Cómo recuperar archivos borrados en Windows 10 de forma eficiente

Recuperar archivos borrados en Windows 10 puede ser un poco estresante, sobre todo cuando esos documentos o imágenes resultan ser importantes. A veces, los archivos desaparecen inesperadamente, o quizás pulsas “Eliminar” sin querer y luego te das cuenta de que realmente los necesitas. Por suerte, Windows ofrece varias opciones integradas y algunas herramientas de terceros para ayudarte, si lo detectas a tiempo. El objetivo aquí es repasar las formas más comunes de recuperar esos archivos sin perder la cabeza, para que puedas volver a respirar tranquilo. Recuerda: cuanto antes intentes recuperarlos, mayores serán tus posibilidades. Si te olvidas de algo o sobrescribes una unidad, la recuperación puede ser casi imposible, ¡así que actúa rápido!

Cómo recuperar archivos borrados en Windows 10

Primero revise la papelera de reciclaje

Este es probablemente el paso más sencillo, y tiene sentido por qué. La mayoría de los archivos eliminados se guardan aquí temporalmente, a menos que configures Windows de otra manera. Para comprobarlo, haz doble clic en el icono de la Papelera de reciclaje en el escritorio. Si ves tus archivos ahí, haz clic derecho sobre ellos y selecciona Restaurar. Es la forma más sencilla de recuperar archivos sin tener que modificar las copias de seguridad ni el software. En algunas configuraciones, es posible que los archivos no permanezcan en la Papelera de reciclaje para siempre; Windows tiene un límite predeterminado, o si la has vaciado manualmente, no tendrás suerte. Aun así, vale la pena echar un vistazo rápido antes de intentar algo más complicado.

Usar el historial de archivos (si está habilitado)

Esto es fundamental si tienes activado el Historial de archivos de antemano. En algunas configuraciones, no está activado por defecto, pero muchos lo activan al configurar Windows, por si acaso. Si está activado, puedes recuperar versiones anteriores o archivos que se sobrescribieron. Para acceder a él, ve a Panel de control > Sistema y seguridad > Historial de archivos. Navega hasta la carpeta donde estaba el archivo y haz clic en Restaurar para restaurar una versión anterior. Esto es útil si el archivo se eliminó o modificó recientemente, pero se realizó una copia de seguridad automáticamente. Ten en cuenta que, en algunos ordenadores, la carga de las versiones anteriores puede tardar unos segundos, sobre todo si el historial no está del todo actualizado o si la unidad es lenta.

Restaurar desde copias de seguridad manualmente

Si has configurado soluciones de copia de seguridad, como la propia Copia de seguridad y restauración de Windows (Windows 7), puede ser una buena alternativa. Para ello, ve a Panel de control > Sistema y seguridad > Copia de seguridad y restauración (Windows 7). Desde ahí, simplemente sigue las instrucciones para restaurar tus archivos. Puede ser un proceso lento, sobre todo si la copia de seguridad tiene unos días o semanas, pero suele ser fiable.¿El truco? Debes configurarlo con antelación; sin embargo, conviene comprobarlo si quieres evitar herramientas de terceros.

Pruebe el software de recuperación si todo lo demás falla

Puede parecer intimidante, pero programas como Recuva o EaseUS Data Recovery Wizard son buenos para principiantes. Analizan tu disco duro en busca de archivos eliminados que aún no se hayan sobrescrito. Descárgalos directamente desde sus sitios web para evitar contenido sospechoso; por supuesto, siempre revisa si hay malware. Estas herramientas pueden ser revolucionarias, especialmente si no tenías activadas las opciones de copia de seguridad de antemano. Prepárate para algo de ingenio técnico, pero la mayoría incluye pasos guiados, así que no es un gran problema; simplemente no esperes milagros si has estado usando el disco duro mucho después de borrar los archivos.

Buscar en Windows

A veces, los archivos no se eliminan por completo, sino que simplemente se mueven a otro lugar o se les cambia el nombre. Usa la barra de búsqueda integrada del Explorador de archivos o haz clic Windows + Sen para buscar por nombre de archivo o extensión. Si recuerdas parte del nombre o su tipo, puedes ahorrar mucho tiempo. También puedes intentar buscar en carpetas comunes como Documentos, Descargas o incluso Escritorio. Quizás no se elimine, simplemente se haya perdido.

En algunas máquinas, puede que las cosas no encajen a la perfección a la primera. Recargar, revisar la papelera o probar palabras clave diferentes a veces puede sorprenderte. Es un poco raro que Windows no simplifique este proceso, pero bueno, así es la vida.

Consejos para recuperar archivos borrados en Windows 10

  • No pases por alto la Papelera de Reciclaje. Es como la primera línea de defensa.
  • Si realmente desea recuperar sus datos, active el Historial de archivos o herramientas de respaldo similares con anticipación: más vale prevenir que curar.
  • Nombra tus archivos de manera descriptiva: esto hará que la búsqueda sea mucho más sencilla en el futuro.
  • Intente no utilizar la unidad donde se perdieron los archivos hasta después de intentar recuperarlos, para evitar sobrescribir los datos.
  • Mantenga actualizado el software de recuperación; las actualizaciones de Windows pueden cambiar cosas subyacentes.

Preguntas frecuentes

¿Puedo recuperar archivos después de vaciar la Papelera de reciclaje?

La mayoría de las veces, sí, pero se complica. Probablemente necesites usar software de recuperación o copias de seguridad, porque una vez que se vacía la papelera, Windows no guarda ninguna copia. El software de recuperación puede escanear la unidad en busca de restos, pero no garantiza el éxito; depende de cuánto hayas escrito en ese espacio.

¿Qué pasa si el Historial de archivos no está habilitado?

Entonces, estás limitado a las copias de seguridad o a las opciones de recuperación de software. Quizás deberías considerar activarlo en el futuro; las medidas preventivas nunca son malas.

¿Es seguro el software de recuperación de terceros?

La mayoría de las herramientas confiables son seguras siempre que se descarguen de fuentes oficiales. Pero no utilices nada sospechoso; no querrás que el malware empeore la recuperación. Además, evita instalar herramientas de recuperación en la misma unidad donde perdiste los archivos, ya que pueden sobrescribir lo que intentas recuperar.

¿Cuánto tiempo permanecen los archivos eliminados en la papelera de reciclaje?

Hasta que lo vacíes manualmente o Windows lo haga automáticamente una vez que se llena.

¿Puedo recuperar archivos sin ningún software adicional?

Sí, claro. La Papelera de Reciclaje y el Historial de Archivos están integrados, no requieren instalación adicional. Solo depende de si están configurados correctamente de antemano.

Resumen

  • Primero revise la papelera de reciclaje.
  • Utilice el historial de archivos si está disponible.
  • Restaurar desde una copia de seguridad si está configurado.
  • Pruebe un software de recuperación, especialmente si las copias de seguridad no son una opción.
  • Busque en Windows para encontrar archivos extraviados o renombrados.

Resumen

Perder archivos siempre parece ocurrir en el peor momento, pero Windows 10 tiene buenas posibilidades de recuperarlos si se aborda correctamente. A veces, basta con detectarlo a tiempo con la Papelera de reciclaje o las copias de seguridad. Otras veces, puede ser necesaria una herramienta de terceros, sobre todo si no tienes muchas opciones. No voy a mentir, la recuperación puede parecer un poco de prueba y error, pero los métodos anteriores han salvado muchos datos cuando no había una copia de seguridad disponible. Recuerda ser proactivo con las copias de seguridad; de lo contrario, la próxima vez podrías perder el control.