Cómo reinstalar Windows 10 tras actualizar desde Windows 11: una guía completa

Reinstalar Windows 10 desde Windows 11 no es precisamente pan comido, pero es factible, especialmente si tienes problemas de compatibilidad o simplemente prefieres la experiencia tradicional. Básicamente, es como reiniciar tu PC, borrar Windows 11 e instalar Windows 10 de nuevo. Sin embargo, antes de empezar, asegúrate de que todos tus archivos importantes estén seguros: haz una copia de seguridad en un disco duro externo o en la nube, ya que este proceso borrará todo tu sistema actual, sin excepciones. Una vez resuelto esto, el siguiente gran paso es crear el medio de instalación de Windows 10, lo que implica descargar la Herramienta de creación de medios, que puedes encontrar en el sitio web de Microsoft. Una vez que la copia de seguridad esté hecha y el medio esté listo, tendrás que arrancar desde ese USB. Es un poco extraño, pero normalmente implica reiniciar el PC y pulsar una tecla específica (como F12, Delo Esc) justo al encenderlo para acceder al menú de arranque. Si no estás seguro, consulta la guía del fabricante o intenta pulsar esas teclas repetidamente justo después de encender; a veces hay suerte. A partir de ahí, debería arrancar la configuración de Windows y puedes seguir las instrucciones para completar la instalación. Simplemente selecciona la opción “Personalizado: Instalar solo Windows” cuando se te solicite y la unidad donde se encuentra Windows 11, normalmente la unidad principal o C:\.Formatear esa partición no es mala idea si quieres empezar de cero, pero ten en cuenta que se borrará todo. Y, por supuesto, configura el idioma, la región y personalízala como siempre. Después de la instalación, es posible que tengas que volver a activar Windows, así que ten a mano la clave de producto por si acaso. Prepárate para reinstalar algunas aplicaciones y restaurar archivos desde la copia de seguridad; no es instantáneo, pero merece la pena si quieres recuperar el entorno familiar de Windows 10. Si quieres evitar la conexión USB, algunos usuarios han usado herramientas como Rufus para acelerar las unidades de arranque o incluso han consultado las opciones de recuperación de Windows 10. No es precisamente sencillo, pero si tienes un archivo ISO y un poco de paciencia, podría funcionar. Recuerda que, en algunos ordenadores, esto no es una instalación limpia; en ciertas configuraciones, Windows podría detenerse o negarse a activarse, así que tenlo en cuenta. Claro que Windows lo hace más difícil de lo necesario, pero con un poco de persistencia, se puede lograr. Solo espera que tengas que solucionar algunos problemas durante el proceso. No siempre será lo más fácil, pero funciona.

Cómo reinstalar Windows 10 desde Windows 11

Haga una copia de seguridad de sus archivos importantes

  • Guarda todo lo que valoras en un disco duro externo, un servicio en la nube o ambos. Considéralo tu red de seguridad digital.
  • Si eres perezoso, considera copiar tu carpeta de usuario o documentos importantes manualmente, por si acaso.

Crear medios de instalación de Windows 10

  • Descarga la Herramienta de Creación de Medios de Microsoft. Es la forma más sencilla de obtener un USB o DVD de arranque.
  • Use una memoria USB o un DVD de más de 8 GB. Asegúrese de ejecutar la herramienta en un PC que funcione y siga las instrucciones: seleccione “Crear medio de instalación”.

Arranque desde su unidad USB

  • Inserte el USB en la PC de destino y reinicie. Es posible que deba presionar F12, F2, Delo la tecla que active el menú de arranque. En algunos sistemas, es posible que deba cambiar el orden de arranque en la configuración de BIOS/UEFI: Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado > Reiniciar ahora > Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI**, y luego cambiar la prioridad de arranque.
  • Asegúrese de que su PC arranque desde el USB seleccionándolo como su dispositivo de arranque.

Ejecutar la configuración e instalación de Windows 10

  • Siga las instrucciones y seleccione “Personalizado: Instalar solo Windows”.
  • Selecciona tu partición actual de Windows 11 (probablemente C:) y formatéala si quieres empezar desde cero.¡Asegúrate de hacer una copia de seguridad de todo primero!
  • Continúe con la instalación y deje que Windows haga lo suyo. El sistema se reiniciará varias veces.

Finalizar la configuración y volver a Windows 10

  • Elige tus preferencias, como idioma, zona horaria, Wi-Fi, etc.
  • Active Windows si es necesario: a menudo, la clave de su dispositivo está incorporada o vinculada a su cuenta Microsoft, pero mantenga esa clave de producto a mano por si acaso.
  • Reinstala aplicaciones, restaura archivos y ajusta tu configuración. Es un nuevo comienzo, así que ten paciencia.

En algunas configuraciones, todo el proceso puede resultar un poco complicado, así que no te sorprendas si requiere algunos ajustes. Quizás podrías ejecutar el Solucionador de problemas de Windows si las cosas no salen bien o probar diferentes puertos USB. Porque, ¿por qué no añadir un poco de caos a un proceso ya de por sí caótico? Aun así, si eso no soluciona el problema, recuerda que algunos usuarios tienen suerte con herramientas como Rufus para que las unidades de arranque sean aún más rápidas o limpias.

Consejos para reinstalar Windows 10 desde Windows 11

  • Vuelve a comprobar tus copias de seguridad: no querrás perder esa extraña partida guardada o ese documento esencial.
  • Mantenga su clave de producto en algún lugar accesible si Windows la solicita durante la instalación.
  • Asegúrese de que su hardware funcione bien con Windows 10 (especificaciones mínimas y todo eso).
  • Desconecte periféricos como impresoras, unidades externas o monitores secundarios para evitar conflictos extraños.
  • Conecte su computadora portátil o asegúrese de que su computadora de escritorio esté enchufada: sin energía, sin reinstalación.

Preguntas frecuentes

¿Puedo volver a Windows 11 después de reinstalar Windows 10?

Sí. Si decides que te gustó más Windows 11, siempre puedes repetir el proceso usando los medios de Windows 11 o incluso usar las opciones de recuperación si las mantuviste activadas.

¿Perderé mis archivos?

Probablemente sí. Reinstalar básicamente reescribe el disco duro de tu sistema operativo. Haz una copia de seguridad primero, o probablemente te arrepientas.

¿Puedo hacer esto sin un USB?

Existen algunas soluciones alternativas, como usar particiones de recuperación, pero honestamente, una memoria USB es el método más fácil y confiable, a menos que te sientas cómodo con la línea de comandos o las instalaciones en red.

¿Necesito una clave de producto para reinstalarlo?

Si Windows 10 ya se activó en tu dispositivo, debería activarse automáticamente. De lo contrario, ten a mano la clave o compra una nueva.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Calcula al menos una o dos horas, dependiendo de la velocidad de tu hardware. La paciencia es clave y no te apresures ni desconectes el equipo a mitad del proceso.

Resumen

  • Haga una copia de seguridad de todo lo que sea valioso, por si acaso.
  • Crear medios de arranque de Windows 10.
  • Arranque desde USB e inicie la instalación.
  • Formatee la unidad y proceda con una instalación limpia.
  • Finalizar la configuración, activar y restaurar archivos/aplicaciones.

Resumen

Todo esto de cambiar a una versión anterior puede ser un fastidio, sin duda, pero si sigues los pasos, es manejable. Ten en cuenta que tendrás que probar y equivocarte, y quizás algunos problemas con los controladores; las reinstalaciones de Windows siempre me sorprenden. Simplemente mantén tus copias de seguridad a mano y ten paciencia. Cruzo los dedos para que esto le ahorre un dolor de cabeza a alguien.¡Mucha suerte!