Microsoft ya anunció que el soporte técnico de Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025. Esto significa que, después de esta fecha, Microsoft ya no ofrecerá actualizaciones de software, parches de seguridad ni asistencia técnica para Windows 10. Es un poco extraño, pero esa es la versión oficial. Es recomendable empezar a planificar la actualización ahora, a menos que quieras que tu equipo sea más vulnerable a virus, malware o, en general, más lento y menos fiable.
¿Qué significa el fin del soporte?
El fin del soporte significa que tu Windows 10 seguirá funcionando, pero dejará de recibir actualizaciones cruciales: se acabaron los parches de seguridad, las correcciones de errores y las mejoras de funciones. Por eso, no es solo una fecha “meh”; es una señal de alerta de que tu PC podría convertirse en blanco fácil de exploits. En algunas configuraciones, esto ocurre sin previo aviso, pero generalmente recibirás avisos y recordatorios antes del confinamiento.
Esto puede ralentizar tu PC y, con el tiempo, algunas aplicaciones o hardware podrían empezar a fallar debido a la dependencia de dichas actualizaciones. En resumen, se trata de un reloj que apunta a problemas de seguridad, y, sorpresa, Windows no nos lo pone nada fácil.
¿Cómo mantener el dispositivo seguro después de que finalice el soporte de Windows 10?
Si quieres seguir disfrutando de tu vida digital con tranquilidad, la mejor opción es actualizar a Windows 11. No se trata solo de seguridad; Windows 11 también incluye nuevas funciones, una apariencia ligeramente renovada y algunas mejoras del sistema. Para actualizar, tienes varias opciones. La más sencilla es usar Windows Update integrado si tu PC lo permite: simplemente ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y haz clic en Buscar actualizaciones.
Si esto no inicia Windows 11, no te preocupes. Puedes usar el Asistente de instalación de Windows 11, una herramienta sencilla de Microsoft. O, si prefieres algo más precavido, crea un dispositivo de instalación USB de arranque con la Herramienta de creación de medios y realiza una instalación limpia. Un aviso: este proceso borra todo el contenido del disco, así que crea una copia de seguridad primero.
¿Cómo migrar a Windows 11 gratis?
La forma más sencilla es, sin duda, a través de Windows Update, como se mencionó. Accede a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y pulsa “Buscar actualizaciones”. Si tu PC cumple los requisitos de hardware (como TPM 2.0, Arranque seguro, etc.), Windows 11 debería sugerir la actualización. En algunos equipos, funciona correctamente a la primera; en otros, podrías tener que ejecutar la aplicación “Comprobación del estado del PC” para verificar la compatibilidad o descargar las herramientas de actualización.
Por supuesto, para una instalación limpia o si quieres empezar de cero, descarga la ISO y crea un medio de instalación. Recuerda que necesitarás una clave de licencia válida de Windows 10 u 11; a veces, se activa automáticamente si actualizas una copia original.
¿Beneficios de actualizar a Windows 11?
Además de corregir fallas de seguridad, hay muchas razones para migrar a Windows 11. Algunas de las principales ventajas incluyen:
- Windows 11 es inherentemente más seguro de forma predeterminada: mejores funciones de seguridad de hardware.
- Resultará familiar si has utilizado Windows 10, con algunos ajustes y mejoras.
- Está optimizado para funcionar más rápido y ser más eficiente energéticamente, porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.
- Me encantan las nuevas funciones multitarea como Snap Layouts y Multiple Desktops, que hacen que administrar varias aplicaciones sea más fácil.
- Hay un nuevo asistente potenciado por IA llamado Copilot, que, seamos honestos, podría resultar bastante útil.
- Mejoras de accesibilidad integradas: más opciones para todos.
- Diseñado con la eficiencia energética en mente, lo que es una ventaja para aquellos que intentan ahorrar algunos vatios.
Así que sí, migrar a Windows 11 tiene sentido si buscas una experiencia más segura, rápida y con más funciones, especialmente antes de que finalice oficialmente el soporte de Windows 10. Si tienes algún problema o quieres más detalles sobre el proceso de actualización, consulta las guías de Microsoft o los foros de la comunidad. Normalmente, es más sencillo de lo esperado, pero siempre hay pequeños inconvenientes.
Resumen
- Se acerca el fin del soporte para Windows 10, planifique con anticipación.
- Actualice a Windows 11 mediante Windows Update o herramientas multimedia.
- Prepárese para algunas comprobaciones de compatibilidad del sistema.
- Los beneficios incluyen mejor seguridad, nuevas funciones y un rendimiento mejorado.
Resumen
Crucemos los dedos para que esto ayude a evitar problemas de seguridad en el futuro. Actualizar puede parecer un fastidio a veces, pero sinceramente, es mejor que usar un sistema operativo sin soporte que prácticamente es un objetivo. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien o al menos le indicará la dirección correcta. Simplemente mantén buenas copias de seguridad y estarás listo.