Cómo optimizar tu PC con Windows 11 con la desfragmentación

Windows 11 te ofrece un par de maneras de optimizar tu disco duro o SSD, ya sea ejecutando Storage Sense para eliminar archivos basura o utilizando la herramienta Desfragmentar disco. Si tu equipo se ralentiza o los archivos tardan una eternidad en cargar, es probable que el disco esté un poco fragmentado o desordenado. Esta guía te mostrará algunos métodos prácticos para optimizar el almacenamiento, centrándote especialmente en la desfragmentación. Claro que Windows a veces lo complica más de lo debido, pero bueno, suele haber una forma de solucionarlo sin demasiados problemas. Después de seguir estos pasos, obtendrás mejores velocidades de lectura/escritura y quizás una ligera mejora en el rendimiento general. Recuerda que los SSD generalmente no necesitan desfragmentación; de hecho, puede incluso desgastarlos, así que hazlo solo si trabajas con un disco duro tradicional. Ahora, veamos las soluciones que realmente funcionan.

¿Qué es la desfragmentación?

Básicamente, Windows deja un rastro de datos en el disco duro que tiende a dispersarse con el tiempo: eso es la fragmentación. Cuando los archivos se dividen en fragmentos en diferentes lugares, el disco duro tiene que esforzarse más para reunir todo cada vez que lee o escribe. Es un poco extraño, pero eso causa ralentizaciones, especialmente en discos duros antiguos. La desfragmentación es simplemente una forma sofisticada de reorganizar esos fragmentos para que los cabezales de lectura/escritura del disco tengan menos espacio que recorrer. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario; en algunas configuraciones, incluso es recomendable ejecutarlo regularmente, aproximadamente una vez al mes, según el uso.¿El objetivo? Un acceso más rápido y menos estrés en el disco, haciendo que todo funcione mejor. En algunos equipos falla la primera vez, pero funciona después de un reinicio, lo cual es un poco frustrante, pero vale la pena una vez hecho.

¿Cómo desfragmentar un disco duro en Windows 11?

Ahora que ya entiendes qué es la desfragmentación, aquí te explicamos cómo hacerlo fácilmente. Recuerda que esto es principalmente útil para discos duros tradicionales; los SSD no se ven afectados de la misma manera y no deben desfragmentarse. Hacerlo regularmente (por ejemplo, cada pocos meses) puede hacer que tu sistema responda mejor, especialmente si el disco duro lleva un tiempo usándolo.

Abra la herramienta ‘Desfragmentar y optimizar unidades’

  • Escribe “Desfragmentar y optimizar unidades” en la barra de búsqueda de Windows. Debería aparecer fácilmente, pero si no, busca la aplicación Optimizar unidades en Herramientas administrativas de Windows. También puedes acceder a ella desde Configuración > Sistema > Almacenamiento y luego busca el enlace “Optimizar unidades”.

Seleccione la unidad y analice

  • Seleccione su disco duro de la lista; normalmente, se llama “Unidad C” o la unidad de almacenamiento principal. Haga clic en “Analizar”. Este paso no es obligatorio, pero conviene comprobar el grado de fragmentación de la unidad antes de repararla. En algunas unidades, Windows sugerirá desfragmentar si la fragmentación supera el 10 % aproximadamente.

Haga clic en «Optimizar» y déjelo funcionar.

  • Si el porcentaje de fragmentación es lo suficientemente alto, pulsa “Optimizar”. Este es el botón que inicia el proceso de desfragmentación. En algunos equipos, puede tardar unos minutos; en otros, más. Ten cuidado: debido a la forma en que Windows gestiona los SSD, el proceso se quedará inactivo, lo cual es totalmente normal. En el caso de los discos duros, verás una barra de progreso y, una vez finalizado, tu unidad debería estar mejor organizada.

¿Cómo programar la optimización de la unidad?

Hacerlo manualmente está bien de vez en cuando, pero programar un programa ayuda a mantener el orden sin tener que pensar en ello. Windows te permite automatizar el proceso para que tus unidades se mantengan optimizadas sin tener que mover un dedo, o al menos, sin mucho esfuerzo.

Configurar un cronograma para la optimización automatizada

  • Haz clic en “Cambiar configuración” en la ventana “Optimizar unidades”.En “Programar optimización”, marca ” Ejecutar según un programa (recomendado)”. Puedes elegir la frecuencia, como semanal o mensual, según tus hábitos de uso.

Seleccione las unidades que desea incluir

  • Haz clic en “Elegir” junto a “Unidades”. Marca las casillas de todas las unidades que quieras optimizar periódicamente, especialmente si tienes varios discos duros. Recuerda que puedes marcar “Optimizar automáticamente nuevas unidades” (porque, por supuesto, Windows quiere complicar las cosas).

Guardar y confirmar

  • Una vez configurado todo, pulsa “Aceptar”. Puedes cerrar la configuración y Windows se encargará del resto. Normalmente, no necesitas hacer nada más, pero si no funciona, revisa la configuración de programación y ejecútala manualmente.

Cómo desfragmentar una unidad mediante el símbolo del sistema

Esta es para los expertos en línea de comandos o para cualquiera que simplemente quiera hacerlo rápidamente mediante la terminal. Es un poco más engorroso, pero funciona bien una vez que le coges el truco.

Iniciar el símbolo del sistema como administrador

  • Escriba “Símbolo del sistema” en la búsqueda de Windows. Haga clic derecho en el icono y seleccione ” Ejecutar como administrador”. Necesita permisos elevados para ejecutar comandos de desfragmentación.

Desfragmentar la unidad

  • Para desfragmentar su unidad principal (por ejemplo, C:), escriba este comando:
  • defrag C:

  • Reemplace C: con la letra de la unidad que desea desfragmentar. Espere unos minutos; la línea de comandos mostrará el progreso y las estadísticas una vez finalizado. Si parece que el proceso se bloquea, espere un tiempo o compruebe si la unidad está ocupada.

Optimizar los SSD (si corresponde)

  • Si necesita optimizar un SSD, ejecute:
  • defrag C: /L

  • Esto es un poco raro, pero está pensado para SSD, aunque la mayoría de las veces Windows realiza automáticamente un proceso diferente llamado TRIM. Aun así, algunas personas prefieren hacerlo manualmente. En algunas configuraciones, esto podría mejorar el rendimiento. Una vez finalizado, cierre la terminal y reinicie el PC si es necesario.

Hacerlo de esta manera es un truco bastante útil si estás acostumbrado a la línea de comandos, pero no esperes milagros, especialmente con los SSD más nuevos. También cabe destacar que, si el sistema va lento y no estás seguro de si la unidad es el problema, ejecutar un diagnóstico completo con herramientas de terceros podría arrojar más luz.

En fin, desfragmentar no es algo que se haga a diario, pero en sistemas HDD antiguos, a veces funciona de maravilla. Recuerda que los SSD no suelen necesitar esto; de hecho, desfragmentarlos puede causar un desgaste innecesario. Así que verifica primero qué tipo de disco tienes antes de empezar con la rutina de desfragmentación. Ojalá esto ayude a que alguien pueda alargar un poco más la vida de sus viejos discos duros mecánicos.