Cómo restablecer la configuración de fábrica de Windows 8
Restablecer Windows 8 a la configuración de fábrica no es precisamente divertido, pero a veces es la forma más sencilla de solucionar problemas persistentes o limpiar un equipo antes de entregarlo. El proceso puede resultar algo complejo, con diferentes menús y opciones, por lo que hacerlo correctamente puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Básicamente, al restablecerlo, se borra todo el sistema, dejándolo como nuevo, incluyendo la eliminación de todas tus aplicaciones, archivos y configuraciones. Recuerda que es importante hacer una copia de seguridad de todo lo importante primero, ya que no se trata de un restablecimiento selectivo, sino de un borrado completo.
Aquí tienes un desglose de cómo se suele hacer y algunos consejos para que todo salga bien. Porque, claro, Windows a veces complica las cosas, así que las opciones no son tan sencillas como parecen. Además, dependiendo de tu hardware o si has personalizado mucho el sistema, algunos pasos podrían variar ligeramente, así que sé flexible.
Cómo restablecer la configuración de fábrica de Windows 8
Método 1: Usar la función de reinicio integrada a través de la configuración
Esta es la forma habitual, si aún puedes acceder a Windows. Suele ser la más sencilla, pero a veces Windows no funciona correctamente. Así es como debería hacerse.
- Abre la barra de accesos: Desliza el dedo desde el borde derecho de la pantalla táctil o pulsa Windows + C. Si tienes el ratón a mano, simplemente coloca el cursor sobre la esquina superior derecha y haz clic.
- Ve a Configuración: Haz clic en el icono de engranaje de Configuración. Considéralo como tu acceso directo a los controles del sistema.
- Cambiar la configuración del PC: Haz clic en el enlace «Cambiar la configuración del PC» que se encuentra en la parte inferior. Si no aparece o no se abre, a veces arrancar en modo de recuperación directamente desde la pantalla de inicio de sesión o usar una unidad de recuperación puede solucionar el problema.
- Para acceder a Actualización y recuperación: Dentro de la Configuración de PC, busque y haga clic en Actualización y recuperación. Si no aparece, puede que tenga que buscarla en el menú Inicio o acceder a las opciones de recuperación mediante el inicio avanzado.
- Seleccione Recuperación: En la barra lateral izquierda, haga clic en Recuperación. Aquí es donde Windows guarda todas las opciones de restablecimiento y actualización.
- Haz clic en «Comenzar» debajo de «Quitar todo y reinstalar Windows»: Esto inicia el proceso de restablecimiento de fábrica. Asegúrate de que tu PC esté conectado a la corriente; puede tardar un rato y el consumo de batería durante este proceso no es recomendable.
- Sigue las instrucciones en pantalla: confirma que quieres restablecer el sistema y espera. A veces puede parecer que se queda bloqueado, pero solo ten paciencia. Tu PC se reiniciará durante el proceso, lo cual es normal.
Esto reinicia prácticamente todo. Cuando termine, tu PC arrancará como nueva (pero sin los datos, las aplicaciones ni las personalizaciones que hayas realizado).
Método 2: Acceder a la recuperación desde el arranque (si Windows no se carga)
A veces, Windows falla tanto que ni siquiera te deja acceder a la configuración. No te preocupes, puedes activar el modo de recuperación durante el inicio. Normalmente, esto se hace manteniendo presionada la tecla Shift y haciendo clic en Reiniciar desde la pantalla de inicio de sesión o el menú Inicio. En algunos sistemas, presionar F8 o usar una unidad de recuperación funciona mejor. Una vez en el menú de recuperación, busca opciones como Restablecer este PC o Solucionar problemas.
Esta opción resulta útil si Windows no arranca o se queda atascado en un bucle de arranque. Ten en cuenta que podría solicitarte un medio de recuperación o preguntarte si deseas restaurar una imagen del sistema.
Por qué estos métodos ayudan
Esto fuerza a Windows a entrar en un entorno de recuperación donde las opciones de reinicio son más fiables, sobre todo si el sistema operativo está dañado. Cuando te encuentras con errores de arranque persistentes o bloqueos extraños, acceder al modo de recuperación de esta manera suele solucionar las inconsistencias de las aplicaciones de Windows.
Pero ten en cuenta lo siguiente: si tu PC incluía particiones de recuperación originales, al restablecer el sistema se restaurarán, lo cual puede ser útil para volver a la configuración de fábrica. De lo contrario, es posible que necesites una unidad USB o un DVD de recuperación.
Consejos y trucos para un reinicio más fluido
- Primero, haz una copia de seguridad: En serio. Es tentador pensar que no perderás nada, pero es fácil olvidarse de archivos o claves de licencia. Los discos duros externos o el almacenamiento en la nube son tus mejores aliados.
- Alimentación: Asegúrese de que su portátil esté enchufado o que su ordenador de sobremesa tenga un SAI estable. Los reinicios interrumpidos pueden provocar daños o incluso la muerte.
- Controladores y licencias: Mantenga una lista de los controladores de hardware esenciales y los medios de instalación, si están disponibles. Algunos componentes de hardware requieren controladores especiales después de un reinicio.
- Tiempo necesario: En serio, calcula al menos 30 minutos, a veces más. En algunos sistemas antiguos, el proceso es lento, así que tenlo en cuenta.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre reiniciar y actualizar?
Restablecer el sistema borra todo y reinstala Windows desde cero (o desde una imagen de recuperación).La opción de restaurar intenta conservar tus archivos, pero reinstala los controladores y las aplicaciones. Si quieres una limpieza completa, elige la opción de restablecer.
¿Perderé todas mis aplicaciones?
Sí. Todas las aplicaciones desaparecerán a menos que tengas herramientas de recuperación específicas que conserven algunos datos. En general, es como empezar de cero.
¿Puedo restablecer la configuración sin perder mis archivos personales?
Sí, pero solo si elige la opción “Actualizar” (no un restablecimiento completo).De lo contrario, si desea eliminar todo, simplemente realice el restablecimiento como se describe.
¿Cuánto tiempo suele tardar?
Calcula entre media hora y unas pocas horas. Recuerda que el hardware influye. Los ordenadores más antiguos podrían tardar más.
¿Necesito conexión a internet?
No para el restablecimiento en sí, pero es posible que Windows necesite buscar actualizaciones posteriormente. Y si el restablecimiento utiliza imágenes de recuperación en la nube, entonces sí, se requiere conexión a Internet.
Resumen
- Abrir el menú de accesos directos o de recuperación
- Navegue a Configuración > Cambiar configuración de PC
- Ve a Actualización y recuperación
- Elige la recuperación
- Haz clic en “Comenzar” debajo de “Eliminar todo”.
- Sigue las instrucciones.
Resumen
Restablecer Windows 8 a su configuración de fábrica no es tarea fácil, pero es posible una vez que se conocen los pasos. Recuerda: primero haz una copia de seguridad, ten paciencia y no te apresures. A veces es la única solución para sistemas que no se actualizan o funcionan correctamente. En una instalación funcionó a la primera, pero en otra fue necesario un poco de paciencia y ajustes, típico de Windows. Ojalá esto le ayude a alguien a ahorrar tiempo en la resolución de problemas.