Cifrar una carpeta en Windows 10 no es complicado, pero resulta un poco extraño que no esté disponible en todas las ediciones. Si usas la versión Home, por ejemplo, no verás la opción de cifrar con las herramientas integradas, lo cual puede ser un verdadero fastidio si no lo sabes. En esencia, es una función práctica que mantiene a raya a las miradas indiscretas, pero debes tener en cuenta sus peculiaridades. A veces, incluso haciendo todo bien, el cifrado o un cambio en la configuración puede comportarse de forma inesperada, como que la opción de cifrado no se mantenga después de reiniciar o quede inactiva. Porque, claro, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario, ¿no?
Para complicar aún más las cosas, el método de cifrado de Windows (llamado EFS, Sistema de Archivos de Cifrado) es específico para cada usuario. Esto significa que si alguien más inicia sesión en tu cuenta, podrá acceder a los datos cifrados. Por lo tanto, mantén siempre una contraseña segura y, si usas un dispositivo compartido o trabajas en un entorno de trabajo, piénsalo dos veces antes de cifrar información confidencial. Además, recuerda que este método solo funciona en unidades NTFS. Si intentas cifrar una carpeta en una unidad FAT32 o exFAT, no servirá de nada.
Cómo cifrar una carpeta en Windows 10
Comprueba si tu edición admite el cifrado
- En Windows 10 Pro, Enterprise o Education, deberías ver la opción. Si usas Windows Home, podrías necesitar herramientas de terceros como VeraCrypt o cambiar de edición.
- No tiene sentido intentar hacer esto si la función no está disponible: ahórrese frustraciones.
Habilite el cifrado en su versión de Windows
Primero, verifica si tu versión es compatible con EFS. En algunas configuraciones, esta opción simplemente no está disponible. Para comprobarlo, ve a Configuración > Sistema > Acerca de y consulta las especificaciones de Windows. Si usas la versión Home, probablemente no sea posible a menos que actualices o uses las opciones que se mencionan más adelante.
Haga clic derecho en la carpeta y vaya a Propiedades
- Identifique la carpeta que desea cifrar (preferiblemente una pequeña carpeta de prueba primero).Haga clic derecho en ella y seleccione Propiedades.
Acceder a atributos avanzados
- En la ventana Propiedades, haga clic en el botón Avanzado. Aquí es donde ocurre la magia, o debería ocurrir.
Marque la casilla ‘Cifrar contenidos para proteger los datos’
- Marque la casilla ” Cifrar contenido para proteger los datos”. Esta es la parte que activa el cifrado.
- Nota: En algunos equipos, esta opción podría estar inactiva si la unidad no es NTFS o si su cuenta de usuario no tiene los permisos adecuados. A veces, resulta útil ejecutar el sistema como administrador o comprobar el formato de la unidad.
Aplicar y confirmar
- Haga clic en Aceptar en Atributos avanzados y, a continuación, haga clic en Aplicar en la ventana Propiedades.
- Windows comenzará a cifrar los archivos. Dependiendo del tamaño de la carpeta, esto puede tardar unos instantes.
Una vez completado, la carpeta debería estar cifrada. Puedes comprobarlo volviendo a Propiedades > Opciones avanzadas: la casilla debería estar marcada y podría aparecer el icono del candado. Recuerda: si usas una cuenta Microsoft, las claves de cifrado están vinculadas a esa cuenta. Si cierras sesión, cambias de usuario o intentas abrirla en otro dispositivo, es posible que no funcione sin iniciar sesión primero.
Consejos para el cifrado con recarga en caliente
- Si descubre que la opción de cifrado falta o está en gris, vuelva a verificar el formato de la unidad: debe ser NTFS.
- En el caso de unidades externas o memorias USB, el cifrado puede ser menos confiable a menos que estén formateadas como NTFS y conectadas a la misma máquina, o se utilicen aplicaciones de terceros como VeraCrypt para un cifrado robusto y multiplataforma.
- Haga siempre una copia de seguridad de sus archivos antes de cifrarlos en caso de que algo salga mal durante el proceso.
- No olvide que el cifrado es específico del usuario: tenga cuidado al compartir su cuenta de usuario: otras personas podrían acceder a sus carpetas cifradas si inician sesión en su cuenta.
- Si desea un cifrado completo con mayor seguridad y portabilidad, considere usar herramientas como BitLocker (disponible en Windows 10 Pro y versiones posteriores) para unidades completas. Simplemente vaya a Panel de control > Sistema y seguridad > Cifrado de unidad BitLocker.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si apago el sistema y el cifrado ya no funciona?
A veces, después de reiniciar, el estado de cifrado puede revertirse o volverse extraño. Reiniciar Windows puede solucionar algunos errores, pero si el icono del candado desaparece o ya no está cifrado, verifique que la unidad siga siendo NTFS y que los permisos de su cuenta no hayan cambiado.
Habilitar el cifrado en unidades externas: ¿es confiable?
No siempre. Si la unidad no es NTFS o si la desconectas incorrectamente, el cifrado podría perder su eficacia. Para un almacenamiento portátil y seguro, VeraCrypt podría ser una opción más segura.
¿Puedo descifrar una carpeta más tarde?
Claro. Simplemente vuelva a Propiedades > Avanzadas y desmarque la casilla Cifrar contenido para proteger los datos. Tenga en cuenta que si mueve la carpeta a otra máquina o cuenta, el cifrado podría no funcionar correctamente.
Resumen de cosas por hacer
- Verifique su edición de Windows y el formato de la unidad.
- Haga clic derecho en la carpeta, vaya a Propiedades y luego a Avanzadas.
- Marque la casilla de cifrado.
- Aplicar y esperar a que finalice el cifrado.
Resumen
Cifrar una carpeta no siempre es sencillo, especialmente con las peculiaridades y limitaciones de la versión de Windows. En algunas configuraciones, funciona a la perfección; en otras, te encuentras con opciones atenuadas o funciones que faltan. Aun así, vale la pena intentarlo, ya que está integrado, es rápido y, si usas la versión correcta, evita el espionaje ocasional. Sin embargo, para algo más serio o portátil, herramientas de terceros como VeraCrypt o BitLocker podrían ser mejores.
Espero que esto te ahorre algunas horas de dolor de cabeza.¡Mucha suerte con el cifrado!