Cómo proteger unidades extraíbles con BitLocker To Go en Windows 11

El programa BitLocker To Go cifra unidades USB y extraíbles, y restringe el acceso mediante una contraseña. Solo se puede acceder a las unidades USB cifradas con este programa con una contraseña o un código de recuperación. Resulta extraño que Windows lo haga parecer tan sencillo, pero sin duda existen algunos inconvenientes, como olvidar la contraseña o no saber dónde se almacena la clave de recuperación. Por lo tanto, configurarlo correctamente es fundamental para tener esa tranquilidad. Activar BitLocker añade una capa de seguridad, ya que mantiene a raya a las miradas indiscretas, especialmente si pierde la unidad o se la roban. Simplemente prepárese para realizar algunos pasos adicionales al intentar acceder a ella o descifrarla más adelante.

Esta excelente función de seguridad impide el acceso no autorizado a los archivos y documentos de su unidad. Sin embargo, como Windows, por supuesto, tiene que complicarlo más de lo necesario, a veces el proceso de cifrado se bloquea o no se activa correctamente. Saber cómo activarlo y desactivarlo, y dónde guardar la información de recuperación, puede ahorrarle muchas frustraciones en el futuro. A continuación, le explicamos cómo cifrar una unidad USB con BitLocker en Windows 11, con todos los detalles técnicos necesarios.

Cómo cifrar una unidad USB con BitLocker

Cifrar una unidad USB con BitLocker to Go en Windows 11 es bastante fácil; pero a veces no funciona a la primera o se bloquea. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso, con algunos consejos por si surge algún problema.

Asegúrese de que su sistema tenga BitLocker habilitado

  • Abra el Panel de control ; búsquelo en el menú Inicio. Si no está, quizás deba activar las funciones opcionales o comprobar su versión de Windows.
  • Vaya a Sistema y seguridad > Cifrado de unidad BitLocker. Si no lo ve, es posible que su edición de Windows no lo admita sin realizar algunos ajustes.

Paso para cifrar tu unidad USB

  • Conecta tu unidad USB.¿Entendido? Bien. Ahora ve a Inicio > Configuración > Almacenamiento. A veces, tendrás que acceder directamente al Panel de control, sobre todo si la configuración te da problemas.
  • Haga clic en “Administrar discos y volúmenes” en la configuración avanzada de almacenamiento. Aquí es donde Windows muestra todas las unidades y particiones. Busque su unidad USB, que suele estar etiquetada como extraíble o con la letra del volumen.
  • Haga clic derecho en la unidad y seleccione Propiedades.

Activar BitLocker

  • Busca el enlace “Activar BitLocker”. Si no está, podría significar que la unidad está formateada de forma incompatible o que la función no está habilitada correctamente.
  • Haz clic en ese enlace. Windows te pedirá algunas opciones. Elige ” Usar una contraseña para desbloquear la unidad “; no te conformes con el desbloqueo rápido predeterminado; es mejor configurar uno propio.
  • Introduce una contraseña segura. Nunca uses palabras fáciles como “contraseña123” o el nombre de tu hijo. Una vez que lo hayas resuelto, haz clic en Siguiente.

Guarde su clave de recuperación de forma inteligente

Esta parte es importante. Necesitarás tu clave de recuperación si olvidas la contraseña o si la unidad no se desbloquea. Puedes guardarla en tu cuenta de Microsoft, imprimirla o guardarla como archivo en un lugar seguro. A veces, la clave de recuperación se pierde porque está guardada en una carpeta que nadie recuerda, así que guárdala en un lugar visible.

Elija sus preferencias de cifrado

  • Seleccione Cifrar solo el espacio de disco usado : es más rápido y útil para unidades intermitentes. Si desea mayor seguridad, seleccione Cifrar toda la unidad.
  • Seleccione el modo Compatible si desea que la unidad funcione con sistemas más antiguos, lo que es una causa común de confusión si solo elige las opciones predeterminadas.
  • Finalmente, haz clic en “Iniciar cifrado”. A veces tarda un poco, sobre todo con unidades grandes o con muchos datos. Si recibes un error o se bloquea, reiniciar el PC y volver a intentarlo puede ser útil.

¿Cómo acceder a una unidad USB cifrada?

Verás un icono de candado amarillo junto a la unidad cuando esté cifrada. Al conectarla e intentar abrirla, Windows abrirá una ventana solicitando la contraseña. Introduce la correcta (eso es todo) y la unidad debería desbloquearse. Si no es así, comprueba si estás usando la contraseña correcta o si la unidad aparece correctamente en Administración de discos (puedes acceder a ella haciendo clic derecho en el menú Inicio y seleccionando Administración de discos ).

¿Cómo deshabilitar BitLocker?

Deshabilitar BitLocker es bastante sencillo, pero, insisto, no siempre es instantáneo. A veces, descifrar la unidad puede tardar un tiempo si los datos son grandes o el sistema está sobrecargado. A continuación, le indicamos cómo hacerlo:

  • Abra el Panel de control y vaya a Cifrado de unidad BitLocker.
  • Busque su unidad USB en la lista de “Unidades extraíbles”; haga clic en Desbloquear unidad si es necesario o simplemente busque la opción para desactivar BitLocker.
  • Haga clic en Desactivar BitLocker. Confirme su selección y Windows comenzará a descifrar la unidad. Tenga paciencia; esto puede tardar unos minutos o más, dependiendo de la cantidad de datos que tenga.

Y eso es todo. Recuerda: si desactivas BitLocker, todos los datos de esa unidad se descifran y quedan vulnerables hasta que la vuelvas a cifrar o la protejas de alguna otra manera. Si no estás seguro, quizás te convenga hacer una copia de seguridad de los archivos importantes antes de desactivarla, porque ¿quién quiere perder el acceso después de todo el lío?

Sinceramente, BitLocker To Go es una función muy útil, pero a veces es un poco engorroso de gestionar. Tener las claves de recuperación a mano siempre es recomendable para evitar bloqueos. Si surge algún problema, comprueba el formato de la unidad o el estado del controlador; a veces, Windows se enfada y se niega a cifrar o desbloquear correctamente. Aun así, estos pasos cubren los casos más comunes y, en definitiva, son una forma bastante fiable de mantener los datos seguros en unidades extraíbles.