Cómo recuperar pestañas de Chrome después de un fallo de forma eficaz

¿Alguna vez te has encontrado con Chrome que se bloquea o se cierra inesperadamente? Es bastante molesto, sobre todo si tenías un montón de pestañas abiertas y de repente desaparecen. A veces ocurre después de una actualización, a veces simplemente porque Chrome se apresura a cerrarse sin previo aviso. Si ese es tu problema, no te preocupes: hay algunas maneras de recuperar esas pestañas sin perder la cabeza.

Esta guía explica algunos métodos prácticos para restaurar tus pestañas, desde accesos directos sencillos hasta extensiones que guardan el progreso de tu sesión, para que no tengas que reiniciar desde cero cada vez que Chrome se vuelva loco. Recuperar las pestañas cerradas será más fácil, e incluso podrías evitar futuras frustraciones, configurando Chrome para que vuelva a abrir tu última sesión automáticamente.

Cómo solucionar problemas con pestañas perdidas en Chrome tras un fallo o cierre

Reabrir pestañas cerradas con historial

Este es el truco más rápido si Chrome se bloquea o cierras una pestaña por accidente. Cuando esto sucede, Chrome registra tu última sesión, para que puedas recuperar tus pestañas sin problemas. En Windows, pulsa CTRL + H para abrir el Historial de Chrome. En Mac, pulsa CMD + Y. A veces, verás una lista en “Cerradas recientemente”.Simplemente haz clic en ella y ¡listo!, tus pestañas volverán.

Es un poco raro, pero en algunas configuraciones, esto no siempre restaura todo perfectamente. Si Chrome se cerró a la fuerza o se bloqueó por completo, es posible que solo funcione si tienes el historial guardado o algo similar. Aun así, vale la pena probarlo primero.

Recuperar usando el atajo de teclado para reabrir pestañas

Si quieres ir un poco más rápido, este truco es un clásico. Cuando Chrome cierra una pestaña (aunque se bloquee), al pulsar CTRL + Shift + Ten Windows (o CMD + Shift + Ten Mac) se reabrirá la última sesión, a menudo incluyendo todas las pestañas que acabas de cerrar. Es como un comando de “deshacer el cierre de pestaña” que a veces funciona para toda la ventana.

En algunas ocasiones, podrías tener que repetirlo si tenías varias pestañas cerradas, ya que cada vez que pulsas se vuelve a añadir la última sesión. No es perfecto, pero me ha salvado el pellejo varias veces. También puedes hacer clic derecho en las pestañas o en la barra de pestañas y seleccionar “Reabrir pestaña cerrada” si es posible, pero solo para pestañas individuales, no para todas a la vez.

Utilice una extensión de gestión de sesiones: TabCloud

Digamos que te preocupa perder pestañas o que necesitas cambiar de equipo a menudo. Prueba TabCloud. Es una extensión gratuita que te permite guardar sesiones, restaurarlas más tarde e incluso sincronizar entre dispositivos. No es muy complicada, pero en una configuración falló las primeras veces y luego funcionó como por arte de magia tras reiniciar el navegador.

Una vez instalado, puedes guardar tu conjunto actual de pestañas, asignarle un nombre y restaurarlo más tarde si Chrome falla…o si simplemente quieres cambiar de dispositivo sin perderlo todo. Es útil si manejas varios espacios de trabajo o si el navegador se bloquea en medio del trabajo.

Workona – Gestión avanzada de pestañas

Si te gusta gestionar decenas de pestañas, Workona ( consulta esto ) es una buena opción. Es una extensión popular entre los aficionados a la productividad y más de 200.000 personas la usan para organizar, guardar y restaurar sesiones, e incluso sincronizar entre dispositivos.

Tiene una función llamada Copias de Seguridad Seguras: básicamente, guarda tus grupos de pestañas automáticamente, así que si Chrome falla, recibirás un aviso para restaurar todo más tarde. Resulta útil cuando Chrome se comporta de forma extraña o buscas una forma más estructurada de gestionar esas sesiones de navegación caóticas.

Probar el historial de Chrome manualmente

Si nada más funcionó, quizás sea hora de revisar el historial de Chrome. En Menú > Historial, verás todas las páginas que visitaste. Puedes reabrir pestañas individualmente, pero no es ideal para restaurar sesiones con varias pestañas. Aun así, es mejor que nada, sobre todo si recuerdas los sitios que perdiste y quieres volver a visitarlos uno por uno.

Sin embargo, tenga cuidado: este método vuelve a cargar las páginas desde cero, por lo que es posible que desaparezca cualquier información de estado o formulario, pero al menos no estará comenzando desde cero.

Habilite la configuración “Continuar donde lo dejó” para prevención futura

Para evitar este problema en el futuro, Chrome tiene una configuración integrada. Ve a Configuración > Al iniciar y selecciona “Continuar donde lo dejaste”. Esto hace que Chrome vuelva a abrir automáticamente las pestañas de tu última sesión al iniciar el navegador. Simplemente actívala y, al reiniciar o bloquear el navegador, tus pestañas abiertas deberían volver a estar prácticamente intactas.

Claro que esto no es una solución mágica si Chrome se bloquea inesperadamente; a veces, no lo recupera todo. Es más una medida preventiva que una solución a posteriori, pero sin duda vale la pena.

Resumen

  • Pruebe el atajo CTRL + Shift + T para volver a abrir la última sesión.
  • Consulte el historial de Chrome ( CTRL + H ) para ver si hay pestañas perdidas.
  • Instale administradores de sesiones como TabCloud o Workona para un mejor manejo de las sesiones.
  • Configure Chrome en “Continuar donde lo dejó” para una recuperación futura más fluida.

Resumen

Lidiar con pestañas perdidas aún puede ser un fastidio, pero estos trucos cubren la mayoría de los casos. A veces, reiniciar o reparar rápidamente una extensión puede mejorar el rendimiento de Chrome, especialmente si se bloquea con frecuencia. No sé por qué a veces funciona y a otras no, pero combinar estos métodos me ha ahorrado muchos dolores de cabeza. Ojalá esto ayude y, con suerte, la próxima vez que Chrome se bloquee, al menos estés un poco más preparado.