Los usuarios de Windows han informado que el acceso directo de Microsoft Edge sigue apareciendo en el escritorio incluso después de eliminarlo. A veces, simplemente vuelve a aparecer después de reiniciar, hagas lo que hagas. Si sigues viendo ese icono y te molesta, aquí tienes algunos trucos que realmente funcionan, no solo suposiciones. Cada solución se centra en una causa específica: si Edge crea el acceso directo automáticamente, se ejecuta en segundo plano o está programado por las tareas del sistema. Seguir estas soluciones debería evitar que el acceso directo se restablezca una y otra vez.
Cómo solucionar el acceso directo persistente de Microsoft Edge en Windows
Método 1: Agregar un bloqueo de registro para detener la creación de accesos directos
Es una práctica comprobada, aunque un poco extraña, pero editar el registro puede impedir que Edge cree el icono del escritorio. Es especialmente útil si Edge está configurado para actualizarse o instalarse automáticamente, agregando accesos directos.¿Por qué es útil? Porque dentro del registro, puedes configurar políticas que le indiquen a Edge que deje de usar los iconos del escritorio. Cuando esto funciona, el acceso directo se detiene y Windows no vuelve a intentar agregar ese icono.
Dado que editar el registro de Windows puede ser arriesgado si se realiza incorrectamente, asegúrese de hacer una copia de seguridad del registro primero. En algunas configuraciones, esta modificación podría requerir reiniciar el sistema para que surta efecto, o incluso reiniciar el sistema después de hacer doble clic en el archivo de registro.
- Primero, haz clic derecho en el escritorio y selecciona Nuevo > Documento de texto. Luego, pega este contenido:
Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\EdgeUpdate] "CreateDesktopShortcutDefault"=dword:00000000 "RemoveDesktopShortcutDefault"=dword:00000001
En algunas máquinas, esta modificación no funciona a la perfección la primera vez o deja de funcionar después de las actualizaciones. Sin embargo, reiniciar rápidamente después de aplicarla suele ayudar a que se active.
Método 2: Eliminar Edge como navegador predeterminado
Aquí tienes una opción bastante obvia, pero que vale la pena probar, sobre todo si Edge se impone por ser el predeterminado. Al configurar otro navegador como predeterminado, Edge suele obtener menos permisos del sistema para realizar tareas en segundo plano y crear accesos directos. Además, si Edge no es el predeterminado, es posible que el sistema no se moleste en mantener ese acceso directo activo.
Ve a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas. Usa la barra de búsqueda para encontrar tu navegador favorito y haz clic en Establecer como predeterminado. Recuerda que esto puede no impedir que el acceso directo vuelva a aparecer de inmediato si algún proceso ya lo ha programado, pero es un buen paso en la dirección correcta.
Método 3: Deshabilitar el inicio de Edge al iniciar
Si observa que Edge vuelve a aparecer incluso después de limpiarlo, podría deberse a que está configurado para ejecutarse al inicio. Deshabilitarlo desde la pestaña Inicio del Administrador de tareas suele ser útil. Esto es especialmente cierto si el acceso directo reaparece inmediatamente después de reiniciar.
- Presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas.
- Cambiar a Inicio (pestaña de la izquierda).
- Busque msedge.exe en la lista, haga clic derecho y elija Deshabilitar.
Esto debería impedir que Edge se ejecute automáticamente durante el arranque, lo que a su vez impide que el acceso directo vuelva a aparecer tras un reinicio. En algunos equipos, este proceso podría requerir un reinicio para que el cambio surta efecto.
Método 4: Desactivar las tareas programadas de Edge
Microsoft a veces programa tareas en segundo plano para buscar actualizaciones o crear accesos directos, y estos fragmentos de automatización suelen estar detrás del icono persistente. Acceder al Programador de tareas de Windows permite detener estas tareas, lo que a menudo reinicia el proceso de creación de accesos directos.
- Busque Programador de tareas en la búsqueda de Windows y ábralo.
- Vaya a la Biblioteca del Programador de tareas en el panel izquierdo.
- Busque y haga clic derecho en MicrosoftEdgeUpdateTaskMachineCore — seleccione Deshabilitar.
- Haga lo mismo para MicrosoftEdgeUpdateTaskMachineUA.
Puede parecer excesivo, pero desactivarlos impide que las rutinas de actualización de Edge se activen y creen accesos directos, al menos temporalmente. En algunos sistemas, podrían reaparecer después de las actualizaciones, así que manténgalos vigilados.
Método 5: Ajustar la configuración de la directiva de grupo local
Si usas Windows 10 Pro o Enterprise, el Editor de directivas de grupo local puede ayudarte a silenciar el inicio automático de Edge. Está un poco oculto, pero vale la pena intentarlo si nada más ha funcionado.
- Escriba gpedit.msc en la búsqueda de Windows y ábralo.
- Vaya a: Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Microsoft Edge.
- Busque y haga doble clic en Permitir que Microsoft Edge se inicie previamente al iniciar Windows, cuando el sistema esté inactivo y cada vez que se cierre Microsoft Edge.
- Seleccione Deshabilitado y presione Aplicar.
Esto detiene algunos comportamientos previos al inicio y en segundo plano que podrían provocar la aparición del acceso directo. Para bien o para mal, es una forma de impedir que Edge se active sin previo aviso.
Método 6: Actualizar Windows (porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario)
A veces, esos errores extraños o fallos en segundo plano se solucionan con una simple actualización de Windows. Porque, bueno, actualizar suele traer correcciones y parches del sistema que podrían acabar con ese molesto problema del acceso directo.
Ve a Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones. Instala las actualizaciones disponibles y reinicia tu PC. Esto puede solucionar los fallos que provocan que el acceso directo vuelva a funcionar.
Conseguir que ese atajo desaparezca puede ser frustrante. Windows siempre parece encontrar la manera, pero estos pasos están suficientemente probados como para ser útiles. A veces solo se trata de aplicar la modificación correcta y cruzar los dedos para que funcione.
Resumen
- Ediciones del registro para bloquear la creación de accesos directos
- Eliminar Edge como navegador predeterminado
- Deshabilitar el inicio de Edge con Windows
- Detener las tareas de actualización programadas para Edge
- Ajustar las políticas de grupo para evitar el prelanzamiento
- Mantenga Windows actualizado, porque ocurren errores
Resumen
Esperamos que estos consejos ayuden a reducir la molesta reaparición del acceso directo de Edge en el escritorio. Es un poco molesto porque Windows no siempre funciona correctamente con sus propias actualizaciones o tareas en segundo plano, pero aplicar estas soluciones debería reducir las complicaciones. No todas las soluciones funcionan a la perfección en todos los equipos; a veces es necesario combinar un par de estos métodos, pero al menos uno de ellos debería simplificarte la vida. Ojalá esto ayude a evitar que ese icono persistente vuelva a aparecer.