Si has pasado algún tiempo probando la seguridad en Windows y Chrome, probablemente hayas notado algunas dificultades extrañas al intentar mantener tus contraseñas seguras pero accesibles. Algo que puede ser útil, aunque molesto, es usar Windows Hello para bloquear las contraseñas guardadas en Chrome. Parece como si Windows intentara hacerte pasar por un montón de obstáculos, pero si se configura correctamente, puede añadir una capa de seguridad biométrica y, sinceramente, no es tan difícil, una vez que sabes dónde buscar. Un aviso: si tu dispositivo no es compatible con Windows Hello (como algunos ordenadores de escritorio o hardware antiguo), esto no funcionará. Además, en algunas configuraciones, habilitarlo puede requerir un par de reinicios o ajustes en la configuración; es un poco engorroso, pero merece la pena por la seguridad adicional.
Cómo proteger tus contraseñas de Chrome con Windows Hello
Descubra si su dispositivo puede manejar Windows Hello
- Vaya a Configuración > Cuentas > Opciones de inicio de sesión
- Busque opciones como Reconocimiento facial, Huella dactilar o PIN
Si ves eso, genial, probablemente estés listo para empezar. Si no, es hora de buscar otro dispositivo o usar un gestor de contraseñas menos sofisticado. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Paso a paso: Configuración de Windows Hello
- Abra Configuración y navegue hasta Cuentas > Opciones de inicio de sesión
- Elija su método de inicio de sesión preferido (rostro, huella digital, PIN) y siga las instrucciones en pantalla.
- En algunas máquinas, la primera vez puede haber algunos errores; intente reiniciar si no funciona de inmediato.
Esta configuración ayuda a garantizar que sus datos biométricos (o PIN) estén conectados correctamente para Windows Hello y es la piedra angular para proteger las contraseñas de Chrome más adelante.
Cómo configurar Chrome para usar Windows Hello para las contraseñas
- Inicie Chrome y vaya al menú (tres puntos en la parte superior derecha) y seleccione Configuración.
- Desplácese hacia abajo o busque Autocompletar y contraseñas
- Haga clic en Administrador de contraseñas y luego vaya a Configuración
- Busque el interruptor etiquetado Usar Windows Hello al completar contraseñas y actívelo
Esto es bastante nuevo, pero básicamente hace que Chrome te pida tus datos biométricos o PIN cada vez que intentas ver o autocompletar contraseñas guardadas. Es como tener una bóveda de contraseñas que solo se abre con la huella dactilar o el escaneo facial. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, parece que requiere reiniciar Chrome o incluso una actualización de Windows para funcionar.
Deshabilitar Windows Hello para contraseñas en Chrome si se vuelve demasiado
- Abre Chrome y dirígete nuevamente a Configuración > Autocompletar y contraseñas > Administrador de contraseñas > Configuración
- Simplemente desactive la opción Usar Windows Hello al completar contraseñas
Esto desactivará la solicitud biométrica, por lo que las contraseñas volverán al método tradicional sin autenticación adicional. Para algunos usuarios, es más práctico; para otros, un poco menos seguro, según la configuración.
Y eso es todo: algunos ajustes sencillos, pero no son tan complicados una vez que le coges el truco. Si algo no funciona al instante, a veces reiniciar o modificar las opciones de inicio de sesión lo soluciona. Windows y Chrome son un poco quisquillosos, pero si eres constante, vale la pena el esfuerzo por esa capa extra de protección.
Resumen
- Asegúrese de que su dispositivo sea compatible con Windows Hello antes de intentar configurarlo
- Configure Windows Hello en Configuración > Cuentas > Opciones de inicio de sesión
- Habilite el inicio de sesión biométrico o PIN como su método de inicio de sesión preferido
- En Chrome, vaya a Autocompletar > Contraseñas > Configuración y active el interruptor Windows Hello
- Si se vuelve molesto, simplemente apáguelo nuevamente desde el mismo menú.
Resumen
Conseguir que Windows Hello funcione con las contraseñas de Chrome no es precisamente fácil, pero añade una buena capa de seguridad si te gustan los datos biométricos. Simplemente prepárate para probar y equivocarte, sobre todo si tu dispositivo es un poco antiguo o no es compatible con todas las funciones. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a mantener sus contraseñas más seguras sin demasiados problemas. A mí me funcionó; espero que a ti también.