A veces, necesitas comprimir las imágenes para ahorrar espacio o enviarlas más rápido, sobre todo en Android. Pero no todo el mundo quiere que sus fotos se vean pixeladas o pierdan mucha calidad. Por eso, encontrar la mejor manera de hacerlo sin que tus fotos se conviertan en imágenes borrosas puede ser complicado. Por suerte, existen muchas aplicaciones y sitios web que cumplen su función bastante bien; solo tienes que elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea una compresión rápida o mantener la mayor calidad posible.
1. Comprime las imágenes con Puma Photo Resizer
Puma Photo Resizer es una aplicación gratuita de Google Play bastante sencilla. Es perfecta si no te importa complicarte pero aun así quieres imágenes de buena calidad. La aplicación te permite redimensionar o comprimir fácilmente las imágenes seleccionadas. Lleva tiempo en el mercado, así que es bastante fiable, y puedes redimensionar varias imágenes a la vez si lo necesitas. Normalmente, te ayuda a obtener archivos más pequeños, sobre todo si solo vas a compartirlos por mensajería o redes sociales y no quieres usar Photoshop ni nada parecido.
1. Descarga e instala la aplicación Puma Photo Resizer.
2.Ábrela; al principio puede resultar un poco confusa, pero si aparece un tutorial, simplemente pulsa el botón ” Omitir” ; no es imprescindible. Después, concede a la aplicación acceso a tus fotos y vídeos.
3.Selecciona las fotos que quieras reducir y pulsa Comprimir. Normalmente, la aplicación te preguntará si quieres reducir el tamaño o las dimensiones del archivo.
4. En el modo de compresión, seleccione Tamaño de archivo ; suele ser más eficaz para reducir el almacenamiento. Pulse Siguiente.
5. Establece el tamaño o la calidad que desees y toca Siguiente. El proceso tardará unos segundos, dependiendo de la cantidad y el tamaño de las fotos.
6. Una vez hecho esto, simplemente toca Guardar ; ¡fácil!
En algunas configuraciones, la aplicación puede fallar o quedarse bloqueada, así que no te preocupes si necesitas volver a abrirla e intentarlo de nuevo. No estoy seguro de por qué a veces falla, pero esa ha sido la experiencia habitual.
2. Comprimir imágenes usando Compress Image
Esta es muy sencilla y perfecta si buscas una solución rápida y con un solo toque. Promete reducir el tamaño de tus imágenes hasta un 97%, casi demasiado bueno para ser verdad, pero bueno, si no te importa perder un poco de calidad, funciona de maravilla. Sin complicaciones ni configuraciones complejas.
1. Descarga e instala la aplicación Compress Image.
2.Ábrelo y selecciona las imágenes que deseas comprimir. Normalmente, cuenta con un selector de galería sencillo.
3. Pulsa el botón de verificación y la aplicación se encargará del resto. A veces es casi instantáneo. De nuevo, es un poco extraño lo rápido que funciona, pero cumple su función.
Las mejores aplicaciones para comprimir imágenes en Android
En Google Play encontrarás muchísimas librerías y aplicaciones que te permiten reducir el tamaño de tus imágenes sin que se vean mal. Muchas son gratuitas y funcionan bastante bien, dependiendo de cuánta calidad estés dispuesto a sacrificar.
1.Photoczip – comprimir y redimensionar
Esta aplicación es bastante buena porque puede comprimir, redimensionar y comprimir lotes enteros de archivos a la vez. No es sofisticada, pero cumple su función. Incluso puedes convertir PNG a JPG si te interesa. Es muy práctica si tienes muchas imágenes que procesar, sobre todo para subirlas rápidamente o adjuntarlas a correos electrónicos.
2.Redimensionador de fotos e imágenes
Esta opción es súper sencilla y no te abruma con demasiadas opciones. Simplemente elige tu foto, selecciona el ajuste preestablecido de redimensionamiento o las dimensiones personalizadas, y listo: se guarda automáticamente en una nueva carpeta, sin tener que buscar entre archivos.
3.Reducir el tamaño de la foto
Una aplicación bastante buena para reducir el tamaño de las imágenes y compartirlas más fácilmente.¿Lo mejor? Generalmente conserva la calidad de la imagen original. Es ideal para publicaciones rápidas en redes sociales o para enviar por correo electrónico sin perder demasiado detalle.
4.Redimensionador de fotos e imágenes
Sí, tiene el mismo nombre que el anterior. Básicamente, este está optimizado para un redimensionamiento rápido y sin pérdida de calidad; ideal si trabajas con varias imágenes y no quieres ajustar cada configuración manualmente.
Mejores sitios para comprimir imágenes en Android
Si no te interesa instalar aplicaciones adicionales, existen muchas herramientas web que funcionan perfectamente desde el navegador de tu móvil. Aquí tienes algunas fiables que no requieren configuración adicional y que comprimen imágenes directamente desde Android con bastante eficacia.
1.TinyPng
Todo el mundo habla maravillas de TinyPNG por su compresión sin pérdida. Funciona con PNG y JPG y suele reducir el tamaño del archivo a la mitad sin que la calidad se vea mal. Es un poco raro cómo lo consigue, pero funciona. En algunas imágenes, puede que notes ligeras variaciones de calidad, así que conviene previsualizar si quieres que se vean nítidas.
2.Compress.io
Probablemente una de las herramientas online más fáciles de usar. Solo tienes que subir la imagen, esperar un segundo y descargarla. Mantiene un buen equilibrio entre tamaño y calidad. Además, permite procesar varias imágenes a la vez, lo que facilita el procesamiento por lotes.
3.Comprimir JPEG
Diseñado para JPEG, pero también admite PNG. Puedes arrastrar y soltar varias imágenes, elegir el nivel de compresión y obtener resultados decentes. No tiene funciones sofisticadas, pero es fiable y sencillo.
4.iLoveimg
Una interfaz sencilla para comprimir archivos JPG, PNG, SVG o GIF. Solo tienes que subirlos, ajustar la configuración si es necesario y descargar la versión comprimida. Ideal para una compresión rápida y sin complicaciones.
5.Compress2Go
Este sitio es bastante flexible, sobre todo si quieres mantener una alta calidad. Admite JPG y PNG con varios modos de compresión. Solo tienes que subir el archivo, elegir el modo (como «Máxima calidad» o «Archivo más pequeño») y listo. Es bastante bueno para conservar el máximo detalle posible.
En resumen, si realizas esta tarea con frecuencia, las aplicaciones son más rápidas, pero si solo se trata de algo puntual, las herramientas web funcionan igual de bien. Ten en cuenta que los resultados varían ligeramente según la imagen y el nivel de compresión que elijas.