Cómo restablecer de fábrica una laptop con Windows 11: porque a veces la tecnología necesita un buen empujón. Quizás tu laptop se ha vuelto lenta o planeas regalarla. En cualquier caso, un restablecimiento de fábrica borra todo el desorden y la devuelve a la configuración original. Un aviso: primero haz una copia de seguridad de tus archivos, porque una vez que restablezcas, todo desaparecerá.
Cómo restablecer la configuración de fábrica de una computadora portátil con Windows 11
Restablecer una PC con Windows 11 es bastante sencillo, pero resulta extraño que no siempre sea en el mismo punto o que puedas encontrarte con algunos obstáculos en el proceso. En ciertas configuraciones, es posible que tengas que acceder a los modos de recuperación desde el arranque en lugar de simplemente pulsar un botón en la configuración, especialmente si el sistema operativo no arranca correctamente. Este proceso puede llevar tiempo (espero que no tengas prisa) y, a veces, solo es cuestión de probar un método diferente si el primero falla. Aun así, una vez hecho esto, tu portátil debería sentirse como recién salido de fábrica, listo para funcionar.
Método 1: Restablecer desde la configuración de Windows
Esta es la ruta más común, porque Windows lo facilita (en cierta medida) si logras acceder al sistema operativo. Aquí tienes la primicia:
- Primero, abre Configuración. Puedes hacerlo rápidamente haciendo clic en el menú Inicio y luego en el icono del engranaje, o simplemente pulsando Windows + I.
- A continuación, haz clic en Sistema, desplázate hacia abajo y busca Recuperación. Suele estar al final. A veces, está oculto en las opciones avanzadas si algo no funciona bien.
- En el menú Recuperación, busca “Restablecer este PC”. Al hacer clic, aparecerán dos opciones: conservar los archivos o eliminar todo. Elige la opción que prefieras. Si el sistema no arranca, es posible que tengas que iniciar en modo de recuperación mediante las opciones de inicio avanzadas (más información en breve).
- Sigue las instrucciones, que incluyen elegir entre una descarga en la nube o un restablecimiento local. La nube es más segura si tu sistema presenta problemas, ya que recupera archivos nuevos, pero requiere internet y podría tardar más.
- El sistema se reiniciará varias veces y el proceso de restablecimiento funcionará correctamente. El tiempo estimado de recuperación puede variar entre 30 minutos y un par de horas, dependiendo de la cantidad de datos y las opciones elegidas. Manténgalo siempre conectado, ya que Windows tiene que complicarlo más de lo necesario al arriesgarse a que se apague a mitad del proceso.
Nota: Si Windows no carga o no puede acceder a la Configuración con normalidad, intente entrar en modo de recuperación desde el arranque. Para ello, apague el portátil, enciéndalo y fuerce el apagado de nuevo (mantenga pulsado el botón de encendido durante el arranque).Tras un par de intentos, Windows debería arrancar en modo de reparación automática, donde encontrará las opciones de recuperación en Opciones avanzadas > Solucionar problemas.
Método 2: Restablecer mediante el menú de recuperación/arranque de Windows
Esto es una especie de recurso alternativo cuando Windows no coopera. Porque, claro, Windows tiene que dificultar más de lo necesario el acceso a la recuperación. En fin, aquí te explicamos cómo:
- Apague su computadora portátil por completo.
- Presiona el botón de encendido y, en cuanto Windows empiece a cargar (verás el logotipo), fuerza el apagado de nuevo manteniendo presionado el botón de encendido. Hazlo 3 veces.
- Al tercer intento, Windows debería iniciarse en el entorno de recuperación automática. Aparecerá una pantalla titulada ” Reparación automática”.
- Haga clic en Opciones avanzadas > Solucionar problemas > Restablecer esta PC.
- Ahora verás opciones para conservar o eliminar archivos, igual que antes. Continúa según tus necesidades.
Este método a veces es un poco caprichoso, pero en algunas configuraciones es una salvación. Una vez en el menú de reinicio, es prácticamente igual que el método anterior. Simplemente sigue las instrucciones y espera. Ten paciencia, ya que puede tardar un poco, sobre todo si decides borrar todo.
Consejos adicionales que podrían salvar el día
- Usar una unidad de recuperación de Windows : Si su sistema es muy resistente, crear una unidad USB de recuperación de arranque con herramientas como la Herramienta de Creación de Medios de Microsoft puede ser de ayuda. Simplemente conéctela, arranque desde la unidad USB y seleccione ” Reparar el equipo”.
- Revisa la configuración de tu BIOS/UEFI : A veces, podrías necesitar habilitar el modo heredado o deshabilitar el arranque seguro para que las opciones de recuperación funcionen correctamente. Es poco probable, pero vale la pena intentarlo si nada más funciona.
- Asegúrese de que su fuente de alimentación esté funcionando : Los procesos de reinicio pueden fallar si se interrumpe la alimentación a mitad de proceso. Conecte su portátil para evitar sorpresas.
Sinceramente, nadie quiere pasar por esto a menudo, pero cuando todo lo demás falla, un reinicio puede ser una verdadera limpieza. Solo recuerda: primero haz una copia de seguridad y espera un tiempo; luego, espera.
Resumen
- Abra Configuración y vaya a Sistema.
- Haga clic en Recuperación.
- Seleccione Restablecer esta PC y elija su opción preferida.
- Siga las instrucciones en pantalla, manténgalo enchufado y tenga paciencia.
Resumen
Restablecer la configuración de fábrica de una laptop con Windows 11 no es precisamente divertido, pero a veces es la mejor manera de solucionar problemas o borrar todo. Es como refrescar el sistema. Solo asegúrate de tener las copias de seguridad organizadas y no te apresures, especialmente si tienes muchos datos o un hardware lento. En algunas configuraciones, es posible que tengas que acceder al modo de recuperación desde el arranque, pero no es inusual.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. No hay nada mejor que empezar de cero cuando algo falla o estás listo para pasarle tu portátil a otra persona. Ojalá que esto ayude; les funcionó a otros en varias máquinas, así que quizás también te sirva.