Cómo resolver eficazmente el error “Demasiado grande para el formato del volumen”

Gestionar archivos grandes y unidades externas en Windows o macOS puede ser un verdadero fastidio a veces. Normalmente, los mensajes de error que aparecen, como “El archivo es demasiado grande para el sistema de archivos de destino” en Windows o “El elemento no se puede copiar porque es demasiado grande para el formato del volumen” en macOS, se deben a que la unidad está formateada con FAT32. Este sistema de archivos es bastante común, universalmente compatible, pero tiene sus limitaciones.¿La principal? Solo admite archivos individuales de hasta 4 GB. Por lo tanto, si intentas mover un vídeo grande o un archivo ISO enorme, te quedarás atascado. Ya lo he vivido, y es muy molesto porque quieres que tus archivos enormes se transfieran sin problemas. Por lo tanto, el objetivo es reformatear la unidad a un sistema de archivos más moderno que admita archivos más grandes, como NTFS o exFAT. La buena noticia es que, una vez formateada correctamente, no volverás a encontrarte con esos errores y la transferencia de archivos grandes será bastante fluida.

¿Cómo solucionar el error en Mac y Windows?

Cambiar el sistema de archivos de la unidad a NTFS o exFAT

Esto suena más intimidante de lo que realmente es. Básicamente, estás borrando el sistema de archivos actual y modificando el estilo de la unidad para que admita archivos más grandes. NTFS es el estándar para unidades internas de Windows y gestiona archivos grandes sin problemas.exFAT es como su pariente versátil: compatible con Windows y macOS, y bueno para unidades externas. En algunas configuraciones, parece que tendrás que intentarlo varias veces, ya que las unidades a veces se resisten a ser formateadas de inmediato, especialmente si están en uso o contienen datos. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad de todo lo importante, ya que este proceso lo borrará todo.

Solucionar el problema en macOS: usar la Utilidad de Discos

Usuarios de Mac, aquí está el truco: usen la Utilidad de Discos. Es bastante sencillo, pero un pequeño detalle ayuda. Conecten la unidad y luego abran Aplicaciones → Utilidades → Utilidad de Discos. Busquen la unidad en la barra lateral; a veces está oculta si tienen varios discos, así que compruébenlo. Hagan clic en ella y luego cambien a la pestaña Borrar. Establezcan un nuevo nombre si lo desean, seleccionen exFAT en el menú desplegable Formato y elijan Mapa de Particiones GUID en el Esquema. Luego presionen Borrar. Borrará la unidad y la configurará con exFAT, lo que facilitará su uso tanto en Mac como en Windows después. Tengan en cuenta que otras opciones como macOS Extended o APFS son más para Macs internas o casos de uso específicos; exFAT ofrece la mejor compatibilidad cruzada aquí.

Solución en Windows: formatear mediante Administración de discos

Si usas Windows, es aún más fácil. Conecta la unidad, presiona la tecla Windows + R, escribe diskmgmt.msc y pulsa Intro. Busca la unidad en la lista, haz clic derecho y selecciona Formatear. En la ventana emergente, elige NTFS (ideal para unidades internas o si no necesitas compatibilidad con Mac) o exFAT (mejor si quieres conectarla a Mac o hardware más antiguo).Asegúrate de que la casilla Realizar un formato rápido esté marcada si eres impaciente; acelera el proceso. Pulsa Aceptar y la unidad obtendrá un nuevo formato compatible con archivos más grandes. A veces, Windows entra en un estado extraño en el que no te permite reformatear si la unidad está en uso. Reiniciar el PC o desconectar y volver a conectar la unidad puede solucionarlo.

Alternativa: Formatear usando el Explorador de archivos

Otra forma práctica es a través del Explorador de archivos: haga clic derecho en la unidad > seleccione Formatear. Elija exFAT o NTFS, marque Formato rápido y haga clic en Iniciar. Esto es rápido y funciona bien en la mayoría de los casos, pero si la unidad no se expulsa o está en uso, intente cerrar todos los archivos o reiniciar antes de volver a intentarlo.

Sí, es un poco engorroso, pero una vez que la unidad esté en NTFS o exFAT, copiar esos archivos grandes dejará de generar errores. Recuerda: al formatear se borrará todo, así que haz una copia de seguridad si es necesario. Además, a veces las unidades son resistentes y reformatearlas no funciona a la primera. En esos casos, reiniciar o reconectar la unidad ayuda. Porque, claro, Windows y macOS tienen que complicarlo más de lo necesario.

Resumen

  • FAT32 divide archivos grandes de 4 GB: hay que cambiarlo.
  • Utilice la Utilidad de Discos en Mac para borrar y formatear a exFAT.
  • En Windows, vaya a diskmgmt.msc o utilice el Explorador de archivos para un formateo rápido.
  • Elija exFAT si desea compatibilidad entre ambos sistemas operativos: NTFS está bien si solo es para Windows.
  • Recuerde que al formatear se eliminan los datos; la copia de seguridad es fundamental.

Resumen

Al final, reformatear a exFAT o NTFS casi siempre soluciona el problema de “archivo demasiado grande”.Es un poco molesto pensar en perder datos, pero una vez hecho, todo va viento en popa. Si la unidad sigue sin formatearse o tienes otros problemas, a veces basta con probar con un puerto diferente o reiniciar; las unidades pueden ser un poco raras. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas de frustración a alguien. Mucha suerte y que sus archivos grandes se transfieran sin problemas de ahora en adelante.