Cuando tu Microsoft Surface no enciende, puede ser bastante frustrante. Normalmente, se debe a que la batería está descargada o a algún fallo extraño con la carga. A veces, simplemente se queda en modo de suspensión o hibernación, lo que puede ser confuso si la pantalla permanece en blanco pero el dispositivo está encendido. Lograr que se active o inicie correctamente no siempre es sencillo, especialmente con hardware inconsistente o si la configuración de carga no es sólida. Por eso, aquí tienes un resumen de algunos métodos probados que, según mi experiencia, han ayudado a solucionar estos problemas. No están garantizados, pero suelen marcar la diferencia. Con suerte, uno de estos pasos devolverá tu Surface a la vida sin más problemas.
¿Qué puedo hacer si Microsoft Surface no se enciende?
Desconecte los accesorios y verifique que su Surface se esté cargando correctamente
- Desconecte todos los accesorios: unidades USB, tarjetas SD, monitores externos y, por supuesto, la funda con teclado si se trata de una tableta Surface. A veces, estos periféricos interfieren con el proceso de inicio, sobre todo si están defectuosos o no se reconocen correctamente.
- Si está utilizando un Surface Dock, desconéctelo por completo.
- Asegúrate de que el cable de carga sea el original (o de una fuente confiable) y conéctalo a tu Surface y a una toma de corriente. Comprueba que el indicador LED del cable esté encendido (porque, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario).
- Déjala cargando al menos 15 minutos. No sé por qué, pero a veces la Surface necesita recargarse, incluso si la batería parece estar muerta o descargada.
- Después, presiona el botón de encendido. Si el dispositivo sigue sin encenderse, intenta mantenerlo presionado durante unos 10 segundos y luego presiónalo normalmente.
Esto garantiza que no ocurra nada extraño con el hardware externo y que el dispositivo tenga suficiente energía para arrancar. En algunas configuraciones, especialmente con cables o tomas de corriente poco fiables, esto marca la diferencia.
Despiértalo con un atajo de teclado, si simplemente está dormido
- Conecte un teclado, con cable o Bluetooth, lo que funcione.
- Mantén pulsados Windows+ Ctrl+ Shift+ Ba la vez. Este atajo es un pequeño truco para reactivar una pantalla o una superficie congelada en modo de suspensión profunda.
A veces, el modo de suspensión de Surface falla, sobre todo después de actualizaciones o si el dispositivo ha estado inactivo demasiado tiempo. Este atajo es una solución rápida que funciona en muchas configuraciones. No sé por qué funciona, pero vale la pena intentarlo.
Forzar un reinicio: a veces la única forma
- Mantén pulsado el botón de encendido durante al menos 20 segundos. Mantenlo pulsado hasta que veas el logotipo de Surface o la pantalla se apague.
- Suelte el botón y espere unos segundos. Si sigue sin reiniciarse, intente presionar el botón de encendido normalmente después.
Esta es una opción bastante potente, pero suele solucionar cualquier problema persistente que impida el arranque. A veces, el dispositivo simplemente se bloquea sin motivo aparente.
Verifique el cable y el puerto de carga
- Parece simple, pero verifique si el indicador LED en el cable de carga de su Surface está encendido cuando está enchufado.
- Si no es así, desenchufe y vuelva a conectar, probando con una toma de corriente diferente.
- Por si acaso, invierte el cable y vuelve a enchufarlo. Los cables de oficina pueden presentar problemas o roturas internas.
- Doble suavemente el cable donde se une al conector: si ve parpadeos o si el LED parpadea, el cable podría estar defectuoso.
Básicamente, si tu Surface no recibe suficiente energía, no se encenderá. Un cable o puerto defectuoso es una causa común, así que descartarlo te ahorra mucha frustración.
Realizar un reinicio suave
- Mantenga presionados los botones Volume Upy Poweral mismo tiempo durante unos 15 segundos.
- Suelte ambos botones y espere. En algunos dispositivos, esto activa un reinicio rápido, similar a un restablecimiento de Windows, pero a nivel de hardware.
Esto suele solucionar fallos temporales sin borrar archivos ni configuraciones, así que es seguro intentarlo. Es especialmente útil si tu Surface parece muerta, pero puedes hacer que responda.
Comuníquese con el soporte técnico de Microsoft
- Si nada funciona, dirígete al sitio de soporte de Microsoft.
- Usa el chat o programa una cita de soporte. Para algunos problemas, especialmente fallas de hardware, podrían sugerirte enviarlo a reparar.
- Alternativamente, visite una Microsoft Store cercana si hay una cerca.
Obtener ayuda profesional puede ahorrar mucho tiempo. A veces, el problema está relacionado con el hardware o es más complejo que un simple reinicio, y ahí es donde interviene un técnico certificado.
Si tu Surface sigue sin responder incluso después de probar estas soluciones, podría ser hora de repararla. Además, consulta las guías para modelos específicos como Surface Go, ya que algunas soluciones varían ligeramente.
Mantener tu Surface actualizada y evitar accesorios incompatibles puede ayudar a prevenir que esto vuelva a ocurrir. Porque, claro, Windows a veces lo pone más difícil de lo necesario.
Resumen
- Accesorios desconectados y funcionamiento del cable de carga confirmado.
- La batería se cargó un poco antes de intentar encenderla o activarla.
- Atajo de teclado para despertarlo del modo de suspensión.
- Reinicio forzado manteniendo presionado el botón de encendido.
- Revisé el cable de carga y el puerto para detectar fallas.
- Realicé un reinicio suave.
- Me comuniqué con el soporte técnico de Microsoft si nada funcionó.
Resumen
A veces, solo es cuestión de probar varias cosas; no te rindas demasiado rápido. En una Surface, simplemente desenchufar todo, esperar y luego hacer un reinicio completo la hizo funcionar de nuevo. Es un poco frustrante lo quisquillosos que pueden ser estos dispositivos, pero al menos estos consejos cubren las causas más comunes. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a evitarse la molestia de ir al taller.