perderte alertas o actualizaciones importantes, lo que anula la función de un dispositivo inteligente.

Esto es lo que debes hacer:

  • Abra Configuración, luego vaya a Cuidado de batería y dispositivo.
  • Toque Batería nuevamente y luego busque Límites de uso en segundo plano.
  • Toque los tres puntos en la esquina superior derecha: deberían aparecer las opciones de menú.
  • Selecciona Editar aplicaciones. Sí, es una etiqueta confusa, pero así es como funciona Samsung.
  • Desde allí, toca las aplicaciones que quieres eliminar del modo de suspensión profunda. Una vez seleccionadas, pulsa ” Eliminar”.

Ten en cuenta que eliminar una aplicación de la lista de suspensión puede aumentar el consumo de batería, según su configuración. En algunos Samsung, este proceso a veces requiere reiniciar para que los cambios se apliquen por completo, así que no te preocupes si no funciona de inmediato.

Aunque activar las aplicaciones en reposo profundo es un truco práctico para ahorrar batería, tiene sus inconvenientes: menos actividad en segundo plano significa menos notificaciones y actualizaciones. Es un poco frustrante porque Samsung no siempre lo hace tan obvio, pero hacerlo manualmente de esta manera ofrece un control decente.

No sé por qué funciona así, pero en algunos teléfonos, las aplicaciones permanecen en reposo incluso después de intentar reactivarlas, y hay que ajustar la lista manualmente. Más vale prevenir que curar: simplemente controla el comportamiento de tus aplicaciones después de realizar cambios.