Cómo devolver un equipo con Windows 10 de la escuela a su configuración original
Recuperar un equipo con Windows 10 usado en la escuela a su estado inicial puede ser la solución cuando el sistema empieza a fallar, ir lento o hacer cosas raras. También es útil si alguien más va a usarlo o si simplemente quieres empezar de cero. Pero ojo: un restablecimiento de fábrica borra TODO, incluyendo programas y archivos, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad antes. No te saltes ese paso, o luego te lamentarás.
Pasos para resetear tu equipo escolar
No es complicado, solo hay que seguir unos pasos. La idea es borrar todo y dejar el equipo como nuevo, igual que cuando lo sacaste de la caja. Si está muy lento o tiene virus, este es un buen punto de partida.
Empieza desde Configuración
Haz clic en el botón de Inicio — sí, esa ventanita con el logo de Windows en la esquina inferior izquierda. Luego, busca y haz clic en el ícono de engranaje Configuración. O, si buscas rapidez, presiona Windows + I. Ya casi estás en la línea de salida para restablecer.
Accede a Actualización y Seguridad
Ahora, busca en el menú la opción “Actualización y seguridad” y selecciona esa. Es donde están las opciones de recuperación y mantenimiento, el centro de control para solucionar problemas.
Busca la sección de Recuperación
En el lado izquierdo, encontrarás la pestaña “Recuperación”. Esa te dará acceso a reiniciar el equipo. Si Windows aún te hace caso, también puedes escribir Opciones de recuperación
en el menú de inicio y hacer clic en “Configuración de recuperación”, pero mejor no te compliques si no es necesario.
Hora de usar la opción de Restablecer
En la sección “Restablecer este equipo”, haz clic en “Comenzar”. Aquí, podrás escoger entre “Conservar mis archivos” o “Quitar todo”. Para hacer una limpieza completa y dejarlo como nuevo, selecciona “Quitar todo”; así no quedará rastro de antiguos usuarios o datos.
Si te animas a algo más avanzado, también puedes hacerlo con línea de comandos. ¿Quieres reinstalar Windows sin tantos clics? Puedes iniciar la reparación desde la línea de comandos así:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow
shutdown /r /o /f /t 00
Con esto entras en las opciones avanzadas de recuperación. Solo recomendable para quienes tengan experiencia técnica.
Sigue las instrucciones en pantalla
Cuando estés en modo de restablecimiento, el sistema te guiará paso a paso. te hará algunas preguntas — por ejemplo, si quieres limpiar el disco por completo o simplemente eliminar archivos. Si no tienes claro, lo mejor es hacer una limpieza total. Solo prepárate, porque puede tardar bastante—quizá media hora o incluso más, dependiendo de lo viejito que sea el equipo.
Al terminar, verás la pantalla de configuración inicial, como si fuera nuevo. Y los molestos problemas, probablemente, desaparecerán.
¿Qué hacer si Windows no arranca?
Si el equipo no enciende en absoluto, no te preocupes. Puedes resetearlo entrando en el Entorno de Recuperación de Windows (WinRE). Prueba así:
- Mantén presionada la tecla Shift mientras haces clic en “Reiniciar” en la pantalla de inicio de sesión.
- Si eso no funciona, apaga el equipo forzadamente tres veces durante el proceso de inicio para que entre en modo de recuperación.
Luego, busca:
- Solucionar problemas > Restablecer este PC
Consejos rápidos para un restablecimiento sin complicaciones
- Antes de empezar, respalda toda la información importante. Una vez que hagas clic en el botón, todo se borrará.
- Conecta la laptop a la corriente. Es más rápido y evitas que se apague en medio del proceso.
- Ten a mano la contraseña del Wi-Fi, porque después te la pedirán para reconectar.
- Antes de resetear, consulta con el equipo de tecnología del colegio si hay reglas especiales para los dispositivos escolares.
- En algunos casos, un simple reinicio o actualizar los programas puede arreglar problemas sin pasar por todo este proceso—vale la pena intentarlo primero.
Dudas comunes sobre el restablecimiento de fábrica
¿Borra Windows 10 al hacer el reset?
No, Windows 10 seguirá allí, solo se reinstalará. Es una buena manera de mantener el sistema operativo sin archivos personales o configuraciones.
¿Puedo detener el proceso si ya empecé?
Lo mejor es dejar que termine. Interrumpirlo puede dejar el equipo en un estado difícil de recuperar. Si notas algo raro, mejor consulta con el equipo de soporte antes de apagarlo.
¿Qué pasa con programas que venían preinstalados?
La mayoría volverá tras el reset, pero todo lo que añadiste después, se perderá. Prepárate para volver a instalarlos si los necesitas.
¿Cuánto tiempo suele tomar todo esto?
Depende del equipo, pero en general, los modelos más modernos terminan más rápido. Los más viejos pueden tardar media hora o incluso más, así que paciencia.
Resumen final
Resetear un equipo escolar con Windows 10 puede parecer como pulsar el botón de reinicio global y dejar atrás toda la basura acumulada. Sí, borra todo, pero muchas veces es la mejor solución. Eso sí, recuerda que no arregla problemas de hardware. Si algunas piezas físicas no funcionan, el reset no las reparará. Pero si el software falla o quieres pasárselo a otra persona, esta opción suele ser la más efectiva. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus archivos y verificar si hay problemas físicos antes. ¡Esperamos que esto ahorre horas en el proceso!