Desfragmentar el disco en Windows 10 puede parecer anticuado, pero si tu PC se siente lento o tarda en abrir archivos, es un buen punto de partida. Básicamente, cuando se guardan, eliminan o modifican archivos, tienden a dispersarse por todo el disco, lo que hace que el sistema tarde más en encontrar y acceder a los datos. Una desfragmentación reorganiza esos bits, haciendo que todo funcione con mayor fluidez: tiempos de carga más rápidos y menos esperas. Es como ordenar una habitación desordenada. Pero aquí está lo curioso: en sistemas más nuevos con SSD, la desfragmentación no es necesaria. Windows lo sabe, pero a veces la gente sigue usándola por costumbre. Además, claro, Windows tiene que dificultar más de lo necesario el acceso a la herramienta adecuada, así que no hay sorpresas. Si tu disco está muy fragmentado, especialmente en un HDD, una buena desfragmentación puede marcar una diferencia notable. No es una solución mágica (si tu PC está completamente averiada, esto no solucionará los problemas de hardware), pero para pequeñas ralentizaciones, puede ayudar. Aquí te explicamos cómo hacerlo a la antigua usanza, paso a paso.
Cómo desfragmentar su unidad en Windows 10
Comprueba si realmente necesitas desfragmentar primero
Antes de empezar, conviene saber si tu disco duro está lo suficientemente fragmentado como para ser problemático. Abre la herramienta “Desfragmentar y optimizar unidades” (más información en breve) y verás el estado de fragmentación actual. Si es muy alto, adelante. Si no, mejor omítelo por ahora. A veces, es solo cuestión de tiempo o de hábitos de conducción, así que no te dejes llevar. En algunas configuraciones, he visto que al principio no muestra el estado correcto. Simplemente ejecútalo una o dos veces o reinicia y vuelve a comprobarlo. Cosas raras de Windows.
Abra la herramienta Desfragmentar y optimizar unidades
Vaya a Iniciodefragment
y escriba ” Desfragmentar y optimizar unidades”. Debería aparecer enseguida. También puede encontrarlo en Panel de control > Sistema y seguridad > Herramientas administrativas > Desfragmentar y optimizar unidades. Es como una navaja suiza para el estado y la optimización de sus unidades.
Seleccione la unidad e inicie la desfragmentación
Una vez que se abra la ventana, verá una lista de sus unidades con su estado actual. Normalmente, su disco duro principal se llama C:. Selecciónelo y presione Optimizar. Esto inicia el proceso de reorganización de los archivos dispersos. Puede tardar unos minutos, o incluso más si su disco es grande o está muy fragmentado. Además, en algunas unidades, parece bloquearse o bloquearse, pero simplemente déjelo funcionar; a veces se activa con un poco de paciencia.
Asegúrese de que el proceso se complete y planifique ejecuciones futuras.
Observa la barra de estado y, una vez que llegue al 100 %, estarás listo. Para obtener mejores resultados, programa desfragmentaciones periódicas: en la misma pantalla, haz clic en Cambiar configuración y configúrala para que se ejecute semanal o mensualmente, según la frecuencia con la que instales o desinstales programas o guardes muchos archivos. Sin embargo, para los SSD, la función de esta pantalla es diferente: solo asegúrate de que TRIM esté activado (consúltalo en el kit de herramientas del fabricante del SSD o mediante la línea de comandos).
Y, por cierto, algunos usuarios informan que ejecutar la desfragmentación varias veces, o después de reiniciar, da mejores resultados. El mundo de Windows es un poco inconsistente en ese sentido.
Consejos y advertencias para no perder el tiempo
- Verifique la fragmentación actual: si es baja, no se moleste.
- Programe la desfragmentación en segundo plano para no tener que pensar en ello.
- No hagas esto mientras copias archivos grandes o juegas: quieres tener recursos del sistema libres.
- En las computadoras portátiles, manténgalas enchufadas: los apagados repentinos durante la desfragmentación pueden causar problemas.
- Si utiliza un SSD, no ejecute la desfragmentación; solo asegúrese de que TRIM esté activo (esa es otra historia).
Datos breves sobre la desfragmentación
¿Qué hace realmente la desfragmentación?
Reúne los archivos para que queden todos juntos, lo que agiliza la búsqueda y la apertura de archivos en tu PC. Básicamente, organiza los datos.
¿Con qué frecuencia debe realizarse?
Una vez al mes es una buena regla general para los discos duros (más si instalas y eliminas archivos constantemente).Para los SSD, es innecesario e incluso podría reducir su vida útil.
¿Puedo seguir usando mi PC mientras la desfragmento?
Sí, pero intenta no realizar tareas pesadas durante el proceso. El sistema puede funcionar en segundo plano, pero las operaciones con discos grandes podrían ralentizarlo.
¿Es segura la desfragmentación para los SSD?
No realmente. Las unidades SSD no se benefician de la desfragmentación y pueden desgastarse más rápido. En su lugar, asegúrese de que TRIM esté habilitado para mantenerlas en buen estado.
¿La desfragmentación eliminará algún archivo?
No. Es como reorganizar los muebles: no se tira nada, solo se mueve para tener mejor acceso.
Resumen
- Abra el menú Inicio y busque “Desfragmentar y optimizar unidades”.
- Seleccione su unidad principal, generalmente C:, y haga clic en Optimizar.
- Establezca un horario si desea automatizarlo.
- No lo olvides: omítelo para los SSD o, mejor aún, verifica que TRIM esté habilitado.
Reflexiones finales
En general, desfragmentar es una forma rápida y sorprendentemente eficaz de aumentar la velocidad de un disco duro tradicional. No es la solución definitiva, pero si tu ordenador va lento, vale la pena intentarlo. Además, programar desfragmentaciones periódicas lo hace prácticamente infalible: simplemente deja que Windows se encargue.
Quizás no sea la tarea más emocionante, pero sin duda es mejor que esperar siglos a que se abran los archivos. Espero que esto ayude a aclarar el proceso, a veces confuso, y le dé una nueva vida al viejo disco duro.