Bueno, recortar esos molestos márgenes blancos de un PDF puede ser un rollo si no quieres gastarte un dineral en editores premium. Por suerte, hay un montón de herramientas online gratuitas que hacen un trabajo bastante decente y no tienes que instalar nada. Son perfectas para soluciones rápidas, sobre todo si solo quieres eliminar el exceso de espacios en blanco o recortar secciones específicas sin arruinar el contenido original. Después de probar algunas, resulta que la mayoría de las plataformas son sencillas, pero a veces pueden tener algunos fallos, como que el recorte no quede perfectamente alineado a la primera o que la descarga se bloquee. Bueno, así es la tecnología a veces. Pero en general, estas opciones son buenas si tienes prisa o un presupuesto ajustado.
Cómo recortar archivos PDF con PDFresizer
Abra la página web y elija su archivo
PDFResizer es muy sencillo: tiene una interfaz sencilla, no requiere iniciar sesión y cumple lo que promete. Dirígete a la página de recorte de PDFResizer. Haz clic en el botón Seleccionar archivos y busca en tu ordenador el PDF que quieres corregir. Una vez cargado, pulsa ¡Subir archivos!. Es bastante sencillo, pero ten en cuenta que los archivos más grandes pueden tardar unos segundos en cargarse.
Seleccione el área de recorte y recorte
Una vez que el archivo se cargue en la herramienta, verá una superposición visual: puede arrastrar los bordes para seleccionar solo la parte que desea conservar. Esto es útil si, por ejemplo, solo necesita eliminar un espacio en blanco en la parte superior o lateral. Cuando esté satisfecho con la selección, haga clic en ¡Recortar!. A veces, el recorte no es perfecto a la primera, especialmente con PDF complejos, así que no se sorprenda si tiene que rehacerlo una o dos veces.
Descargue su PDF recortado
Después de que la herramienta procese tu recorte, te mostrará el botón Descargar. Haz clic en él y tu PDF recortado estará listo. No siempre es rapidísimo, pero la mayoría de las veces funciona correctamente. Solo asegúrate de revisar el resultado antes de cerrar la pestaña. En algunas configuraciones, la descarga podría bloquearse si tu navegador bloquea las ventanas emergentes, así que desactívalas si es necesario.
Cómo recortar archivos PDF con Sejda PDF Crop
Sube y explora las opciones de recorte
Sejda es muy popular, y con razón: cuenta con múltiples modos de recorte, incluyendo automático y manual. Abre tu navegador y ve a la página de recorte de Sejda. Sube tu PDF y verás tres opciones de recorte: Automático, Recorte máximo automático y Manual. Normalmente, los modos automáticos funcionan bien si solo quieres recortar los márgenes, pero para mayor precisión, elige el manual.
Recortar página por página o todas a la vez
Elige la opción manual para mayor control. Puedes recortar cada página individualmente arrastrando el cuadro de recorte. Para ello, cambia al modo Página a página; es un poco complicado, pero funciona. Ten en cuenta que tardarás uno o dos minutos en configurar las áreas de recorte, especialmente si tu PDF es largo. En algunos PDF, Sejda puede gestionar mal los diseños complejos, así que revisa el resultado cuidadosamente antes de hacer clic en Recortar PDF.
Descargar y volver a comprobar
Una vez que Sejda termine de recortar, te solicitará una descarga. Pulsa Descargar y asegúrate de que el recorte no tenga márgenes. Si no queda perfecto, recuerda que siempre puedes probar con una configuración de recorte diferente o volver a subir el archivo para ajustarlo. Sinceramente, a veces el recorte automático es un desastre, probablemente más para ediciones rápidas que para trabajos de precisión.
Cómo recortar archivos PDF con Xodo PDF
Toma tu archivo y recórtalo
Xodo parece un poco más complejo, pero ofrece más opciones. Visita la página de PDF de Xodo en la herramienta de recorte de Xodo. Haz clic en Seleccionar archivo para abrir tu PDF. Una vez cargado, selecciona Páginas para recortar o algo similar, según la interfaz. Puedes recortar páginas enteras o secciones específicas, lo cual es útil si solo necesitas una parte de una página.
Recortar y descargar
Selecciona la sección que quieras recortar y pulsa Aplicar. La herramienta procesará los cambios, lo que a veces tarda uno o dos segundos. A continuación, a la derecha, haz clic en Descargar para guardar el archivo recién recortado. Recuerda que tendrás que probar varias veces; a veces la selección de recorte no es perfecta, así que amplía la imagen y asegúrate de que sea exactamente lo que necesitas antes de aplicarla.
Cómo usar Adobe Acrobat PDF Cropper (versión en línea)
Inicia sesión y sube el PDF
Esta opción es un poco más compleja porque requiere iniciar sesión en Google; es un poco engorrosa, pero funciona. Accede a la herramienta de recorte en línea de Adobe. Haz clic en Seleccionar un archivo, elige tu PDF y espera a que se cargue. A veces es un poco lento, pero el sistema de Adobe es bastante fiable, lo cual es una ventaja.
Recortar y guardar los resultados
Una vez subido, inicia sesión con tu cuenta de Google cuando se te solicite. Se abrirá la interfaz de recorte; aquí verás un cuadro arrastrable para definir el área de recorte. Como la herramienta de Adobe es bastante precisa, conviene ampliar el zoom si necesitas un recorte preciso. Pulsa Recortar cuando estés satisfecho y luego haz clic en Descargar o Descargar PDF original para guardar el archivo recortado. A veces, el recorte de Adobe puede no ser perfecto a la primera, sobre todo con diseños complejos, así que prepárate para experimentar un poco.
Todas estas herramientas tienen en común que suelen gestionar recortes sencillos bastante bien, pero no esperes milagros con archivos PDF con formato pesado o con muchos gráficos. Aun así, para una limpieza rápida, son una gran ayuda; solo prepárate para un poco de prueba y error.