A veces, Windows 10 simplemente se vuelve lento o empieza a comportarse de forma extraña, y un restablecimiento completo podría ser lo que se necesita. La idea de reinstalar Windows y limpiar todo el desorden suena frustrante, pero sinceramente, puede revitalizar un sistema antiguo. Es como reiniciar, eliminar el bloatware y darle a tu PC un nuevo comienzo. Dicho esto, no es tan sencillo como hacer clic en un botón: hay que saber dónde buscar y qué hacer. Además, es fundamental hacer una copia de seguridad de los archivos importantes primero porque, a pesar de tus esperanzas, algunos podrían perderse. Sin embargo, cuando funciona, la mejora del rendimiento vale la pena y facilita mucho la resolución de problemas a largo plazo. Así que aquí tienes una guía paso a paso para quienes están cansados de sus equipos lentos.
Cómo reiniciar Windows 10
Entendiendo qué hace esto y cuándo ayuda
Este proceso es una especie de función integrada diseñada para eliminar gran parte de la basura innecesaria que se acumula con el tiempo: piensa en bloatware, aplicaciones innecesarias y configuraciones rotas. Si Windows 10 se siente lento, se bloquea con frecuencia o simplemente se ve desordenado, esta es una muy buena opción. La gran ventaja es que mantiene tus archivos personales intactos, pero la mayoría de las aplicaciones y configuraciones desaparecerán. Espera tomar alrededor de 20 a 30 minutos, dependiendo de cuánto contenido haya. Además, recuerda tener tu clave de producto a mano por si te la solicita durante la reinstalación. En algunas configuraciones, este proceso falla la primera vez; reiniciar e intentarlo de nuevo suele ayudar. Y sí, aunque suene drástico, es menos aterrador que una instalación limpia completa si no te sientes cómodo manipulando discos y particiones.
Abra Seguridad de Windows y acceda a la función de restablecimiento
Primero, haz clic en Inicio y escribe “Seguridad de Windows” para abrir la aplicación. Piensa en Seguridad de Windows como un panel de control del estado de tu sistema: abarca todo, desde análisis de virus hasta actualizaciones de controladores. Una vez dentro, ve a Rendimiento y estado del dispositivo en la barra lateral. Aquí verás un resumen del estado de tu PC. Si ves un enlace que dice “Información adicional” en “Nuevo inicio”, haz clic en él; aquí es donde empieza la magia. A veces está oculto tras otras opciones, así que quizás tengas que investigar un poco. En algunos equipos, esta opción no es muy visible, así que quizás tengas que buscar directamente en Windows Update o en la configuración de recuperación si es necesario.
Iniciar el proceso de Nuevo Comienzo
Cuando encuentres el enlace para empezar de cero, haz clic en él (normalmente titulado ” Empezar” ).Aparecerá una nueva ventana con una advertencia sobre lo que ocurrirá: se eliminarán las aplicaciones, se restablecerá la configuración, pero tus archivos personales permanecerán seguros. Si te sientes cómodo, haz clic, pero asegúrate de tener copias de seguridad de todo lo importante. Windows comprobará que quieres continuar y luego iniciará el proceso de reinstalación. Es un poco raro, pero a menudo el proceso se bloquea o genera errores; reiniciar el PC y volver a intentarlo marca la diferencia. A veces, este proceso también puede estar disponible en Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación ; así que, si Seguridad no lo muestra, prueba esa ruta.
Sigue las indicaciones y espera.
Simplemente siga las instrucciones en pantalla una vez que comience el proceso. Windows preparará los archivos, eliminará las aplicaciones innecesarias y se reinstalará automáticamente, como si se restableciera a la configuración de fábrica, pero con un poco más de moderación. Es posible que tenga que reiniciar el equipo varias veces. En una configuración funcionó sin problemas, en otra, necesitó un poco de paciencia; no se sorprenda si su PC se reinicia varias veces. Después del último paso, Windows debería estar limpio y funcionando a la perfección. Recuerde que deberá reconfigurar algunos ajustes, instalar aplicaciones de nuevo y actualizar controladores, pero eso es lo que se paga por un Windows más ágil y rápido.
Consejos posteriores al reinicio
Una vez hecho esto, asegúrate de ejecutar Windows Update para obtener los últimos parches y actualizaciones de controladores. Revisa el administrador de dispositivos de tu sistema si algo parece extraño. No olvides reinstalar tus aplicaciones favoritas y restaurar los archivos desde la copia de seguridad. En algunas configuraciones, el proceso puede ser un poco lento (quizás necesites varios intentos o restablecer manualmente algunos controladores), pero en general, es una forma eficaz de solucionar problemas graves y mejorar el rendimiento.
Consejos a tener en cuenta al hacer un nuevo comienzo
- Haz una copia de seguridad de tus archivos. Discos externos, almacenamiento en la nube, lo que sea que funcione, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
- Anota o recuerda los programas clave. Muchas aplicaciones se borrarán, así que querrás saber cómo reinstalarlas más tarde sin tener que buscar claves de licencia.
- Buscar actualizaciones después del restablecimiento. Las actualizaciones de Windows son cruciales para la seguridad y la estabilidad, especialmente justo después de la reinstalación.
- Si estás realmente cansado del desorden, considera una instalación limpia. Da más trabajo, pero es la forma más completa de deshacerte de toda esa basura sobrante.
- Tenga a mano su clave de producto de Windows. Algunas configuraciones podrían solicitarla durante las reinstalaciones, especialmente si cambia de hardware o reinstala un sistema operativo no activado.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa con mis archivos durante un nuevo comienzo?
En general, tus archivos personales permanecen donde están, pero algunas configuraciones podrían mover o respaldar tu escritorio, documentos y descargas. Aun así, es más seguro respaldar todo antes de hacer clic en “Comenzar”, por si acaso.
¿Es posible revertir el nuevo comienzo?
Una vez hecho esto, no es necesario, a menos que hayas creado una imagen de recuperación o tengas copias de seguridad. Por lo tanto, revisa todo bien primero, porque esto no es como deshacer un simple punto de restauración.
¿Es un nuevo comienzo diferente a un restablecimiento completo de fábrica?
Sí. El restablecimiento de fábrica borra todo, incluidos tus archivos. El reinicio conserva tus datos personales, pero elimina la mayoría de las aplicaciones. Es una solución intermedia: sigue siendo destructiva, pero no tanto.
¿Cuanto tiempo suele tardar?
Ten cuidado durante 20-30 minutos; en equipos más lentos, podría prolongarse. A veces, parece que se bloquea o se reinicia varias veces. No te preocupes, es normal.
¿Necesito internet durante el proceso?
No para empezar, sino para descargar actualizaciones después, sin duda. Windows podría querer obtener los parches y controladores más recientes.
Resumen
- Abra Seguridad de Windows.
- Vaya a Rendimiento y salud del dispositivo.
- Haga clic en Nuevo comienzo y luego en Comenzar.
- Siga las instrucciones y haga una copia de seguridad de sus datos por si acaso.
- Deje que Windows haga lo suyo, ¡puede que tarde un poco!
Resumen
Darle un nuevo comienzo a tu Windows 10 es como darle una puesta a punto a un coche viejo: quizá tengas que esforzarte, pero la recompensa puede ser muy buena. Después, tendrás un sistema más rápido y limpio, además de menos dolores de cabeza. Por supuesto, no olvides la preparación: copias de seguridad y listas de aplicaciones. Si todo va bien, podrías ahorrarte una o dos pesadillas en el futuro.¡Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse unas horas de frustración y a volver al trabajo más rápido!